-







GOLPE, POST VERDADES Y ECONOMÍA

Por: Gonzalo Chávez A. | 

El ex Presidente Evo Morales se estrenó como opinador económico afirmando que: “no se siente el cambio económico”. Este dardo ha sido muy efectivo y ha colocado en figurillas a todos los Chuquiago Boys que salieron a peregrinar a todas las radios y canales televisivos a desmentir al nuevo opinador. 

La narrativa propagandística, de estamos “saliendo adelante”, les fue pinchada desde adentro, nada más ni nada menos, que por el jilakata mayor del proceso de cambio. Esto causó zozobra entre el “bajo clero” y los monaguillos que rezan la novena ideológica del modelo económico. Pero dado que el desliz del hermano y compañero, se trata de fuego amigo y mas bien, se aprovechó esta oportunidad para reforzar la ficción ideológica, reinventar el pasado y sembrar la post verdad.  La historia oficial, más o menos, va de la siguiente manera: hasta el 2019, más precisamente hasta noviembre, la economía boliviana estaba viento en popa. Desplegaba maravillosamente todas sus virtudes.

De la nada, como dicen algunos de mis estudiantes cuando los pescamos con un chanchullo, vino el golpe de estado y en 11 meses destruyó completamente la economía boliviana. Los orconeoliberales que entraron al poder fueron de un eficacia estremecedora y en menos de un año, destruyeron la poderosa fortaleza con blindaje de última generación construida en 14 años. Ahora resta reconstruir el modelo de las cenizas. 

En este camino, la estrategia de la negación de la realidad se lleva al extremo y los datos macroeconómicos son torturados con renovado ahínco. Que le economía esté desacelerada desde el 2013, creciendo cada vez menos año a año (2014: 5,4%; 2015: 4,9%; 2016, 2017 y 2018: 4%), y siendo que el 2019 apenas alcanzó el 2.2% de crecimiento, según los tierra planistas de la economía, es un invento de la derecha y la aritmética caprichosa. Señores, entienda, la fuerza telúrica de la revolución están poderosa, que ahora, 2,2 es mayor que 6,8 (crecimiento del producto en el 2013), pregonan desde los balcones del poder.

La PIBocracia (los adoradores del Producto Interno Bruto) ahora se agarran del 6,1% del crecimiento. Pero no dicen nada que este aumento viene de – 8,7%. Por supuesto, - 8,7 + 6,1 es igual a – 2,6, un número positivo comparado con el año pasado, según la narrativa oficialista. 

Además, la tasa de desempleo bajó al 5.3%, cuando a mediados del 2020 era de 11.6%. ¡Toma! Exclaman desde la cúspide del poder. El 80% de estas ocupaciones de sobrevivencia están en el sector de vanguardia de la revolución: la informalidad, el reino de la mano invisible del mercado. Saque pecho y puño izquierdo en alto. Tenemos la inflación más baja del mundo, de que se quejan.

El déficit público se arrastra hace nueve años y tan solo el año pasado llegó al 9 % del producto. Pamplinas y ponzoña de los opinadores del pantano neoliberal. En nuestro caso, el déficit público es muy bueno. En estos tiempos, gastar en una burocracia de más de 500 mil empleados públicos e invertir en elefantes azules hace crecer dinero, pero en los bolsillos de los burócratas y así mismo, produce algarabía en la patria contratista. Además, que las recaudaciones del gobierno sean cada vez más bajas es un espejismo proyectado desde el imperio. Por ejemplo, la verdad revolucionaria es que los ingresos provenientes del sector de hidrocarburos subieron de $US 5,758 millones, en el año 2014, a $US 2,347 millones en el año 2019. 

En el 2014, las reservas internacionales del BCB eran de $US 15,000 millones, a mayo del 2022, están en algo como $US 4,600 millones Solo durante el gobierno de Morales se gastaron $US 8,500 millones de estas reservas. Desde el árbol del poder se afirma: “Nada se crea, todo se transforma”. Esa plata no se ha esfumado. Ahora está en vistosos pozos de gas natural vacíos, en coquetos aeropuertos donde no llegan los aviones, en los museos y canchas que salvan vidas, y en las empresas estatales que están revolucionando la contabilidad y las finanzas. Tienen ganancias operativas, porque vende mas de los que gastan. ¿Y el retorno de la inversión del capital invertido? ¿No lo consideramos? Pregunta el alumno de 2do año de administración de empresas. ¡No!. Responden de la nomenclatura. Aprenda mozalbete, jokollo neoliberal. Eso es cosa de pequeño burgués. Vea bien los datos compañerito. Las empresas estatales ganaban más de Bs 7,000 millones en el 2014, ahora rinden Bs. 2,873. Están mejor. Sólo no ve, el que no quiere. 

Los neoliberales y sus compinches internacionales le han hecho enojar a la Pachamama, por eso, ella se lo ha guardado sus gases. Si antes producía 60 millones de metros cúbicos por día (MMCD) y ahora solamente se produce 40 MMCD. Le han hecho dar arrebato a la mamita de la tierra. Las exportaciones de gas natural que llegaban a $US 6,595 millones de dólares, en el año 2014, han bajado a $US 2,251 millones en el 2021. Recen a San Lenin, hombre de poca fé, responden del pulpito del poder. No ven que el sector hidrocarburos está pujante, aunque el gas se haya hecho gas. No pasa naranjas y se trata de una más de las intrigas de los vende patrias. Cuando van a entender que la aritmética es un proceso dialéctico y envolvente. Los que parece menos, es en realidad MAS.




| Gonzalo Chávez A. Es economista. Estudios doctorales en la Universidad de Manchester (Inglaterra).

Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard, Maestría en Política Económica en la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York y Maestría en Economía y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC/RJ). 

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: GOLPE, POST VERDADES Y ECONOMÍA
GOLPE, POST VERDADES Y ECONOMÍA
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEh2Ijh8J8aTpLkEUR8blVhc6DJoloo-olVu-8re50Vn85XQE2BPWzd2dJZybXihdV5MN2MB8ijOTAEGBZWhfGJ-0aO9DuK_1u1FwxsVpOjmWPbFTqU5Ok59s4tTFo1wnCqTG9f4cy1u6NVcEq-xmeXEhDeXU9ScA9OLrKcHkDw5yBtgXE9NrsqoEgUc=w640-h640
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEh2Ijh8J8aTpLkEUR8blVhc6DJoloo-olVu-8re50Vn85XQE2BPWzd2dJZybXihdV5MN2MB8ijOTAEGBZWhfGJ-0aO9DuK_1u1FwxsVpOjmWPbFTqU5Ok59s4tTFo1wnCqTG9f4cy1u6NVcEq-xmeXEhDeXU9ScA9OLrKcHkDw5yBtgXE9NrsqoEgUc=s72-w640-c-h640
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/06/golpe-post-verdades-y-economia.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/06/golpe-post-verdades-y-economia.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy