El peligro de una guerra nuclear "no debe subestimarse", advirtió el canciller Sergei Lavrov en una entrevista de prensa. "Los riesgos son bastante significativos", agregó.
VĆa: DW |
El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió el lunes (25.04.2022) que el peligro de una guerra nuclear "es grave, es real, no debe subestimarse".
Lavrov declaró en una entrevista con el programa Big Game en Channel One, reproducida por varias agencias rusas, que aunque "la inadmisibilidad de una guerra nuclear es la posición de principios de Moscú, el peligro de tal conflicto no debe subestimarse".
Recordó que en enero los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU se pronunciaron sobre la inadmisibilidad de una guerra nuclear. "Esta es nuestra posición de principios, nos guiamos por esto y, por supuesto no me gustarĆa ver estos riesgos inflados artificialmente ahora, cuando los riesgos son bastante significativos", dijo.
AdemĆ”s, afirmó que las armas enviadas por Occidente a Ucrania para defenderse de la invasión rusa se convertirĆ”n en objetivo de las fuerzas armadas enviadas por MoscĆŗ para invadir el paĆs vecino.
Por otra parte, dijo que Rusia seguirÔ negociando con Ucrania, aunque advirtió de que la guerra emprendida por Moscú terminarÔ con un tratado basado en "la situación actual de las operaciones militares".
El jefe de la diplomacia aƱadió que "la parte rusa tiene la intención de continuar las negociaciones" con los representantes de Kiev designados por el presidente de Ucrania, VolodĆmir Zelensky. "TodavĆa seguimos negociando con el equipo que puso Zelensky", agregó. "Estos contactos continuarĆ”n".
"Como en cualquier situación en la que se utilicen las fuerzas armadas, por supuesto, todo terminarÔ con un tratado, pero los parÔmetros de este tratado estarÔn determinados por la etapa de hostilidades en la que este tratado se haga realidad", dijo el ministro ruso.
El titular de Exteriores acusó al gobierno de Ucrania de mantener en los lĆmites de MariĆŗpol "a la población civil como escudo humano".
gs (efe, afp, reuters, dpa)