-



Fabriles y empresarios se enfrentan por el incremento salarial

Foto: ANF | 

Los trabajadores fabriles volvieron a exigir al Gobierno de Luis Arce un incremento salarial del 10% al haber básico y de 10% al mínimo nacional. Los empresarios rechazan el pedido porque la crisis continúa. 

La dirigencia del sector fabril se reunió el jueves en ampliado nacional para exigir un incremento, considerando que en los dos últimos años no se realizó ningún ajuste salarial en el sector.

“Hemos tenido un ampliado y habiendo terminado con una conclusión de que el incremento salarial para el sector trabajador sea el 10% al mínimo nacional y 10% al básico, habiendo visto números positivos en todo lo que es la economía del país, y el empresario ha expresado que ha habido grandes exportaciones”, dijo a los medios el secretario ejecutivo de la Federación de Fabriles, Américo Flores.

No obstante, El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, ratificó este viernes la posición del sector empresarial de considerar que este 2022 no puede haber un incremento salarial, principalmente porque el país aún no habría recuperado lo perdido el 2020 durante la pandemia donde la economía se contrajo en -13%.

“Hemos decrecido un 13% debido a la pandemia, al tener un decremento en el PIB, el año pasado hemos crecido un poco más del 5%, este año vamos a crecer un 3%, por lo cual vamos a poder tener lo que teníamos antes, el 2023, es decir lo que hemos perdido en la recesión no lo hemos recuperado todavía”, sostuvo Kempff en conferencia de prensa.

El representante de los empresarios del comercio, detalló que aun el país no volvió a los niveles adecuados de crecimiento económico, asegurando que recién el 2023 se lograría recuperar lo perdido durante la pandemia del 2020, por lo que no es factible un incremento salarial durante este 2022.

Kempff, señaló además que el nivel de inflación el 2021 no sobrepasó el 1%, llegando solo a 0.9%, por lo que no hay necesidad de incrementar los salarios puesto que el poder adquisitivo del mismo aún no se ha perdido.

Por otra parte señaló que el déficit fiscal del país es muy alto y llega a un 8 y 9% aproximadamente, por lo que señaló que si existe un incremento salarial el mismo crecería aún más y sería un gran problema para el Gobierno nacional.

En ese sentido reiteró que no debe existir un incremento salarial esta gestión.


ACUERDO 2021

Luego de un proceso de negociación entre el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), el año pasado, se llegó a un acuerdo para incrementar únicamente en 2% el Salario Mínimo Nacional (SMN) mientras el haber básico quedó congelado.

El Salario Mínimo Nacional es el monto que fija el Gobierno cada año, por el cual ninguna trabajadora ni trabajador puede percibir un salario inferior a éste; para la gestión 2021, ascendió de Bs 2.122 a Bs 2.164.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100














Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! Actualidad Alfonso Gumucio Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jaime Dunn Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Maggy Talavera Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ricardo Paz Robert Brockmann Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Fabriles y empresarios se enfrentan por el incremento salarial
Fabriles y empresarios se enfrentan por el incremento salarial
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjU0ObuiVgmVypxcVWfPJjJSi4jXhcG4-UKLog2rDAoUeW4717Jeu-EUnWeQBh_ZXILUliUYbm5ubPviAucSA59hP3U0OZHSu4F4Wu_cPosCBWhXB44OhhDuaWTye1zHIh1VzidV6xNkQy6vHPJqtKuzEuomlvTXKPvOBuznUVU0nHhut6kkTiChTkq=w640-h405
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjU0ObuiVgmVypxcVWfPJjJSi4jXhcG4-UKLog2rDAoUeW4717Jeu-EUnWeQBh_ZXILUliUYbm5ubPviAucSA59hP3U0OZHSu4F4Wu_cPosCBWhXB44OhhDuaWTye1zHIh1VzidV6xNkQy6vHPJqtKuzEuomlvTXKPvOBuznUVU0nHhut6kkTiChTkq=s72-w640-c-h405
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/02/fabriles-y-empresarios-se-enfrentan-por.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/02/fabriles-y-empresarios-se-enfrentan-por.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy