-

FIDEL, PINOCHET Y LA PROSPERIDAD

Por: Ronald MacLean Abaroa | 

He extraído de mis memorias un hecho descomunal. A principios de los años 90, el embajador de Cuba en Chile visitó a Andrónico Luksic Abaroa, bisnieto del héroe boliviano Eduardo Abaroa Hidalgo e importante empresario, para extenderle una invitación para visitar su país. Como Andrónico no terminaba de aceptar la propuesta, el embajador cubano aclaró que el empresario sería recibido por Fidel Castro.

Ante esa singular invitación, Andrónico y su hijo Guillermo volaron a La Habana y fueron recibidos por Fidel en la Casa de la Revolución, tarde por la noche. Andrónico, que esperaba confrontar el calor tropical, vestía una guayabera de hilo, mientras que Castro los recibió de uniforme verde olivo y gorra militar, abrigado para la gélida habitación aire-acondicionada a full.

Andrónico, que además de su hijo estaba acompañado por el embajador chileno en Cuba y su contraparte en Santiago, había sido prevenido a que debía esperar largos monólogos del Comandante. Nada de eso sucedió. Castro fue todo oídos esa noche. Le preguntaba a Andrónico sobre la economía en Chile, las inversiones privadas, el clima de negocios, etc. Y le planteó la posibilidad de que Luksic Abaroa pudiera invertir en Cuba en la industria cervecera.

Hacia el final de la noche, Castro le pidió a Andrónico que en su criterio le resumiera la situación económica y social de Chile. Andrónico le explicó a Castro la dinámica de las reformas económicas en Chile durante las dos décadas anteriores y cómo  este país había logrado un grado de progreso económico con su consiguiente transformación social traducida en una generalizada prosperidad de las clases medias y reducción radical de la pobreza. Explicó Andrónico que esta nueva situación que colocaba a Chile a la cabeza de Sudamérica había también generado altas expectativas en la gente, que no aceptaría en el futuro nada menos que no sea el mantener el progreso económico y el sostenimiento de la prosperidad alcanzada.

Contó Andrónico que Castro guardó un largo silencio, al cabo del cual dijo textualmente: “Eso, chico, la prosperidad, se la deben a Pinochet!”. Andrónico, muy confundido, creyó haber escuchado mal, y ante su incredulidad, Castro repitió su afirmación: “Sí, chico, eso se lo deben a Pinochet”. 

De regreso en Santiago, Andrónico recibió una invitación de Pinochet a una cena formal, días después. A la cena concurrió toda la jerarquía militar, el embajador chileno en La Habana y Andrónico. A la hora de los postres, Pinochet se dirigió a este último y le pidió que contara a los asistentes lo que había dicho Castro. Seguramente el diplomático chileno acreditado en Cuba había reportado aquella curiosa a la vez que inverosímil conversación. Inseguro, Andrónico le pidió a Pinochet que le precisara qué es lo que le pedía que contara. A lo que Pinochet le aclaró: “Eso, eso que dijo Castro sobre mí y la prosperidad”.

Por muchos años he guardado esta anécdota familiar, reservada para mis memorias. Pero en estos momentos aciagos para Bolivia, con un gobierno tiránico, abusivo, inepto y arrogante, me pregunto si Castro, en su más recóndito fuero interno, no se estaría cuestionando el camino que adoptó para su miserable Cuba, a diferencia del elegido por el otro dictador que transformó Chile. Pinochet también fue un tirano, pero hizo que su país se modernizara y desarrollara, no empobreciera, como el caso de Castro. Y, además, cumplió su palabra, respetó el resultado del referéndum, organizó elecciones libres y dejó el poder.

Intuyo que Andrónico estuvo en lo correcto en su diagnóstico: Los chilenos ya han saboreado la prosperidad, y por muy descontentos que pudieran estar hoy, no le entregarán su destino a la izquierda chilena. Entre los extremos, optarán por quien continuará por la ruta capitalista que ha modernizado Chile. 



| Ronald MacLean Abaroa fue alcalde, ministro de Estado y Canciller de la República de Bolivia 

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: FIDEL, PINOCHET Y LA PROSPERIDAD
FIDEL, PINOCHET Y LA PROSPERIDAD
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixWk2NbWOlFLg5XUhaiI5Jj6YU89INtk_8oM0At-bHMg5slpvR4QjFSEqeKHKEY736FotKRIl7XJAfH3-Jjp80yXxBBFt8bTC7kGu8uv2wiWLkGJSLxNJuaI2iTjgQLNIupriTpQOIBkY/w640-h360/Ronald+MacLean-Abaroa+CABILDEO+DIGITAL.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixWk2NbWOlFLg5XUhaiI5Jj6YU89INtk_8oM0At-bHMg5slpvR4QjFSEqeKHKEY736FotKRIl7XJAfH3-Jjp80yXxBBFt8bTC7kGu8uv2wiWLkGJSLxNJuaI2iTjgQLNIupriTpQOIBkY/s72-w640-c-h360/Ronald+MacLean-Abaroa+CABILDEO+DIGITAL.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/11/fidel-pinochet-y-la-prosperidad.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/11/fidel-pinochet-y-la-prosperidad.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy