Rodrigo Paz Pereira- Edmand Lara Montaño, la dupla que el 19 de octubre ganó las elecciones nacionales con el 54,96 % de respaldo en urnas, tambalea a 13 días de haber asumido el mando de Bolivia, luego de una cadena de fricciones acumuladas que este jueves derivaron en un cruce de críticas y el desborde de una tensión política que va en ascenso.
Vía: Visión 360 |
La noche del miércoles Lara acusó a Paz de haber violado la Constitución para crear el Viceministerio de Coordinación Legislativa para “usurpar” atribuciones exclusivas a la Vicepresidencia. Lo hizo luego de que el Gobierno anunciara que el abogado de Freddy Alejandro Vidovic Falch, recomendado del vicepresidente para ocupar el cargo de ministro de Justicia, tenía una sentencia ejecutoriada que le impedía ejercer ese cargo.
Este jueves, Paz designó en su lugar al abogado Jorge García Pinto, quien ocupaba el cargo de viceministro de Régimen Interior y Policía, y la respuesta de Lara llegó inmediatamente desde Brasil. El vicepresidente denunció que el nuevo ministro tenía un “rosario” de procesos judiciales iniciados en su contra, incluso por delitos graves como violación. Dio lectura a ellos en un video que grabó en Brasil y que luego publicó en redes sociales.
La respuesta de Paz llegó poco después en una conferencia de prensa convocada de urgencia, donde junto a García Pinto anunció el cierre del Ministerio de Justicia, tal como lo había prometido, junto a Lara, durante la campaña electoral.
Pero no se quedó ahí, porque luego reveló que, durante la conformación del gabinete, fue Lara quien propuso que se mantenga este ministerio pese a la promesa de eliminarlo y para ello planteó el nombre de su abogado, quien hasta el domingo pasado, cuando se reunió el gabinete, negó tener algún antecedente en la justicia.
“La propuesta electoral era cerrar el ministerio, cuando llegamos al momento, y agradecidos siempre con los bolivianos y las bolivianas de poder encabezar un gobierno nacional, hubo una propuesta, una sugerencia del Vicepresidente, además lo hizo público, de no cerrar el Ministerio de Justicia y atendimos esa propuesta”, reveló.
Pero hubo más. Luego de la intervención del Presidente, García Pinto, quien reclamó su derecho constitucional a la presunción de inocencia, anunció que iniciará un proceso penal contra Lara por difamación.
“No podemos permitir que estos poderosos, política y hasta mediáticamente, puedan violar los derechos constitucionales de los ciudadanos. En este caso, aprovechando de ese poder que representa el Vicepresidente, me ha difamado y pongo a conocimiento del país que interpondré estas acciones penales de inmediato”, anticipó.
La de este jueves fue la cúspide de una cadena de acontecimientos que desvelaron desacuerdos entre el Presidente y el Vicepresidente. El mismo 9 de noviembre, un día después de haber jurado al cargo, Paz Pereira posesionó a su gabinete de ministros y Lara se quejó porque el Jefe de Estado habría intentado marginarlo de las reuniones con los ministros. Ante ello, anunció que no dejará que ello ocurra y advirtió: “Al primer ministro que cruce de la línea del bien a la línea del mal, que se atenga a las consecuencias porque corrupción no vamos a permitir”.
Posteriormente comenzaron los cuestionamientos políticos por la decisión de mantener el Ministerio de Justicia y por el nombramiento de Vidovic como titular y el viernes 14, tanto esta entonces autoridad como el vicepresidente Lara, no asistieron a una cumbre judicial realizada en Sucre. Lara alegó que les enviaron las invitaciones muy tarde.
Luego, el vicepresidente dijo que fue nombrado como coordinador para el cambio del Alto Mando Policial, ante lo cual el ministro de Gobierno, Antonio Oviedo, encargado del proceso, recordó que él tiene un mandato del Presidente y no del Vicepresidente. Lara insistió con el tema y el sábado 15 amenazó con encabezar una marcha en caso de que el comandante de la Policía Boliviana, Antonio Russo, no sea relevado del cargo. A la fecha el Alto Mando Policial continúa en funciones.
El lunes 17, a su arribo a la Vicepresidencia, Lara dijo a sus seguidores que se encontraban en la puerta que fueron “desconocidos” y anunció que ahora se deberán preparar para las elecciones subnacionales del próximo año, a la que asistirán con sigla propia, con la de la agrupación Nuevas Ideas con Libertad.
“Se vienen las subnacionales, ya nos vamos a reunir. Quiero decirles que Nuevas Ideas con Libertad va a poner sus propios candidatos. Nuevas Ideas con Libertad ahora va a poner sus propios candidatos porque saben lo que ha pasado: nos han desconocido, hermanos, nos han desconocido”, afirmó.
Hasta las 17.00 de este jueves Lara aún no se pronunció sobre la eliminación del Ministerio de Justicia, mientras sus seguidores anuncian para este viernes una movilización en La Paz para respaldarlo.
Hugo Asunción, uno de los seguidores de Edmand Lara, confirmó a radio Fides que simpatizantes del vicepresidente participarán en la marcha convocada para este viernes en La Paz, donde exigirán respeto a la autoridad en medio de las tensiones políticas recientes.
Juan Salazar, coordinador de "Todos por Lara", dijo que la movilización partirá a las 09.00 desde inmediaciones de la Cervecería Nacional en La Paz.
.jpg)




.webp)
