-

REALIDAD POST ELECTORAL

Por: Oscar Ortiz Antelo | 

Realizadas las elecciones municipales y departamentales concluye un quinquenio, entre el referéndum del 21F y estos comicios, en el cual la realidad boliviana ha estado marcada por una gran polarización política y confrontación social, la realización de dos elecciones nacionales, la primera de las cuales, viciadas por el fraude electoral, provocando uno de los periodos más conflictivos y peligrosos de nuestra historia reciente. Al mismo tiempo, la pandemia y la crisis económica implican golpes durísimos a la economía de las familias desnudando la precariedad de nuestro sistema de salud. La ciudadanía demandará a las nuevas autoridades menos política y más soluciones.

Quienes resulten electos deberán responder a esta realidad y muy pronto verán que su capacidad de dar respuestas efectivas a los problemas reales de la gente es muy limitada. A diferencia de las autoridades locales electas para los tres periodos anteriores que administraron los ingresos extraordinarios que recibió Bolivia, derivado de las altos precios del petróleo y de los minerales, hoy enfrentamos la nefasta combinación de la caída de los precios internacionales y de los volúmenes de la producción, lo que determina la disminución de las principales fuentes de ingresos de los tres niveles de gobiernos, además de la baja de la recaudación tributaria por la pandemia. 

Esta realidad generará nuevas tensiones, por las profundas contradicciones entre las expectativas generadas por las promesas electorales y las demandas ciudadanas de soluciones inmediatas a sus problemas de empleo y atención sanitaria, entre los más urgentes. Pasada la hora de las promesas, la gente demandará resultados y ya no será suficiente culpar al antecesor de todos los problemas, vieja receta de comunicación política que el presidente Arce aplica a diario ante su incapacidad de mostrar gestión.

Y justamente la gestión será fundamental en los próximos años para administrar un periodo de menores recursos y mayores demandas, lo cual exigirá a las nuevas autoridades aprender rápidamente sobre sus funciones, al mismo tiempo que organizar equipos humanos para la administración publica que puedan afrontar estos desafíos sin caer en la corrupción ni en la paralización institucional de unas entidades que están muy endeudadas y, en la mayoría de los casos, serán desmanteladas en sus equipos humanos por el ingreso de los partidarios de los nuevos electos.

Otro concepto que será fundamental es el de políticas públicas, algo que en Bolivia es casi desconocido por la inestabilidad institucional, la falta de continuidad en las administraciones publicas y la mentalidad populista con la cual se ganan las elecciones y se gobierna posteriormente. Políticas públicas significa tener programas de acción sostenidos para dar respuesta a problemas que afectan al conjunto de los ciudadanos, como generar condiciones para la creación de empleos, servicios públicos, tales como salud, educación y seguridad ciudadana, además de otros temas fundamentales para el bienestar de las personas como sistemas de agua potable, saneamiento básico, aseo urbano, transporte público, mercados públicos, drenaje urbano, pavimentación, caminos, electrificación urbana y rural, entre los más imperiosos.

Sin embargo, aunque estos sean los problemas concretos que sufren en su gran mayoría las familias bolivianas y haya una evidente sensación de hartazgo de los ciudadanos por el conflicto permanente sufrido los últimos años, no quiere decir que el conflicto político disminuirá, el MAS reaccionará como fiera herida persiguiendo a sus potenciales competidores y amedrentando a quienes piensen diferente. Que el día de las elecciones, un domingo, se haya emitido una orden de aprehensión contra el ex Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, por el caso del supuesto golpe de estado, es la mejor muestra de ello. 



Oscar Ortiz Antelo ha sido presidente del Senado y Ministro de Economía

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: REALIDAD POST ELECTORAL
REALIDAD POST ELECTORAL
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIqEelbFZPIw7J4R6YcgMGWhltp4QR8IgFKtbSqAkVCHvUIM_IczOfWTVKy71J386yNBx-IxpGJo_E8dUhugxohZDqBJsErgvcKZAGEHz0ReW9Jamp-zZvGYG80JbVe-rWpTNdCpxvE28/w602-h640/Oscar+Ortiz+Antelo+CABILDEO+DIGITAL.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIqEelbFZPIw7J4R6YcgMGWhltp4QR8IgFKtbSqAkVCHvUIM_IczOfWTVKy71J386yNBx-IxpGJo_E8dUhugxohZDqBJsErgvcKZAGEHz0ReW9Jamp-zZvGYG80JbVe-rWpTNdCpxvE28/s72-w602-c-h640/Oscar+Ortiz+Antelo+CABILDEO+DIGITAL.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/03/realidad-post-electoral.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/03/realidad-post-electoral.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy