-

EL PATRIARCADO LASTIMA A MUJERES Y A HOMBRES

Por: Susana Seleme Antelo | 

“El feminicidio incluye una connotación de genocidio contra las mujeres, son crímenes misóginos acunados en una enorme tolerancia social y estatal ante la violencia de género. Es un problema que remite a una fractura indolente del Estado de Derecho frente a las mujeres, pues tolera esa violencia de muertes extremas, crecientes y brutales de mujeres”.    

Marcela Lagarde 


Desde la historia, la filosofía y los feminismos, me pregunto si seguiremos celebrando los 8 de marzo, cada año, llorando dolores porque nos siguen acosando, pegando, violando, violentando derechos hasta matarnos, sin más razón que por considerarnos objetos de propiedad privada, demostración de poder machista, odios de género y sociales. 

Puede que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con paternalista tolerancia de trabajo para ellas, en Bolivia, pase a segundo o tercer espacio noticioso. Toda la prensa estará abocada a los resultados de las elecciones de gobernadores y alcaldes. Sobran razones. 

Ese día, 7 de marzo, optamos por la redistribución del poder. Nos jugamos las políticas municipales y las autonomías departamentales frente a un Estado y un Gobierno que, con Luis Arce, Evo Morales o cualquiera sea, su partido, el MAS, es portador de un centralismo y concentración de poder populista, autoritario, antidemocrático, de partido y pensamiento únicos, cada vez más explícito, intolerante y punitivo. 

En muy pocos días sabremos cómo nos ha ido en el empeño de resguardar horizontes democráticos, autonómicos e inclusivos, que rescaten también la autonomía de las mujeres frente al patriarcado. ¡Ay, esa forma institucionalizada del poder masculino en todas las instancias de la sociedad, que hace parecer como natural su predominio en detrimento de las mujeres! Es decir, el poder del hombre-padre trasladado a la sociedad, a la economía, a la política y a la Iglesia: todo el poder, el de los gobernantes y el poder de Dios, a los hombres, y las mujeres a la esfera doméstica, hace tiempos inmemoriales. Las excepciones no hacen la regla. 

El descubrimiento de cuatro cadáveres de mujeres semienterradas, hace una semana en el trópico de Cochabamba, habla de una cruda realidad que se acerca a 30 feminicidios y seis mil denuncias de violencia de género, en los dos primeros meses de 2021. 

El ministro de gobierno dice que aquellos cuatro feminicidios son asesinatos seriales y no ‘ajustes de cuentas’ del narcotráfico. ¿Estará el proceso sujeto a la reserva del sumario, solo por ser la zona donde se cultiva la materia prima de la cocaína? ¿Sabremos que pasó o pasarán al olvido como tantos otros feminicidios, o el asesinato de los esposos Andrade, el 2000, en ese Chapare siempre cocalero? Ahí, donde la violencia del narcotráfico campa impune. 

Esos feminicidios apuntan a que no se trata solo de aplicar el derecho penal a los violentos, ni de paridad en las listas electorales, ni porcentaje de mujeres en la función pública, que son conquistas feministas, no regalos. Tampoco tiene que ver con que las víctimas lleven minifalda ni la hora en que van por las calles de la vida, como reza la canción “El violador eres tú”. 

La cuestión de fondo es la violencia sistémica y sistemática, silenciada por la indiferencia, o intereses nada santos como el de pedófilos o la trata y tráfico de personas. Es un problema social, político, de educación y cultura, pues a pesar de los avances, Bolivia figura como uno de los países donde más se maltrata a las mujeres (OPS). 

El título de esta nota  surge de un ensayo del francés  Iván Jablonka, Hombres  justos, (Ed. Anagrama, El País-Madrid). En un impecable recorrido histórico, sociológico y cultural desde que el hombre optó por apropiarse del control de la sociedad, el escritor desgrana la historia de la dominación patriarcal, la revolución feminista y la igualdad social. “El patriarcado nos envenena tanto como a las mujeres”, afirma, y disecciona “las masculinidades tóxicas, las tiranías de machos y las paternidades deformadas”. El origen de este ensayo remite a su anterior libro,  Laëtitia o el fin de los hombres, crónica del asesinato de una adolescente de 18 años que tuvo lugar en 2011, en Francia.  

Hombres Justos es una reflexión sobre las masculinidades patológicas y perversas, en un espacio/tiempo del que el autor rescata una “ultraminoría” de hombres que lucharon por la igualdad.  Ante ese “modelo criminal”, Jablonka propone “reconciliar los derechos de las mujeres y la ambición democrática de nuestra sociedad”.  Nos interpela a unas y otros pues “Necesitamos utopías en este mundo triste... Los grandes cambios del siglo pasado surgieron de utopías. Los del siglo XXI, como la lucha contra el cambio climático, la reforma del capitalismo y la justicia de género, también lo son”. Concluye proponiendo una ‘redistribución de género’, similar a la que se realiza con la riqueza”. 

Ambas siguen siendo mezquinas. Tanto como la democratización de la política y el espacio de lo público que, en Bolivia, pudo tener una epifanía el día de ayer en las elecciones regionales y locales. 

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EL PATRIARCADO LASTIMA A MUJERES Y A HOMBRES
EL PATRIARCADO LASTIMA A MUJERES Y A HOMBRES
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVcjK_uTsIiCwGgHbWTmpW_5ZAcCHAS1t3v4SRPxjo2e4Inyp_VD784yCzRw1TsikdKpb7Wd5O2jhL6s166LCPuHSKJrsApbU8uvumMWPYQG3C7wf913fRWTuDSv4U_s2GU9X9ldhjH8I/w640-h436/SUSANA+SELEME+CABILDEO+DIGITAL.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVcjK_uTsIiCwGgHbWTmpW_5ZAcCHAS1t3v4SRPxjo2e4Inyp_VD784yCzRw1TsikdKpb7Wd5O2jhL6s166LCPuHSKJrsApbU8uvumMWPYQG3C7wf913fRWTuDSv4U_s2GU9X9ldhjH8I/s72-w640-c-h436/SUSANA+SELEME+CABILDEO+DIGITAL.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/03/el-patriarcado-lastima-mujeres-y-hombres.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/03/el-patriarcado-lastima-mujeres-y-hombres.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy