-

SALARIOS 2021. Los más bajos en Cuba y Venezuela. Bolivia entre los mejores.

Por: Amalia Pando | 

Para el próximo 1 de mayo la COB espera recibir del gobierno un nuevo incremento salarial. “Jamás vamos a renunciar a este derecho”, declaró el secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi quien anunció un próximo ampliado para aprobar un pliego petitorio y el porcentaje del incremento a negociar. 

A su vez Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados, dijo que un incremento en este año de recesión y Covid-19, es un utopía. La tarea es recuperar el empleo y las empresas, dijo. 


Luis Barbery, presidente de la Confederación de Empresarios Privados | Foto: Jornada

Al mismo tiempo, hizo notar que los decretos de incremento salarial solo benefician al 25 % de los trabajadores que tienen un empleo formal, en una empresa formal. 

Lo más probable es que Luis Arce se incline a favorecer a la COB y decrete el incremento solicitado que  también subirá el déficit fiscal y el desempleo . 

El último incremento decretado en el país se registró en 2019 cuando el mínimo subió a 2,122 bolivianos equivalentes a 304 dólares, monto que está entre los más altos en la región. 


VENEZUELA Y CUBA

1,98 dólares es el salario mínimo en Venezuela, es Inimaginablemente bajo. Fue fijado el 30 de noviembre pasado y desde entonces la espiral inflacionaria devoró lo que le quedaba de capacidad adquisitiva. 


Crece la pobreza en Venezuela | Foto: La Razón

En Cuba, a partir del pasado 1 de enero entró en vigencia una política económica de apertura al capitalismo y de estabilidad monetaria, muy parecido al decreto 21060 que aplicó en Bolivia Víctor Paz Estenssoro y Goni Sánchez de Lozada en 1985.

El salario mínimo era de 17 dólares y subió a 87 dólares. Sin embargo los precios que buscan ubicarse en un nivel real, sin subvenciones, se incrementaron hasta en un 500 %, quitándole a los nuevos salarios toda su capacidad adquisitiva. 


El pan en Venezuela | Foto: Diario La Prensa

“Un triste pan cuesta 20 veces más “, se queja una mujer entrevistada por la BBC.  Por el servicio de agua se pagaba 1.20  pesos cubanos, subió a 7 pesos. La luz, de 423 pesos a 1,391. Los pasajes de avión de 270 a 1,350. Medicamentos como la Azitromicina subió de 11 pesos a 150.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-55743650?xtor=AL-73-%5Bpartner%5D-%5Bflipboard%5D-%5Bheadline%5D-%5Bmundo%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-triste-pan-cuesta-20-veces-mas-el-reclamo-de-los-cubanos-por-la-inflacion-nid30012021/


OTROS PAÍSES

En Chile se espera al mes de abril para  una nueva negociación salarial. En 2020 se fijó  el mínimo en 438 dólares. 

En Ecuador el salario mínimo está fijado en 400 dólares. En noviembre pasado el gobierno aprobó un bono de 60 dólares para los que perciben ese mínimo y de 100 dólares para aquellos que perdieron su empleo. 

En el Uruguay, el año pasado se fijó el salario mínimo en 382 dólares y el incremento para este año estará alrededor del 3 %. 

En el Perú el último Incremento data de 2019 cuando el mínimo subió a 258 dólares. 

En Argentina, el mínimo está fijado en 265 dólares y en octubre pasado se decretó un incremento del 28 % a pagar en 3 cuotas, la última fijada para el próximo 1 de marzo. Incrementos que hacen agua por el imparable nivel inflacionario. 

Brasil: los trabajadores que perciben el mínimo, que son los menos, recibirán este año 4 dólares de incremento, de 204 a 208 dólares. 


ESPECTATIVAS PARA EL 2021 

En tiempos de una brutal crisis económica y sanitaria como la que vivimos hoy en el mundo entero defender el empleo se convierte en prioritario, por encima de las expectativas de mejoras salariales. 

Defender el empleo se convierte en prioritario | Foto: Nexe informática

Esta crisis es aún peor que la peor del año 1929, por el COVID-19 que ha dejado, junto a los dos millones de muertos, muchos otros millones en la pobreza y el desempleo. A liquidado por completo sectores enteros de la economía como el turismo, la hotelería, aviación, y tantos otros. 

La recuperación de la economía y el empleo solo es posible si los gobiernos logran aplacar los efectos del COVID-19 mediante las vacunas, el fortalecimiento del sector salud y la disciplina social. 

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: SALARIOS 2021. Los más bajos en Cuba y Venezuela. Bolivia entre los mejores.
SALARIOS 2021. Los más bajos en Cuba y Venezuela. Bolivia entre los mejores.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9wbaZSyETpQvB0iXCLWMQNjdxAkqcUo3KhQ0ff0it1TLiQ3njAD90vMJBbvg1jhcaPWTU4xTlVJllKIFME4ssseXQm0jXH1f833PJFyNAbtRRuwzYjpcQ2ZBMtCM5RFTzbjBla-xTOOs/w640-h426/cob-0121211625.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9wbaZSyETpQvB0iXCLWMQNjdxAkqcUo3KhQ0ff0it1TLiQ3njAD90vMJBbvg1jhcaPWTU4xTlVJllKIFME4ssseXQm0jXH1f833PJFyNAbtRRuwzYjpcQ2ZBMtCM5RFTzbjBla-xTOOs/s72-w640-c-h426/cob-0121211625.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/02/salarios-2021-los-mas-bajos-en-cuba-y.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/02/salarios-2021-los-mas-bajos-en-cuba-y.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy