-

¿CUÁNDO TERMINARÁ EL ENCIERRO?

Por Roger Cortez Hurtado.-

Lo único que sabemos, con cierta certeza, es que no será eterno. Todo lo demás está sujeto a escrutinio, a pasar por la prueba de los hechos. De ahí, que me produzcan un intenso espasmo las profecías que se multiplican despiadadamente: sean de filósofos, epidemiólogos o, en general, de augures y dirigentes de cualquier laya,.

Los que garantizan que “el mundo será otro” o que “no cambiará”; que la “globalización y el capitalismo” van al despeñadero seguro; que “seremos mejores”, o peores; parecen olvidar que estamos en medio -¿o al principio?- de la pandemia. Porque, si hacemos de China nuestro reloj y referencia, por haber sido la primera en sumergirse y, prestamente, en contener la epidemia, estamos expuestos a múltiples y temibles sorpresas.

Hasta ahora no está establecido si existen las reinfecciones; nuestro conocimiento sobre las mutaciones virales ya producidas es precario; para no hablar de la eficacia real de algunos medicamentos; los epidemiólogos no atinan a explicar las discrepancias abismales estadísticas, que se encuentran entre modelos y realidades. Con esta lista corta, que puede hacerse muy extensa, ¿existe verdaderamente base para tantos pronósticos y pontificaciones?

El hambre de pistas es (o debería ser) mayor entre los que gobiernan; más, si lo hacen de manera provisoria y con horizonte nuboso, como nos pasa en Bolivia. Ellos deciden lo que duran los encierros, sus límites geográficos y temporales, la dureza de su cumplimiento y, también, cuando y como se levantan. Si la precariedad de las previsiones epidemiológicas es grande, la de las perspectivas del ejercicio del poder público es mayor. 

Este martes se conocerán las determinaciones sobre la cuarentena que fenece. Se nos ha prometido que se adoptarán con base a criterios científicos, pero, el nudo con que nos topamos es que en ese campo estamos prácticamente a ciegas. La base de esa información depende del número de tests de contagio que se tomen entre la población y, en esa materia, estamos completamente atrasados en relación a nuestros vecinos. 

Nadie conoce con anticipación como se expresarán los temores, las frustraciones, la ira o el malhumor que produce el estar enjaulados. Y, luego, los de volver a transitar y exponerse. Para atenuar esos fuertes sentimientos es preciso que no haya duda de que estamos siendo tratados con auténtica igualdad jurídica y práctica, lo que no está ocurriendo. Se precisa que los esfuerzos y sacrificios se distribuyan de manera escrupulosamente equitativa. Que el sistema de contención contemple a hospitales y clínicas privadas, como lo hizo Irlanda; que se ponga freno a tendencias alcistas de los medicamentos e insumos sanitarios, en general. Que se perciba que existen previsiones que se cumplen y que vayan más allá del control de circulación.

Los recortes de salarios de altos funcionarios y de los legisladores pueden parecer una gota, frente al mar de las necesidad que enfrentamos, pero su efecto demostrativo ante los cientos de miles que están perdiendo el sustento diario tiene una importancia decisiva frente a todo lo que aun viene.

Si alguien esperaba capitalizar las cuarentenas, es tiempo de desengañarse. Eso significa que las complicadas y delicadas decisiones que necesitan tomarse, se enredarán y dificultarán, mientras crezca la duda sobre si las decisiones se toman para resolver problemas reales, o pensando en cosechar resultados políticos.

Mientras más se extiendan el estado de emergencia y las medidas excepcionales, más incompatibles resultan las candidaturas con el ejercicio del poder.

Este virus que ataca en todos lados, más o menos democráticamente (“del hijo del pescador a la princesa real”) ostenta la capacidad de hacernos sentir sencillamente desnudos y ateridos. No nos arropan ni la ciencia, ni la religión, mucho menos la política. Esta nuestra desnudez nos golpea tan implacablemente, porque tiene el tamaño la inmensidad de nuestra ignorancia, como especie y como individuos que somos parte de ella.

De allí que prácticamente la multiplicación de profecías o “proyecciones” parecen más bien desesperados intentos por cubrir artificialmente los límites a los que nos enfrentamos. Los argumentos y augurios más traicioneros, y posiblemente los más interesados, son los que comparan lo que está pasando con algún tipo de guerra. El hacerlo sin considerar las grandes diferencias, da la impresión que pretenden empujarnos a la resignación y al acatamiento de imposiciones.

Es cierto que necesitamos, como nunca antes, desplegar una disciplina que no ha sido nuestro fuerte, y tiene que hacerse junto al coraje, la iniciativa y la creatividad requeridos para que, al salir de todos los encierros, asumamos mayores responsabilidades, todos, en la construcción de una realidad, muy distinta a la que nos ha conducido a esta encerrona.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ¿CUÁNDO TERMINARÁ EL ENCIERRO?
¿CUÁNDO TERMINARÁ EL ENCIERRO?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCICZmFFgEPcH19ThybSDQMSAz7JhD_7EedRRSX8nOLsXfeDyn-sDJgJ6QZKNPqnB1e2pPsl5TACbyhKvwOuyN014M0yrauQPM1ngqOiqm9S_G2mNoYrmjKKXfj1QRxn3FnWhDLzOEbcM/s1600/roger.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCICZmFFgEPcH19ThybSDQMSAz7JhD_7EedRRSX8nOLsXfeDyn-sDJgJ6QZKNPqnB1e2pPsl5TACbyhKvwOuyN014M0yrauQPM1ngqOiqm9S_G2mNoYrmjKKXfj1QRxn3FnWhDLzOEbcM/s72-c/roger.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/04/cuando-terminara-el-encierro.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/04/cuando-terminara-el-encierro.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy