El gerente general de la empresa Neotec, dio detalles importantes sobre la interrupción del TREP en una entrevista que concedió a Fernando del Rincón en el programa "Conclusiones" de CNN.
Entre las denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales de Bolivia, estÔ el momento clave en el que se interrumpe el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Marcel GuzmĆ”n de Rojas, gerente de Neotec, empresa que ofreció el software electoral, confirmó que la presidenta del TSE, MarĆa Eugenia Choque, le ordenó suspender la TREP.
Una de las justificaciones para suspender la TREP fue el cambio de tendencia. La vocal Lucy Cruz cuestionó que CC llevara ventaja al MAS. Según Marcel GuzmÔn de Rojas la transmisión avanzaba con normalidad.
Una de las justificaciones para suspender la TREP fue el cambio de tendencia. La vocal Lucy Cruz cuestionó que CC llevara ventaja al MAS. Según Marcel GuzmÔn de Rojas la transmisión avanzaba con normalidad.
TambiĆ©n confirmó que, Antonio Costas exvicepresidente del TSE, no estuvo al inicio de la reunión que se realizó en las oficinas de San Jorge, sin embargo habrĆa llegado unos 15 minutos despuĆ©s y fue MarĆa Eugenia Choque quien le comunicó las decisiones que habĆan asumido el resto de los vocales.
"Interrumpir la TREP fue desastroso. No son vÔlidas las justificaciones del Tribunal Supremo Electoral para suspender la TREP", expresó durante una entrevista con CNN.
"Interrumpir la TREP fue desastroso. No son vÔlidas las justificaciones del Tribunal Supremo Electoral para suspender la TREP", expresó durante una entrevista con CNN.
Consultado sobre las denuncias de fraude señaló que "La TREP y el computo oficial, albergan parte de la información fundamental para responder si hubo o no fraude".
El gerente de Neotec dice que no le dejaron opción sobre la interrupción de la TREP, sabiendo que reanudar el sistema iba a ser imposible. Confirmó la denuncia sobre el corte de internet, cree que fue por la intervención de una persona.
Cuestionó que las actas con irregularidades no fueran anuladas por quienes administraron el proceso electoral.