-

EEUU cumple prometida subida de aranceles a China agudizando guerra comercial

 Estados Unidos ha cumplido con su prometida subida de aranceles a las importaciones chinas y desde hoy aplica un gravamen del 15 %, cinco puntos porcentuales más de lo que había anunciado en un principio, a importaciones chinas por valor de 112.000 millones de dólares.

La medida entró en vigor a las 00.01 local (04.01 GMT) de este domingo, 1 de septiembre, según la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos.

Estos aranceles afectan a bienes chinos como ropa, calzado y material escolar, pero también a alimentos como la leche condensada, quesos, verduras y fruta, o artilugios como máquinas de coser, tal y como se desgrana de la lista de 122 páginas publicada por las autoridades estadounidenses.

El pasado 24 de agosto, el presidente, Donald Trump, anunció que elevaría este 1 de septiembre del 10 % al 15 % los aranceles a una parte sustancial de las importaciones chinas, en represalia por los gravámenes sobre bienes de EEUU impuestos por Pekín.

El mandatario informó ese día de dos subidas de los aranceles que había anunciado previamente: "A partir del 1 de octubre los 250.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China que actualmente (por entonces) están gravados con un 25 %, estarán gravados con un 30 %", dijo Trump.

Además, adelantó que a partir de este 1 de septiembre parte del paquete (112.000 millones de dólares) de importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares que iban a ser gravadas con el 10 %, lo serían con el 15 %.

Para el 15 de diciembre, está previsto que se aplique ese mismo incremento sobre el resto de esos 300.000 millones de dólares de bienes chinos, que serían unos 160.000 millones de dólares, y que impactará en productos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, consolas de videojuegos y ciertos juguetes.

Con este conflicto, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles, ha tenido poco o nulo resultado.

El investigador Chad Bown, del centro de estudios Instituto Peterson, señaló en un informe reciente que "el propósito y el siguiente paso en la guerra comercial de Trump siguen siendo desconocidos".

El experto apuntó que con la subida de aranceles de este domingo el porcentaje de importaciones chinas en EEUU afectadas por los aranceles es del 68,5 % y llegará al 96,8 % el 15 de diciembre.

De acuerdo a Bown, si los aumentos de los aranceles programados siguen su curso, "virtualmente todas las importaciones de China en todos los sectores estarán completamente cubiertas (por aranceles) hacia el 15 de diciembre". 

Washington impuso las medidas que entraron en vigor hoy después de que el Gobierno chino cumpliera sus amenazas y anunciara a mediados de agosto la imposición de aranceles a bienes de EEUU por valor de 75.000 millones de dólares, en respuesta también a otros gravámenes estadounidenses previos.

Aun así, la televisión estatal china CGTN adelantó hoy que los equipos negociadores de ambas potencias prevén reunirse a principios de este mes en EEUU para tratar de lograr un acuerdo que satisfaga a las dos partes.

En ese sentido, el Ministerio de Comercio de China lamentó que la nueva ronda de gravámenes por parte de Washington no sea el mejor ambiente para las negociaciones comerciales.

El viceprimer ministro chino y líder de la delegación negociadora del país asiático, Liu He, dijo esta semana que se oponía "firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial" y que prefiere "negociaciones tranquilas". 

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales, desatadas tras la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, van más allá de las relaciones bilaterales y tienen profundas consecuencias globales.

En sus últimas previsiones de crecimiento global, divulgadas en julio, el Fondo Monetario Internacional rebajó sus proyecciones de expansión global al 3,2% este año, una décima menos que en abril lastradas por las dudas sobre la posible solución de esta disputa.
/AFP  - Página 7/

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: EEUU cumple prometida subida de aranceles a China agudizando guerra comercial
EEUU cumple prometida subida de aranceles a China agudizando guerra comercial
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje3sLS2Mj-JW3_Ruidqdx2sRv0VjoTvROIAwZBVCNCVfIWYvSMRkrZeIdJw1oBSyuSBHQe1OaZMyxELiCq1JtKR37XAtkx9TXotTo6znuRpG3vRb_2_bFwjeX_0J9z2bsv1GT7b-QvFXc/s320/f800x450-279153_330599_15.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje3sLS2Mj-JW3_Ruidqdx2sRv0VjoTvROIAwZBVCNCVfIWYvSMRkrZeIdJw1oBSyuSBHQe1OaZMyxELiCq1JtKR37XAtkx9TXotTo6znuRpG3vRb_2_bFwjeX_0J9z2bsv1GT7b-QvFXc/s72-c/f800x450-279153_330599_15.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/09/eeuu-cumple-prometida-subida-de.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/09/eeuu-cumple-prometida-subida-de.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy