Vía: Datápolis |
Ilusionados. Así se presentarán este lunes Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en un tribunal de La Paz que podría determinar su liberación en el caso Golpe 1 tras verificarse que los seis meses de detención preventiva fueron excedidos con abundancia por intereses políticos.
La audiencia fue programada para las 14:00 en el palacio del Tribunal Departamental de Justicia, luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, instruyó que todos los tribunales informen sobre la situación legal de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.
Camacho puede volver a Santa Cruz casi 3 años después
Martín Camacho, abogado del encarcelado gobernador de Santa Cruz, prevé que su defendido puede recobrar su libertad en el curso de la semana, ya que este martes debe realizarse otra audiencia que ordenaría su liberación por el caso denominado Paro de 36 días en la región cruceña.
En caso de que Camacho consiga ser liberado por los casos Golpe 1 y Paro de 36 días, volvería a Santa Cruz para retomar la Gobernación del departamento, provocando que Mario Aguilera, gobernador en suplencia, vuelva al cargo de vicegobernador de Santa Cruz casi 3 años después.
Áñez espera enfrentar libre un juicio de responsabilidades
En el caso de la expresidenta Jeanine Áñez, su defensa legal aguarda que en la audiencia del denominado caso Senkata la justicia ordinaria determine que no tiene competencia para procesar a la exmandataria del país y derive el caso a un juicio de responsabilidades.
Con esa determinación y un fallo del TSJ para los procesos a la expresidenta se encausen a un juicio de privilegios, Áñez recobraría su libertad después de cuatro años y medio de estar presa en el penal femenino de Miraflores, incluso pese a una sentencia de 10 años dictada en un juicio ordinario.
CAO y parlamentarios electos definen agenda legislativa
Este lunes desde las 08:00, en los predios de Fexpocruz, representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y parlamentarios electos por Santa Cruz sostendrán una reunión con miras a debatir propuestas legislativas orientadas a la reactivación económica.
“Ya sabemos qué tenemos que hacer. Ahora tenemos que hablar cómo lo vamos a hacer y cuál va a ser el alcance de las leyes que vamos a proponer”, señaló el presidente de la CAO, Klaus Frerking, al confirmar el encuentro “Sembrando diálogo y propuestas para reactivar Bolivia desde el campo”.
El Mayo Zambada entrega información a justicia de EEUU
Ismael El Mayo Zambada, socio de Joaquín El Chapo Guzmán y líder más antiguo del narcotráfico, evitó la pena de muerte o la cadena perpetua entregando valiosa información a la justicia de Estados Unidos que servirá para enjuiciar a otros narcos, autoridades y políticos de México y otros países.
Este lunes estará ante un juez de Nueva York y se declarará culpable de al menos dos delitos que tienen penas menores. Podría salir en libertad y convertirse en testigo protegido a cambio de seguir proporcionando datos, sobre todo relacionados al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.