Hassenteufel: Este martes decidimos suerte de Dunn
Vía: Datápolis |
Sobre la base de un informe de la Secretaría de Cámara, este martes la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral definirá si ratifica la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial o autoriza su ingreso a la carrera electoral, adelantó anoche Óscar Hassenteufel.
Si bien el TSE tiene 15 días para emitir su palabra final sobre el caso Dunn, Hassenteufel dijo al programa No Mentirás que la decisión será tomada hoy dado que aún no se procedido a la impresión de las más de ocho millones de papeletas electorales para el voto en Bolivia y el exterior.
Vocal Ávila podría excusarse de tratar el caso Dunn
En respuesta a un memorial de Nueva Generación Patriótica (NGP) que pide la excusa del vocal Gustavo Ávila por haber adelantado criterio en torno al caso Dunn, Hassenteufel explicó que el aludido debe decidir este martes si será parte de la consideración del tema en Sala Plena.
En caso de que se excuse, la Sala Plena quedará con el quórum mínimo de cuatro vocales, ya que Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se encuentran de vacación. En caso de que el veredicto sea adverso para Dunn, podría recurrir a la justicia constitucional, según Hassenteufel.
El estratega de Andrónico es Antoni Gutiérrez Rubí
El estratega español Antoni Gutiérrez Rubí, asesor de varias campañas exitosas en Latinoamérica como la de Claudia Sheinbaum en México, Gustavo Petro en Colombia y Sergio Massa en Argentina, aunque salió segundo, es el principal asesor de campaña de Andrónico Rodríguez.
Lo confirmó anoche al programa No Mentirás la ahora candidata a senadora de ese frente, Susana Bejarano. Gutiérrez Rubí dirige la consultora política Ideograma, fundada en Barcelona en 1985, y será quien definirá los pasos e iniciativas de Andrónico en los 40 días de campaña electoral.
Alianza Popular convocará a Mariana por sus dichos
“Es un elemento bastante preocupante para el partido”, afirmó el presidente de la Alianza Popular, Félix Patzi, sobre los dichos de la candidata vicepresidencial Mariana Prado, en sentido de que condicionó su postulación a que no se haga nada contra Evo Morales.
Patzi anunció la posible convocatoria de la alianza a la candidata vicepresidencial para que brinde explicaciones. De todas maneras, dijo que Andrónico Rodríguez se ha separado del caudillo cocalero y ya no tiene una relación con Morales. De lo contrario no sería candidato, añadió el líder político.
Ya son 92 casos de sarampión; ¿llegaremos a 100?
Seis de los nueve departamentos del país reportan 92 casos confirmados de sarampión, mientras se hacen esfuerzos por la vacunación de menores hasta los nueve años. El brote de la epidemia comenzó en junio y este mes puede llegar a la centena de contagiados dados los 600 sospechosos.
Santa Cruz registraron hasta la fecha 81 casos confirmados, seguidos de La Paz con cinco, Potosí con tres, y un contagiado en los departamentos de Beni, Chuquisaca y Oruro. La ministra de Salud, María Renée, dijo que la estrategia en Santa Cruz es la contención y en las otras regiones la prevención.