Vía: Unitel |
Los conflictos sociales que se registran en el país, que tienen cercadas algunas carreteras troncales desde hace doce días, golpea a las familias bolivianas en el abastecimiento de productos y en algunos departamentos escasean y en otros, los precios se triplican.
El abastecimiento es irregular, pero lo que desespera a las familias es que éstos se elevan cada vez más y en el peor de los casos, dejan de proveerse.
“Queremos saber si va a vender, necesitamos comprarnos por lo menos un pollito. No tenemos nada, estamos sufriendo demasiado”, indicó una mujer mientras esperaba junto a una decena de personas en las afueras de una tienda distribuidora de pollo, en La Paz.
En este lugar, tanto hombres como mujeres madrugan para llegar a las tiendas a hacer filas, en busca de abastecerse de carne de pollo, producto que llega de forma irregular y su precio varía de un día a otro. Además, por la escasez y alta demanda, los encargados de los negocios optan por racionar la venta.
Este viernes, las tiendas continuaban cerradas, mientras la gente llevaba esperando casi tres horas en fila y la incertidumbre invadía a las familias.
La jornada pasada el producto se comercializaba entre Bs 29 y Bs 30 el kilo, y pese al precio elevado, la gente se desespera por conseguir el producto para llevar el alimento a sus hogares y otros, para abastecer sus negocios.
El malestar de los paceños es evidente y no se guardan sus reclamos tras estar en la intemperie haciendo filas para conseguir alimentos.
En Cochabamba, el kilo de pollo se encuentra entre Bs 25 y Bs 26; sin embargo, comerciantes señalan que por el costo elevado muchas familias optan por comprar solo menudencias o incluso, dejan de comprar y sus ventas se ven afectadas.
En los mercados cochabambinos hay abastecimiento de productos, aunque algunos vendedores optaron por cerrar sus negocios ante la inestabilidad tanto del precio como del abastecimiento.