Durante años se ha cuestionado la presunta adicción del presidente a los estupefacientes. Incluso, en su visita oficial a Francia, Petro causó revuelo por dejar ‘plantada’ a la prensa antes del regreso a Colombia.
Vía: Infobae |
La revelación de la carta abierta del excanciller Álvaro Leyva vuelve a dejar en jaque al presidente Gustavo Petro, después de que el exministro asegurara públicamente que el jefe de Estado sí tiene una seria adicción con las drogas.
De hecho, el exfuncionario hizo referencia al polémico episodio ocurrido en junio de 2023, cuando Petro viajó junto a su comitiva y un equipo de periodistas a la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.
Sin embargo, antes de finalizar el viaje, Presidencia emitió un ajuste al decreto que extendió casi por dos días la agenda del mandatario.
En su misiva, Leyva aseguró que él conoció y, de paso, tuvo que sortear con la presión mediática por su desaparición, después de que el mandatario justificara la ampliación del viaje por una reunión con una empresa de aviación que nunca se dio y que, finalmente, se informó sobre la agenda privada que había solicitado Petro.
Casi dos años después del episodio, Leyva aseguró que Petro desapareció de la misión diplomática, al parecer, por su fuerte adicción a las drogas que lo habrían llevado a ‘buscarlas’ en la capital francesa.
“Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me produjeron aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero”, señaló el excanciller.
Incluso, Leyva aseguró que tuvo que enfrentar la ‘embarazosa’ situación con las autoridades francesas y la prensa nacional para cubrirlo de los cuestionamientos.
Incluso, el exfuncionario insinuó que Petro estuvo en un lugar de no muy buena reputación en París.
“Momentos embarazosos para mí como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior“, continuó el exfuncionario.