Reactivan la persecución política antes de elecciones
Vía: Datápolis |
El poder ha retomado la instrumentación de jueces y fiscales contra liderazgos opositores a cinco meses de las elecciones generales. Hace un par de semanas, el sistema judicial activó un proceso contra el candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, por difamación e injurias. En tres ocasiones se suspendió el inicio del juicio en La Paz.
En las últimas horas, el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el exalcalde paceño Luis Revilla y su esposa fueron declarados en rebeldía en un proceso penal llevado adelante por un juzgado anticorrupción, luego de que se anunciará que Revilla reaparecerá para apoyar públicamente la precandidatura de Samuel Doria Medina.
En Nicaragua y Venezuela, los dictadores Daniel Ortega y Nicolás Maduro anularon a todos sus adversarios electorales con juicios, apresamientos y destierros. Eligieron a funcionales a sus regímenes para afirmar que respetaban la democracia.
Interculturales de Santa Cruz respaldan a Andrónico
Los Interculturales del Norte Integrado cruceño, que incluye a Yapacaní, que en su momento se jugaron por Evo Morales y luego por Luis Arce, determinaron este sábado respaldar a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial en las elecciones de agosto.
“Basta de la dictadura sindical, basta de opacar el derecho de nuestro hermano, basta de humillarlo. Eso no puede estar sucediendo orgánicamente”, dijo un dirigente de Yapacaní y luego afirmó que no se puede “coartar el derecho constitucional de elegir a Andrónico” como candidato presidencial.
Tuto pide a Andrónico tomar sus propias decisiones
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, pidió a Andrónico Rodríguez liberarse de Evo Morales. “Declárese libre de las garras de Evo Morales que lo tiene como títere. Es el tercer hombre del país, deje de actuar como títere y actúe como presidente del Senado”, le aconsejó.
Quiroga pidió a Rodríguez decir “sí o no” a la aprobación de créditos para viabilizar las elecciones de este año. “Senador Rodríguez, usted estaba incómodo en el Órgano Electoral. Tiene la oportunidad para demostrar que es un líder joven, que va a tomar sus propias decisiones y que no es un esbirro servil de Evo Morales”, sostuvo.
Comienzan a enviar cisternas para conjurar la crisis
130 cisternas diarias cargadas con más de 4 millones de litros de gasolina y diésel comenzarán a ser enviadas desde Arica para el reabastecimiento en el occidente del país. Algunos reportes dieron cuenta de que las cisternas llegarán este fin de semana, pero otros hablaron de hasta cuatro días.
En el caso del oriente del país, las 500 cisternas paradas en afueras de la refinería de Palmasola empezarán la distribución a los surtidores para que las filas y la tensión bajen en los surtidores, y las protestas anunciadas para esta semana sean suspendidas a nivel nacional en las próximas horas.
Dorgathen no explica por qué hay escasez de GLP
Se limita a decir que el Gas Licuado de Petróleo no se importa, que se produce en el país. Armin Dorgathen, presidente de YPFB, no ha explicado las razones de la escasez del producto en las grandes ciudades. ¿Hay problemas en la producción del GLP o en la distribución de las garrafas?
Entre tanto, vecinos de las laderas de la ciudad de La Paz denunciaron que los camiones distribuidores no aparecen por sus barrios hace aproximadamente cinco días y en la capital cruceña reclamaron que se estableció un cupo de venta de dos garrafas por persona.