-

REACTIVAN MINA "LA SOLUCIÓN" QUE CONTAMINARÁ LAS AGUAS DE HAMPATURI

En pleno mes en el que se conmemora el Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia, ciudadanos paceños de orientación ambientalista manifestaron su temor respecto a la posible reactivación de la mina aurífera “La Solución” que se encuentra en el espacio natural de conservación del agua Hampaturi, un área protegida municipal de La Paz, en una visita efectuada al lugar hace un par de días.

Vía: Ana |

Si bien esta mina, ya desde hace alrededor de diez años, se encontraría abandonada, continúa hasta el día de hoy emitiendo líquidos residuales del tratamiento y extracción de los minerales, en este caso oro; se trata de la denominada “agua de copajira”.

El “agua de copajira”, es decir unas aguas ácidas y amarillentas, formadas como un proceso natural de oxidación de minerales sulfurados en presencia de agua y oxígeno, se constituyen actualmente “en una de las principales fuentes de contaminación al medio ambiente en varias regiones mineras por la carga en metales pesados disueltos y la fuerte acidez que presentan”.


Indicios de reactivación de la mina


Inclusive la mina “La Solución” presenta en el segundo nivel ingresando por el socavón principal y más grande, una especie de “mesa” llena de ofrendas al “Tío de la Mina”, como hojas de coca, frascos de alcohol y colillas, entre otros elementos; sin embargo y hace unos pocos meses, cuando esta agencia visitó el lugar, no había nada de eso, lo cual probablemente induce a suponer que se estarían realizando actividades mineras allí.

Es preciso recordar que el área protegida municipal (GAMLP) Espacio Natural de Conservación de Agua Hampaturi, “tiene como objetivos de creación el optimizar la conservación del recurso hídrico, conservación del patrimonio natural y las funciones ecosistémicas, manteniendo los procesos ecológicos necesarios para su preservación, en beneficio de las poblaciones del municipio de La Paz” (ojo, dice poblaciones de manera general, que también pueden ser flora y fauna, no solamente humanas) [Guía de Áreas Protegidas Municipales de La Paz, Gestión 2024).

De acuerdo a la misma guía, esta área protegida altoandina fue creada por la Ley Municipal GAMLP N° 127 del 19 de mayo de 2015 y se encuentra bajo la categoría de Espacio Natural de Conservación (ENC) Eco-pedagógico, se encuentra a una altura que fluctúa entre los 4.210 msnm y 6.040 msnm, estando comprendida entre los macrodistritos rurales de Hampaturi y Zongo, con una superficie de 22.961, 60 hectáreas (has).


Allí hay bofedales, la susodicha represa de Hampaturi, gran diversidad en flora y fauna propia de esa región y, según la misma guía consultada, cuenta entre las amenazas que sufre con la contaminación del agua por la minería, residuos sólidos, turismo no sostenible e incendios.

Y precisamente cuando esta agencia consultó con un habitante del área, que se dedica actualmente al pastoreo y reside hacia el lado de Incachaca, manifestó que los recientes incendios registrados en el área, se habrían debido a que algunos comunarios no permitieron que los animales (llamas y ovejas) ingresen a pastar en el lugar (colinas de Hampaturi), abundantes en pajonales y otros arbustos, además de manchas de césped, por lo que procedieron a encender fuego para espantar a los animales.


También en Incachaca


Con una cadena montañosa de por medio, a la misma altura y en dirección oeste, se encuentra otro importante acuífero, se trata de la represa de Incachaca que también abastece de agua potable a la ciudad de La Paz y que se encuentra paralela a la actual carretera a Los Yungas, camino a La Cumbre, precisamente en el sector comprendido en otra área protegida municipal del GAMLP, se trata del espacio eco pedagógico municipal “La Cumbre”.

Este sector también sufre la amenaza de la minería aurífera que contamina las aguas de la represa, pues, de acuerdo a las informaciones proporcionadas por el habitante consultado que se dedica al pastoreo, quien reside en el lugar desde su nacimiento y hoy tiene 45 años de edad, manifestó que anteriormente, cuando él trabajaba en la mina “La Solución” de Hampaturi, había un fuerte control por parte de las autoridades municipales y de EPSAS quienes les exigían que los residuos mineralógicos (“agua de copajira”) debía ser trasladada lejos del lugar, de modo que no afecte a las aguas ni al medio ambiente del lugar.


“No, no podría decir de donde viene esa contaminación, posiblemente la represa está siendo contaminada de la mina, porque hay varias minas allá (señala hacia arriba de la represa de Incachaca) … allá…hay diferentes minas que se han abierto, debe ser más de diez años que ya están trabajando y no sabemos cómo están tratando el agua, y esto abastece a todos los ciudadanos. No sabemos cómo han hecho el trato, la verdad, que yo antes trabajaba en otro lado, esa agua que sale de la mina, ese sarro, nos dejaba que lleven a otro lado, nunca saben dejar que entre aquí (a la represa de Incachaca) el agua.”

En cualquier caso, las investigaciones y el seguimiento respecto a esta preocupante situación que tiene que ver con el agua que consume la población de la ciudad de La Paz, continuarán por parte de esta agencia periodística. 



INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: REACTIVAN MINA "LA SOLUCIÓN" QUE CONTAMINARÁ LAS AGUAS DE HAMPATURI
REACTIVAN MINA "LA SOLUCIÓN" QUE CONTAMINARÁ LAS AGUAS DE HAMPATURI
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3rTVAjNhxyN9KyevsveaSUt2bUBRHZvitDsYk9vfwntsXlB_VoYbQa7LhuEuOz5Xmp_4nG9rUQGcSm0YKxI9_kfxncJA0ZHaJgrkiABnM23ELEs0CkPPjwLD3PocXHu22ssHdlJXaejXplfktj_l3IGs6SnJYcdPkZnqqoI9ci_Kjm6QwGJeW_v4cLg/w640-h320/H2024-a-750x375.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3rTVAjNhxyN9KyevsveaSUt2bUBRHZvitDsYk9vfwntsXlB_VoYbQa7LhuEuOz5Xmp_4nG9rUQGcSm0YKxI9_kfxncJA0ZHaJgrkiABnM23ELEs0CkPPjwLD3PocXHu22ssHdlJXaejXplfktj_l3IGs6SnJYcdPkZnqqoI9ci_Kjm6QwGJeW_v4cLg/s72-w640-c-h320/H2024-a-750x375.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/09/reactivan-mina-la-solucion-que.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/09/reactivan-mina-la-solucion-que.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy