-

LA MARCHA SOBRE ROMA

Por: Andrés Gómez Vela | 

Hace 102 años, un martes 24 de octubre de 1922, el Partido Nacional Fascista (PNF) decidió realizar “la marcha sobre Roma”, en una reunión en Nápoles, Italia. "¡O nos dan el gobierno o iremos a Roma a tomarlo!", arengó ese día Benito Mussolini a sus seguidores. La “marcha” se desarrolló entre el 27 y 29 de octubre de aquel año. 

El profesor italiano Antonio Scurati narra, en su libro “M. El hijo del siglo”, este evento que no sólo marcó el ascenso de Mussolini al poder, sino que también simbolizó el fin del sistema parlamentario en Italia y el inicio del régimen fascista. El texto es una biografía novelada que retrata a Mussolini como un hombre que se creía el mismo pueblo, hijo de un herrero, bohemio y ambicioso.

Benito comenzó su vida política como ferviente militante del Partido Socialista Italiano (PSI). En esa faceta, fue editor del periódico del partido, "¡Avanti!", desde donde promovió ideas socialistas y marxistas. Como socialista era pacifista. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, se convirtió en belicista.

Al ver el cambio, el Partido Socialista expulsó a Mussolini en 1914. Tras la ruptura, éste fundó "Il Popolo d'Italia", un periódico con una línea nacionalista y pro-bélica, que empujó a Italia a entrar en la Guerra. Desde ese medio, difundió sus ideas fascistas.

Finalizada la Guerra, la inestabilidad política, social y económica tomó Italia. La gente quedó descontenta porque los vencedores no cumplieron plenamente sus promesas de recompensa y expansión territorial por la participación de los italianos en la Guerra. Mussolini olfateó el malestar y lo capitalizó.

Las coaliciones débiles del sistema parlamentario italiano jugaron en favor de Benito. El desempleo, la inflación, la falta de dinero y el caos devoraron la credibilidad de los gobernantes. Ninguno resolvía los problemas mencionados. La gente se desesperaba. Paralelamente, había una grave polarización ideológica. El movimiento obrero y campesino, inspirado por la Revolución Rusa, estaba en ascenso. 

Entre 1919 y 1920, una serie de huelgas, ocupaciones de fábricas y revueltas campesinas alimentaron el miedo entre las élites y la clase media. Una posible llegada de la revolución comunista les asustaba. Para evitarlo, recibieron con simpatía la “Marcha sobre Roma”. No imaginaron que estaban incubando algo igual o peor: el fascismo. 

La Marcha comenzó caótica y desorganizada. Los militantes fascistas, conocidos como "camisas negras", lograron cortar líneas de comunicación y ocupar varias ciudades sin resistencia del ejército ni del gobierno. A lo largo de su caminata, huayqueaban, apaleaban, correteaban y golpeaban violentamente a todo aquel que se oponía. Entre ellos creían que su marcha era para salvar Italia. 

Al ver tanta violencia, el rey de Italia, Víctor Manuel III, temía una guerra civil. Por miedo, se negó a declarar el estado de sitio y no tomó medidas decisivas para detener a los fascistas. Pese a que sabía que los fachos marchaban sobre Roma a acortar el mandato del gobierno de entonces, no quiso firmar la ley marcial que propuso el primer ministro italiano en ese momento, Luigi Facta, para detener la marcha.

El monarca italiano pensaba, además, que una posible represión a los fachos iba a abrir las puertas a la revolución comunista. Entonces, por evitar el comunismo se jugó por el fascismo. Creyó que al permitir a Mussolini tomar el poder podría controlar mejor la situación y preservar la monarquía. Huérfano, el gobierno de Facta dimitió. 

El 29 de octubre de 1922, los marchistas entraban a Roma desde los cuatro puntos cardinales. Ese día, el rey ofreció a Mussolini el cargo de primer ministro. Mussolini no estaba en la Marcha. Monitoreaba todo desde Milán. Viajó en tren a Roma y llegó el 30 de octubre para asumir el cargo. 

Benito usó la intimidación y el miedo de la gente para derrocar al gobierno. Luego, se presentó como el salvador de Italia.

Ya en el poder, Mussolini simuló gobernar dentro de los límites constitucionales. Con el disfraz de demócrata erosionó sistemáticamente la democracia parlamentaria. Para consolidar su control, eliminó poco a poco a sus oponentes políticos. Paralelamente, restringió la libertad de prensa y acabó con las instituciones democráticas. En 1925, se declaró el "Duce" (líder supremo). Irremplazable y único.

Te estarás preguntando, ¿por qué el Andrés nos cuenta el nacimiento del fascismo? Te lo cuento para que descubras las similitudes de lo que está pasando en Bolivia con lo que pasó hace 102 años en Italia, donde Benito organizó una Marcha, supuestamente, para salvar Italia. Terminó tomando el poder e instalando un sistema totalitario. 

En este momento, la sociedad boliviana está como la italiana en 1922: polarizada, con gobierno débil, en crisis económica, desempleo, escasez de dólares, escasez de combustibles y escasez de esperanzas. Para su mala suerte, está en medio de una colisión de marchas dirigidas por dos políticos autoritarios. Cualquiera de los dos bandos que gane, igual perderá. Para que gane, aquellos tendrían que perder.   


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: LA MARCHA SOBRE ROMA
LA MARCHA SOBRE ROMA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw0MWf3zb5QZ6Ic9_NJIiGZ7sShD13sCg6YujGVF2nAGHeJfyoIirHxZbstXONHVrV1Ez67YE4JeBuCWb8i8-UbqoZVJ2woox2LQXoxNhJX6CeoO9cwzwuQIDT3SId8B7iXuNFDp3LZV11KBMGTgSR_3y7LNHVnYg8yOS79a7xTryoJPfw_QN-v1MvVg/w640-h360/ANDRES%20GOMEZ%20CABILDEO%20DIGITAL.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw0MWf3zb5QZ6Ic9_NJIiGZ7sShD13sCg6YujGVF2nAGHeJfyoIirHxZbstXONHVrV1Ez67YE4JeBuCWb8i8-UbqoZVJ2woox2LQXoxNhJX6CeoO9cwzwuQIDT3SId8B7iXuNFDp3LZV11KBMGTgSR_3y7LNHVnYg8yOS79a7xTryoJPfw_QN-v1MvVg/s72-w640-c-h360/ANDRES%20GOMEZ%20CABILDEO%20DIGITAL.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/09/la-marcha-sobre-roma_24.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/09/la-marcha-sobre-roma_24.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy