Vía: Datápolis |
Huarachi, cuestionado por haber sometido a la COB ahora al gobierno de Luis Arce, explicó que la marcha del 10 será en defensa de la democracia y la economía nacional, además de exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de leyes sociales.
“La marcha se concentrará el día martes 10 a la altura de la Ceja de El Alto en el polideportivo, de ahí nos trasladamos rumbo a la Asamblea Legislativa para hacer cumplir nuestros derechos”, dijo Huarachi.
En cambio la marcha del evismo partirá desde el municipio orureño de Caracollo y se anunció que llegará hasta la sede de gobierno, cruzando la ciudad de El Alto, en la que Evo Morales experimentará que es repudiado en esa urbe, según la alcaldesa Eva Copa.
Huarachi reconoció que se adoptó la movilización callejera ante los “intentos de desestabilización democrática” y dijo que existe preocupación en el ente laboral por el agio y especulación en productos de la canasta familiar.
“La Central Obrera Boliviana está en la obligación de cuidar el estómago y el bolsillo del pueblo boliviano”, afirmó.
La COB pide a la Asamblea que apruebe el proyecto de ley 035, de reforma al sistema de pensiones, que se eleve a rango de ley el Decreto 4668 sobre derechos laborales adquiridos y que se apruebe una ley de protección de la producción nacional y la lucha contra el contrabando.
Las movilizaciones del la COB dirigida por Huarachi fueron criticadas por sectores obreros no oficialistas por el sometimiento político de cúpula de organización cobista y porque son engrosadas con funcionarios públicos como si fueran trabajadores o sindicalistas.