Vía: Datápolis |
"No voy a negar que hay bastantes personas que me han estado hablando, diciendo que entre la política (suspira), pero en mi conciencia siento que la política golpea la puerta, pero hay un guardián que es la conciencia periodística que dice: No, tú eres periodista y tienes que seguir ahí; entonces es un dilema que no lo he decidido, pero tengo esa pugna al interior de mi persona porque hay gente que me ha propuesto", respondió Gómez sin descartar la posibilidad de pasar a la primera línea de la acción política.
"¿De qué sectores viene el ofrecimiento? Sin dar nombres o mayores pistas, ¿de qué sectores son?, ¿del centro democrático?, por dónde va el asunto", preguntó Cacho Herrera.
"Más que esos sectores, te puedo decir son centros de indígenas, sectores populares y sectores que tienen comodidad económica, a mi me sorprendió eso porque imagino que no me ven como una persona para aplastar a la otra parte en función de favorecer a otro. Sí han venido propuestas de ese tipo y como te digo, tengo ese dilema y en algún momento lo resolveré", respondió nuevamente.
"No hay que descartar nada en esta vida", dijo Amalia Pando para cerrar una entrevista en la que se analizó la pugna entre evistas y arcistas, pero también las acciones de las oposiciones con miras a las elecciones del 17 de agosto de 2025.
Andrés Gómez es un prestigioso periodista boliviano, además de abogado. Trabajó en los periódicos Hoy, Presencia, La Razón y La Prensa, entre otros medios escritos. Fue Director Nacional de Noticias de la Red Erbol y trabajó en Radio Compañera.
Posee el portal de análisis noticioso Rimay Pampa, es columnista en medios tradicionales y digitales del país, y regularmente es convocado a realizar análisis políticos en las principales redes de televisión.