Vía: Fundación Jubileo |
De acuerdo con los datos del Censo 2024, y en comparación con el Censo 2012 (con base en un análisis sobre 338 municipios), se observa:
Variación de población
92 disminuyen población
245 aumentan población
1 mantiene población
Variación de la coparticipación
171 disminuirían la coparticipación tributaria
167 aumentarían la coparticipación tributaria
Municipios con menos habitantes
148 municipios tienen menos de 10.000 habitantes (157 en 2012)
57 municipios tienen menos de 5.000 habitantes (63 en 2012)
Descargue el Cuadro comparativo de la población y del factor de distribución de recursos de coparticipación (preliminar)
Censo 2012 y Censo 2024 - Por municipio y GAIOC: https://acortar.link/UBVAEF
Nota: El Censo 2024 presenta datos de 343 municipios (336) y GAIOC (7); sin embargo, para que sean comparables los datos del Censo 2012 y el Censo 2024 se han sumado los datos de los municipios de:
- Colquechaca y San Pedro de Macha del departamento de Potosí.
- Mizque y GAIOC Raqaypampa del departamento de Cochabamba.
- Tomave y Jatun Ayllu Yura (GAIOC) del departamento de Potosí.
- San Ignacio, Santa Ana de Yacuma y Territorio Indígena Multiétnico TIM (GAIOC) del departamento de Beni.
Por lo tanto, se presentan 338 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) para comparar la población, puesto que no se tienen los datos de población por separado en estos municipios (y GAIOC) que se han dividido en los últimos años.