Los Tiempos, “la imparcialidad es nuestra virtud”
Por: Edwar Ayma |
El Periódico que se resiste a dejar de informar y circular en las calles. “Siempre nos consideraron un periódico opositor, solo hicimos un trabajo responsable”.
A 80 años de su creación, Cabildeo, realizó una visita al periódico Los Tiempos, en Cochabamba, que en estas últimas semanas afronta la agudización de un crisis económica, que si bien, inició hace veinte años atrás, hoy se la siente con más fuerza, debido a varios aspectos, entre estos el tema digital y la masificación del internet y las redes sociales, que ha llevado a cambiar el modo editorial, situación que definitivamente ha provocado una reducción en las ventas diarias que normalmente se hacía.
“El ciudadano se hace competidor con el periodista (…) también nos hemos actualizado y hemos irrumpido en todas las plataformas digitales, estamos al día con la tecnología” enfatizó Luz Marina Canelas, Directora de Los Tiempos.
Luz Marina Canelas, Directora del Periódico Los Tiempos, a estos dos aspectos previos suma el cargado con tinte político y la campaña de desprestigio que realizó el gobierno de Evo Morales, a varios medios.
“Hemos entrado al grupo del Cártel de la Mentira, que nos hace para ellos un periódico opositor y la pauta publicitaria desaparece, toda publicidad del gobierno, gobernación, municipios, empresas estatales desaparece de nuestras páginas (…) es el gobierno del MAS que se pelea con la prensa”, sostuvo Luz Marina Canelas.
A esta situación, se suma también que el gobierno crea una red con más de 300 medios entre digitales, radio y escritos, que se convierten en un aparato de desprestigio para los principales medios de comunicación del país, entre ellos Los Tiempos.
Demandas en contra del periódico
En la actualidad el periódico arrastra sueldos devengados de la época de la pandemia en total 5 y de la actual gestión se debe solo dos, deudas que serían pagadas en las próximas semanas, sin embargo, los juicios laborales de personal que trabajo en el periódico y que tienen varios años de antigüedad es lo que agobia a la dirección, de manera inexplicable varios fallos en favor de ex trabajadores serian con montos totalmente desproporcionados.
“A todo esto se suma personal que ha dejado de trabajar, parte de ellos hacen juicios laborales (…), hay gente que tiene montos irrisorios de millones, la empresa se está defendiendo” dijo Canelas.
Entre tanto un arbitraje
Canelas, también aseguró que la primera acción para saldar las deudas, en especial de trabajadores, pasa por la venta de parte de sus bienes inmuebles, sin embargo, desde hace varios meses se está a la espera de la resolución de un arbitraje que Los Tiempos, inicia en contra de Eduardo Valdivia, uno de los socios minoritarios que adquiere el 33 por ciento de las acciones, porcentaje del cual Valdivia solo habría cancelado el 16 por ciento, existiendo una deuda a los anteriores socios, razón por la cual se decidió iniciar el proceso legal.
“Este señor de alguna manera ha conseguido una orden de NO INNOVACIÓN, con solo el 33 por ciento, del cual no paga el 16 por ciento y son meses y meses que estamos esperando (…), parecería que ahí paso algo” enfatizó Canelas.
Esta resolución judicial impide la venta del inmueble y la solución a la asfixia económica por la que atraviesa el periódico.
Pese a ese panorama complicado, la moral esta alta y se viene ya en los próximos días la vuelta a la distribución diaria de la edición impresa, a esto se suma la implementación de varias aplicaciones para que el lector tenga un acceso más rápido y amplio tanto en información como publicidad.