El encuentro reunió a delegados de once agrupaciones liberales de cuatro departamentos del país.
Antonio Saravia es uno de los principales referentes del Partido Liberal boliviano
En el evento los delegados decidieron avanzar hacia la formación del Partido Liberal. Con ese fin, aprobaron un documento de principios y uno de organización; nombraron un Comité Político y un Comité de Organización.
El Partido Liberal nace “para poner fin a las políticas estatistas e intervencionistas que han implicado el despilfarro de la riqueza pública y la reducción de las libertades; para restablecer la vigencia de las libertades individuales, reducir el Estado, dar garantías a la propiedad e inversión privadas; restablecer la justica y el estado de derecho”.
El Partido Liberal será el primer partido en Bolivia que tendrá un servicio civil interno dedicado a las tareas organizativas, administrativas y financieras, y será independiente de las actividades políticas del nuevo partido. Los grupos mantendrán su autonomía, pero actuarán unificadamente bajo la conducción del Comité Político.
La próxima actividad del Partido Liberal será su primera convención, que ocurrirá en Santa Cruz, el 18 de noviembre próximo.
El Comité Político está conformado por Antonio Saravia, Carlos Schalup, Daniel Rocha, Alejandro Celis y Rodrigo Peró.
En tanto, el Comité de Organización está conformado por Gonzalo Flores, Luz María Gamarra, Andrés Aguirre, César Arancibia y Manuel Vega.