-

LA VERDAD (Y LAS CARACTERÍSTICAS) DEL CAZA F-16: EL 'ABUELO' LETAL QUE PROMETE ARRASAR A PUTIN EN UCRANIA

Estados Unidos se ha comprometido a enviar varias unidades de este decano de la aviación al gobierno de Kiev.

Vía: ABC | 

Occidente amenazó con mover ficha el pasado enero, y no parece que vaya a cambiar de idea.Estados Unidos ha confirmado que su país no se opone al envío de cazas F-16 actualizados a Ucrania y que su país colaborará en el entrenamiento de sus pilotos. Y otro tanto ha explicado el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrel, quien ha propuesto la creación de una alianza para suministrárselos al gobierno de Kiev y, así, favorecer el control del espacio aéreo contra el gran oso ruso; una de las claves para la victoria total.

Pero... ¿hasta qué punto son punteros estos aparatos? La realidad es gris. Por un lado cuentan con más de medio siglo a sus espaldas desde que fueran diseñados a principios de los años setenta. De hecho, una década después ya habían arribado varias unidades hasta Oriente Medio. El domingo 7 de junio de 1981, como bien explicó ABC, una patrulla de cazas despegó del desierto del Sinaí con combustible adicional para llegar a su objetivo. Los pilotos volaron bajo para evitar se detectados, arrojaron su letal carga sobre una planta nuclear de Sadam Hussein y acabaron con el sueño del dictador. Por otro, han sido modernizados en los últimos años.


F-16, un caza con medio siglo

El proyecto de este aparato arrancó en 1972, cuando la Fuerza Aérea de los Estados Unidos invitó a la industria a presentar ideas para modernizar su parque de aviones. Hasta entonces contaban con el F-15 Eagle, demasiado aparatoso y caro de fabricar. La propuesta era diseñar una evolución liviana, más pequeña, más barata, maniobrable y, por último, duradera. A saber: que se adaptara de forma aceptable al paso de los años a través de múltiples actualizaciones. No había certezas de que el ejército la adoptase, ni tan siquiera de que se empezase a ensamblar. Pero la compañía Lockheed Martin consiguió crear un portento de la aviónica... para la época.

En su página web, la empresa lo define como el avión más avanzado de su época: «Su cuerpo de ala combinada le ofrece elevación y control adicionales. Y sus sistemas punteros aumentaron su estabilidad». Una vez más, su esencia era la maniobrabilidad, que no se cansan de repetir todos los expertos. Entre las ventajas que no se suelen especificar es que contaba con una cabina que permitía la visión en 360º, algo jamás visto hasta entonces. «Se diseñó como caza interceptor, pero en los años posteriores se adaptó para ser utilizado como cazabombardero. Su mayor hito, y lo que ha hecho que sea vendido a 25 operadores, entre ellos las fuerzas aéreas bolivarianas, es su precio», afirma a ABC José Luis Hernández Garvi, analista e investigador histórico.

En la práctica, el Fighting Falcon –la primera versión que salió al mercado– cuenta con 15 metros de largo y una envergadura de diez metros. Está propulsado por un solo motor turboventilador que acelera la aeronave a más del doble de la velocidad del sonido. El armamento incluye un cañón rotatorio de 20 mm, así como accesorios debajo de las alas y el fuselaje para una amplia variedad de bombas y misiles. Cargado para la batalla, este aparato pesa unos 10.000 kilogramos, lo que, en la práctica, supone la mitad que la generación anterior. Así que, al menos sobre el papel, la compañía consiguió lo que se proponía.

Las operaciones en las que ha participado se cuentan por decenas. Entre ellas, la Primera Guerra del Golfo, la invasión de Iraq y la batalla por Afganistán, entre otras. Es, al fin y al cabo, un avión duro, en parte obsoleto para Estados Unidos, pero eficiente para países que no estén en la cúspide de la evolución militar. A cambio, los F-35 que promete crear la Casa Blanca en los próximos años son aviones de nueva generación con una aviónica adaptada a la época. «Tendrá característica furtivas y se podrá hallar en tres versiones: una de despegue vertical, otra de portaaviones y otra convencional. El problema es que es muy caro de fabricar», añade el analista.

Para Garvi, las conclusiones son las que son: «El F16, uno de los cazas de combate más modernos de su tiempo, columna vertebral de muchas fuerzas aéreas occidentales y aliadas, se ha convertido en un caza obsoleto que va a ser sustituido en los próximos años por cazas de nueva generación como el F-35. A pesar de sus magníficas características, en los próximos años está condenado a ser un caza de fuerzas de segundo nivel».


El debate de la modernidad

Garvi, estudioso de la historia y del mundo militar, fue muy crítico cuando se enteró de que Ucrania había solicitado aeronaves a Estados Unidos. Y continuó ojiplático cuando se confirmó de que los aparatos enviados contaban con más de medio siglo. «Sí, es cierto que es un avión con muchos años de servicio y que ha sido modernizado en varias ocasiones, pero la realidad es que está obsoleto. El 'lobby' armamentístico querrá quitar 'stock' porque el año que viene los va a retirar del mercado», sentencia.

En parte, los datos le avalan. Estados Unidos promete que, para ese años, los F-35 estarán operativos. Y Noruega, uno de los muchos operadores del viejo continente, anunció el pasado año que sus F-16 tenían los días contados y que no llegarían a los primeros meses de 2022. «La realidad es que es un caza obsoleto. Fue un éxito de ventas, está por medio mundo y ha participado en los principales conflictos de las últimas cuatro décadas, pero hoy en día ha sido superado por el Eurofighter o el Rafale francés», esgrime. Una vez más, las cifras están de su lado; la Casa Blanca cuenta con unos dos millares de F-16 y ha exportado dos millares y medio más.

Con todo, zambulléndose en la situación también entiende que esta idea no es más que la continuación de un sistema de ayudas a Ucrania que habría que plantearse. «Se van a enviar Leopard y Abrams que están almacenados desde hace años. Va a pasar lo mismo con los F-16», añade. A su vez, ve una similitud clara con el gran error de Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial: «Al final del conflicto, en lugar de apostar por un arma concreta, el Tercer Reich diseñó muchísimas. Eso les causó muchos problemas a nivel logístico. Faltaban repuestos, proyectiles...». Barrunta que algo similar sucederá hoy: «Los carros de combate se van a convertir en armas de usar y tirar cuando no haya piezas con los que repararlos. Y lo mismo puede pasar con los aeroplanos».

En su página web, la empresa lo define como el avión más avanzado de su época: «Su cuerpo de ala combinada le ofrece elevación y control adicionales. Y sus sistemas punteros aumentaron su estabilidad». Una vez más, su esencia era la maniobrabilidad, que no se cansan de repetir todos los expertos. Entre las ventajas que no se suelen especificar es que contaba con una cabina que permitía la visión en 360º, algo jamás visto hasta entonces. «Se diseñó como caza interceptor, pero en los años posteriores se adaptó para ser utilizado como cazabombardero. Su mayor hito, y lo que ha hecho que sea vendido a 25 operadores, entre ellos las fuerzas aéreas bolivarianas, es su precio», afirma a ABC José Luis Hernández Garvi, analista e investigador histórico.

En la práctica, el Fighting Falcon –la primera versión que salió al mercado– cuenta con 15 metros de largo y una envergadura de diez metros. Está propulsado por un solo motor turboventilador que acelera la aeronave a más del doble de la velocidad del sonido. El armamento incluye un cañón rotatorio de 20 mm, así como accesorios debajo de las alas y el fuselaje para una amplia variedad de bombas y misiles. Cargado para la batalla, este aparato pesa unos 10.000 kilogramos, lo que, en la práctica, supone la mitad que la generación anterior. Así que, al menos sobre el papel, la compañía consiguió lo que se proponía.

Las operaciones en las que ha participado se cuentan por decenas. Entre ellas, la Primera Guerra del Golfo, la invasión de Iraq y la batalla por Afganistán, entre otras. Es, al fin y al cabo, un avión duro, en parte obsoleto para Estados Unidos, pero eficiente para países que no estén en la cúspide de la evolución militar. A cambio, los F-35 que promete crear la Casa Blanca en los próximos años son aviones de nueva generación con una aviónica adaptada a la época. «Tendrá característica furtivas y se podrá hallar en tres versiones: una de despegue vertical, otra de portaaviones y otra convencional. El problema es que es muy caro de fabricar», añade el analista.

Para Garvi, las conclusiones son las que son: «El F16, uno de los cazas de combate más modernos de su tiempo, columna vertebral de muchas fuerzas aéreas occidentales y aliadas, se ha convertido en un caza obsoleto que va a ser sustituido en los próximos años por cazas de nueva generación como el F-35. A pesar de sus magníficas características, en los próximos años está condenado a ser un caza de fuerzas de segundo nivel».


El debate de la modernidad

Garvi, estudioso de la historia y del mundo militar, fue muy crítico cuando se enteró de que Ucrania había solicitado aeronaves a Estados Unidos. Y continuó ojiplático cuando se confirmó de que los aparatos enviados contaban con más de medio siglo. «Sí, es cierto que es un avión con muchos años de servicio y que ha sido modernizado en varias ocasiones, pero la realidad es que está obsoleto. El 'lobby' armamentístico querrá quitar 'stock' porque el año que viene los va a retirar del mercado», sentencia.

En parte, los datos le avalan. Estados Unidos promete que, para ese años, los F-35 estarán operativos. Y Noruega, uno de los muchos operadores del viejo continente, anunció el pasado año que sus F-16 tenían los días contados y que no llegarían a los primeros meses de 2022. «La realidad es que es un caza obsoleto. Fue un éxito de ventas, está por medio mundo y ha participado en los principales conflictos de las últimas cuatro décadas, pero hoy en día ha sido superado por el Eurofighter o el Rafale francés», esgrime. Una vez más, las cifras están de su lado; la Casa Blanca cuenta con unos dos millares de F-16 y ha exportado dos millares y medio más.

Con todo, zambulléndose en la situación también entiende que esta idea no es más que la continuación de un sistema de ayudas a Ucrania que habría que plantearse. «Se van a enviar Leopard y Abrams que están almacenados desde hace años. Va a pasar lo mismo con los F-16», añade. A su vez, ve una similitud clara con el gran error de Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial: «Al final del conflicto, en lugar de apostar por un arma concreta, el Tercer Reich diseñó muchísimas. Eso les causó muchos problemas a nivel logístico. Faltaban repuestos, proyectiles...». Barrunta que algo similar sucederá hoy: «Los carros de combate se van a convertir en armas de usar y tirar cuando no haya piezas con los que repararlos. Y lo mismo puede pasar con los aeroplanos».

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: LA VERDAD (Y LAS CARACTERÍSTICAS) DEL CAZA F-16: EL 'ABUELO' LETAL QUE PROMETE ARRASAR A PUTIN EN UCRANIA
LA VERDAD (Y LAS CARACTERÍSTICAS) DEL CAZA F-16: EL 'ABUELO' LETAL QUE PROMETE ARRASAR A PUTIN EN UCRANIA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYz6CGDFACps1P5To3jUiokqHrmtrPHsQxc9v9UOw0seDuXbp_AhGGyLAoabv-VcXInKBhswsNffAltFxSJjis_YheHd43DiUOjZGMqlTdcQ3epFMWB1GZfJtOPXLVaWZlO-VBs2VqHKonc_juafQID0VI81cV2saWOrREckIqYywZfhej60OTit5A/w640-h448/f16-REzK0mcYHP127URS1mRfT0H-758x531@abc.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYz6CGDFACps1P5To3jUiokqHrmtrPHsQxc9v9UOw0seDuXbp_AhGGyLAoabv-VcXInKBhswsNffAltFxSJjis_YheHd43DiUOjZGMqlTdcQ3epFMWB1GZfJtOPXLVaWZlO-VBs2VqHKonc_juafQID0VI81cV2saWOrREckIqYywZfhej60OTit5A/s72-w640-c-h448/f16-REzK0mcYHP127URS1mRfT0H-758x531@abc.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/05/la-verdad-y-las-caracteristicas-del.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/05/la-verdad-y-las-caracteristicas-del.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy