-

DÉJÀ VU: ¿FENÓMENO SOBRENATURAL, UNIVERSO PARALELO O HECHO NORMAL?

Todos hemos experimentado un 'déjà vu' en algún momento de nuestras vidas. Algunos intelectuales ya estudiaron este fenómeno. Pero, ¿de dónde viene exactamente este sentimiento? ¿Qué dice la ciencia?

Vía: DW | 

¿Lo he visto antes? ¿He estado ya allí? Si ha experimentado algo así, posiblemente sea un déjà vu. En 1876, Émile Boirac, un filósofo e investigador francés, acuñó el término, que significa "ya visto".

Platón creía que era una evidencia de vidas pasadas. Sigmund Freud lo describió como "el recuerdo de una fantasía inconsciente junto con un deseo de mejorar la situación actual". En el Hollywood moderno lo describen como una "falla en la matriz".

"Pero no tiene nada de sobrenatural, y es bastante normal experimentar un déjà vu", dijo James J. Giordano, profesor de neurología en la Universidad de Georgetown en Washington D.C. "Es literalmente la experiencia subjetiva de una persona de repetir un conjunto de eventos, actividades, pensamientos y sentimientos, aunque no hayan ocurrido nunca", explicó.

Alrededor del 90 por ciento de la población lo ha experimentado. Su frecuencia disminuye a medida que envejecemos.


Un verdadero misterio

"Nuestro cerebro funciona básicamente como una máquina del tiempo y del espacio. Toma todo de nuestro presente y lo relaciona con algo similar o diferente de nuestro pasado. De esta manera, podrá planificar el futuro. Pero existe la posibilidad de que estas señales puedan mezclarse”, dijo Giordano.



Toda la información, como la audición, el gusto, el tacto, etc., pasan por el tálamo hasta la corteza cerebral para su posterior interpretación y procesamiento. "Si la velocidad de esas interacciones es un poco diferente, entonces nos parece que estamos experimentando el presente, como si lo recordáramos. De ese modo, lo que nuestro cerebro ha hecho es literalmente confundir el presente con el pasado", dijo Giordano.


¿Una puerta a un mundo paralelo?

Roderick Spears, profesor asociado de Investigación y Ciencias clínicas de la Migraña en la Universidad de Brown, en Providence, Rhode Island (EE. UU.), está de acuerdo en que no existe una explicación sólida de por qué y cómo ocurre este fenómeno.

"Es difícil de estudiar, porque ocurre de forma espontánea. No sabemos cómo desencadenar los episodios en un laboratorio", dijo Spears.

Hay varias teorías al respecto. Hay una neurológica llamada procesamiento dual. Cuando hay un ligero retraso en el cerebro, mientras se procesa una de las entradas, la experiencia se interpreta como dos eventos separados, y se crea la sensación de familiaridad, de conocer ya lo sucedido.

También hay estudios que hablan de universos paralelos. El físico teórico Dr. Michio Kaku cree que el déjà vu es como un desperfecto de la memoria, que ocurre cuando "fragmentos de recuerdos almacenados en el cerebro se obtienen al pasar a un entorno que se parece a algo que ya hemos experimentado".


Como síntoma de estrés

También hay estudios que sugieren que el estrés podría ser un factor para tener un déjà vu. El cerebro funciona mejor cuando está descansado y con energía. Cuando estás bajo un estrés excesivo o te preocupas mucho, el cerebro se cansa. Entonces, lo que puede suceder es que el patrón de nuestra actividad cerebral cambie un poco. Dados esos cambios, no es raro experimentar un déjà vu", explicó Giordano.

Spears agregó que las personas con un alto nivel educativo tienden a experimentarlo con más frecuencia. "Las personas que viajan mucho, que recuerdan sus sueños y tienen creencias liberales pueden experimentarlo con más frecuencia”, dijo.


¿Es señal de tener un cerebro enfermo?

"En absoluto", dijo Giordano. Sucede a las personas sanas todo el tiempo y es más común entre los 15 y los 25 años. Spears, en cambio, aconseja acudir a un medico si alguien lo experimenta con cierta regularidad en el lapso de un año, o el fenómeno va acompañado de síntomas anómalos.


(rmr/cp)

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Aguilar Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Roger Cortez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Yuri Aguilar Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: DÉJÀ VU: ¿FENÓMENO SOBRENATURAL, UNIVERSO PARALELO O HECHO NORMAL?
DÉJÀ VU: ¿FENÓMENO SOBRENATURAL, UNIVERSO PARALELO O HECHO NORMAL?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk6OoPVcaKP65xGxbN493TVmnKK4XtiauUxblKaoEuiyIGPVDTzHbnVrLm0QXDyhdX7i4Xfg-JcdiiI8CgXesHyowvnRuCg-J_gTI8pyYIflxp0K6CXiGmSZ0wKOhpdc5ChMwl1PAyaof4thdjaigvLR3M4BSGWhVZi2OX4yuCh7sfuwKPzl_kfzTW/w640-h484/deja-vu-man-in-the-mirror.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk6OoPVcaKP65xGxbN493TVmnKK4XtiauUxblKaoEuiyIGPVDTzHbnVrLm0QXDyhdX7i4Xfg-JcdiiI8CgXesHyowvnRuCg-J_gTI8pyYIflxp0K6CXiGmSZ0wKOhpdc5ChMwl1PAyaof4thdjaigvLR3M4BSGWhVZi2OX4yuCh7sfuwKPzl_kfzTW/s72-w640-c-h484/deja-vu-man-in-the-mirror.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/04/deja-vu-fenomeno-sobrenatural-universo.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/04/deja-vu-fenomeno-sobrenatural-universo.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy