El Presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, informó que el año 1999 se estimó que el contrabando llegó a $us1.000 millones y que para el 2020 superó los $us 3.000 millones. Entre 2017 y 2018 la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) estimó el impacto del contrabando en $us 2.213 millones.
Vía: Brújula Digital |
“Mientras que el contrabando hormiga subió de 533 millones en 2014 a más de 1.000 millones de dólares en 2020”; sostuvo.
Los industriales estiman que anualmente el contrabando representa alrededor del 7% del Producto Interno Bruto (PIB). “Si llegase a eliminarse, el PIB tendría un crecimiento interanual adicional de entre 0,7% y 1,2%”, mencionó.Solo por la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Transferencias (IT) el Estado deja de recaudar más de $us 336 millones.
En cuando al impacto en el empleo formal, el contrabando pone en riesgo alrededor de 600 mil fuentes de empleo en el sector industrial. “Más de 36 mil industrias en Bolivia están afectadas por el contrabando producto del ingreso ilegal de mercadería”, acotó.
BD JMC