-

BOLIVIA, UNA DICTADURA INVISIBLE

Por: Ronald MacLean Abaroa | 

Por décadas se dijo que México vivía bajo una “dictadura perfecta”. Después del proceso revolucionario, en 1929 se estableció el Partido Revolucionario Institucional, PRI, que gobernó con puño de hierro por más de 70 años continuos. Era una suerte de contradicción intrínseca porque una revolución –cambio radical y muchas veces violento– se da por episodios y, por tanto, no puede “institucionalizarse”.  Lo que se institucionalizó en ese país fue una dictadura disfrazada.

Fue una fantasía que México nos quiso hacer tragar porque en realidad su sistema de gobierno era rojizo por fuera, pero verde puro y duro por dentro. Ese país fue refugio de guerrilleros o intelectuales de izquierda extranjeros, a quienes se les prohibía inmiscuirse en política interna, pero se les daba la libertad para fomentar la insurrección donde quisieran, siendo Fidel Castro y su pandilla, con el Che Guevara, sus mejores exponentes.

Mientras, internamente, los mexicanos se hicieron infames por la “Masacre de Tlatelolco”, ocurrida ante la revuelta estudiantil de 1968 en su ciudad capital, que exigía una apertura política al régimen priista, encaramado continuamente en el poder –cuan dinastía medieval– con sucesión hereditaria. 

Esa parodia política continúa hoy con el peor presidente de su historia, el demagogo populista Andrés Manuel López Obrador, expriista, senil e ignorante, quien es ya la vergüenza de esa gran nación, y que ha cobijado en México al cerebro conspirativo del “Socialismo del Siglo XXI”.

Tras años de rumiar la derrota de la URSS en su intento de establecer una presencia militar en Cuba, tras la Crisis de los Misiles de 1962 y la caída del Muro de Berlín en 1989, Rusia decidió encarar su derrota en la Guerra Fría con una estrategia de subversión en Latinoamérica, de largo aliento, que consiste en utilizar la democracia liberal para capturar el poder político, y destrozarla por dentro. Para ello, implementó, a través de sus agentes en esta región, la mejor y más afinada campaña comunicacional subversiva, y la penetración de las instituciones de la sociedad civil para agitar el descontento político, a través de la “acción social” de minorías movilizadas.

En ese esfuerzo, tras el rotundo fracaso del modelo “socialista-comunista” en Cuba, Venezuela y Nicaragua, Bolivia se erigió como modelo “exitoso” de ese malvado proyecto. Usando esa estrategia, Evo Morales se hizo del poder en Bolivia en 2006, con apoyo estratégico ruso-mexicano-venezolano-cubano.

Este proyecto de acción política, de carácter continental, apunta a echar abajo las diferentes identidades republicanas de adherencia a sus respectivos países, sustituyéndolas por categorías sociales extranacionales para crear alianzas transversales a lo largo del continente, bajo una sola ideología y estructura política alineada a Moscú, en un modelo autoritario dictatorial, de partido único y “democracia” administrada desde el poder.

La constatación de ese “modelo” político se ha hecho evidente por la revuelta chilena de octubre del 2019, que ha seguido al pie de la letra el libreto insurreccional que se dio en Bolivia a partir del año 2000. 

Siguiendo la parodia mexicana, el actual gobierno de Bolivia simula normas democráticas para gobernar como una tiranía, violando todos los preceptos de la Carta Democrática Interamericana, pero con un millonario gasto propagandístico, y el asedio a la prensa independiente. Con ello, ha logrado hasta ahora “invisibilizar” su dictadura. 

Luis Arce Catacora preside un gobierno dictatorial, tan arbitrario y criminal como el de su antecesor y mentor, Evo Morales, que ha convertido a Bolivia en un refugio del narcotráfico, ha institucionalizado la corrupción, mantiene a más de mil disidentes en el exilio, además de centenas de prisioneros políticos, incluyendo a la expresidenta Jeanine Añez, presa sin sentencia hace más de un año, en violación de todos sus derechos constitucionales y humanos.

Es la “dictadura invisible” de Bolivia, misma que debe ser sancionada como tal y no ser invitada a la mesa de la democracia, en Los Ángeles, en junio próximo.



| Ronald MacLean Abaroa fue alcalde, ministro de Estado y Canciller de la República de Bolivia 

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: BOLIVIA, UNA DICTADURA INVISIBLE
BOLIVIA, UNA DICTADURA INVISIBLE
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO7SL00lWCB7yo_TmfsXy917Ql275kmivjlGb6OB2mJ58dpKALwMzITVjGdGanU9O-c9btU5AH2q6vNHV6ILdNJec-8yQlrbsLUi8zDI0oPg1CQEEFFZGUGT7Y6Z2MX27ogZdwKmKXdrjlz2eiQEAkUq-7ZDRusOlepDnUpco-so-kr0A49nbagGIi/w594-h640/RONALD%20MACLEAN.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO7SL00lWCB7yo_TmfsXy917Ql275kmivjlGb6OB2mJ58dpKALwMzITVjGdGanU9O-c9btU5AH2q6vNHV6ILdNJec-8yQlrbsLUi8zDI0oPg1CQEEFFZGUGT7Y6Z2MX27ogZdwKmKXdrjlz2eiQEAkUq-7ZDRusOlepDnUpco-so-kr0A49nbagGIi/s72-w594-c-h640/RONALD%20MACLEAN.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/bolivia-una-dictadura-invisible.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/bolivia-una-dictadura-invisible.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy