-

IRPIN: DEVASTADA POR LA CRUELDAD RUSA

La ciudad ubicada a 80 kilómetros de Kiev fue devastada por las fuerzas militares de ocupación que ejecutaron un meticuloso plan de asesinato de civiles, robos y violaciones hasta que se retiraron por orden de Putin.

Vía: Infobae | 

Por: Román Lejtman | 

(Enviado especial) Una carretera en pésimo estado y con controles militares constantes, une Kiev con Irpin. Es una viaje de noventa minutos al horror y la tragedia que dejó la ofensiva rusa en las cercanías de la capital de Ucrania. En Irpin todavía se siente el olor a la muerte y su cementerio es la prueba de una sociedad que resistió un plan de aniquilamiento diseñado en el Kremlin.

Cuando la guerra estalló hacia fines de febrero, el puente de la ciudad estaba repleto de autos, camionetas y colectivos. Al comando militar ruso poco le importó la circunstancia cotidiana, y disparó sus misiles de precisión milimétrica. No quedó un sólo vehículo indemne: todos fueron devorados por el fuego.

Frente a la defensa constante de las brigadas ucranianas, las tropas rusas decidieron retroceder y ejecutar su propio genocidio en el siglo XXI. Los cadáveres fueron encontrados en todas las calles de la ciudad, y los autos incendiados hoy aparecen como una muestra más de vandalismo causado por las acciones de Moscú en Irpin.


Cementerio de Irpin, adonde están enterradas una parte de las víctimas de
la invasión rusa a Ucrania. (Fotos: Franco Fafasuli)

Detrás de los hierros retorcidos que las autoridades civiles dejaron a la vista de sobrevivientes y periodistas, se encuentra el cementerio de Irpin. Hay un sector antiguo que repite la lógica universal: son muertos que tuvieron una vida, que pasaron muchos años junto a sus padres, hijos y amigos, y que un día -por la naturaleza o por Dios- su corazón dejó de latir.

Y hay otro sector del cementerio, oculto desde la calle, que pone rostro, nombre y edad a los que cayeron frente al enemigo. Son jóvenes con miradas inocentes, ancianos que esperaban otro final, mujeres que no irán a las bodas de sus hijas y combatientes que murieron en su ley.

Las fotos sobre las cruces son de familia, las flores -una tradición- de plástico, y el escenario final es arena, casi polvo. Allí yacen más de 300 civiles asesinados por las tropas rusas, y el viento les hace justicia: agita ocho banderas de Ucrania que saludan -de día y de noche- a las víctimas innecesarias de una ambición geopolítica sin sentido.


Los autos incendiados por las tropas rusas cuando ingresaron a la ciudad de Irpin.

A pocas cuadras del cementerio, se lucha por la vida. Hay un hospital que abierto de par en par que ayer festejo un hecho inédito e inesperado. Un ciudadano local donó los vidrios de todas sus ventanas, que había estallado en pleno conflicto bélico. El hospital aún no recuperó su ritmo habitual, pero al menos superó las vicisitudes de otros momentos.

“Llegamos a operar con linternas, con luces de celular. No teníamos sangre para las transfusiones. Pero ahora la vida se está regularizando. No podemos atender a todos los vecinos, ya lo vamos a regularizar”, comentó Giorgo Serdechniy, jefe médico adjunto del hospital central de Irpin.


-¿Hay muchos heridos por la guerra?-, preguntó Infobae.

-Ahora, no. Antes sí. Estamos atentos, la guerra continúa.

Esa frase -”la guerra continúa”- es una constante en Irpin. Hay tropas en todas las calles importantes, pasan tanques y tanquetas, y en los cruces claves se exige la documentación. Las tropas de Ucrania -aun sabiendo que el enemigo está operando a más de 700 kilómetros- no baja la guardia y se prepara para lo peor.

Mientras tanto, la ciudad intenta recuperar su ritmo cotidiano. Los gatos que engordan bajo el sol, volvieron a tener su comida. La plaza del pueblo -lentamente- comienza a poblarse con niños que no se olvidaron de jugar, y el escudo de Irpin ya brilla como en su mejor época.


Las banderas de Ucrania rinden homenaje a los muertos enterrados
en el cementerio de Irpin

Sin embargo, la tragedia continúa. Se observa en los edificios explotados, en el puente destruido y en la mirada opaca de los ciudadanos de Irpin. Lloran cuando recuerdan a sus muertos, y sonríen desconfiados cuando se le pregunta si hay futuro.


Saben que los rusos aún no se fueron de Ucrania.

Fotos: Franco Fafasuli


INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: IRPIN: DEVASTADA POR LA CRUELDAD RUSA
IRPIN: DEVASTADA POR LA CRUELDAD RUSA
https://www.infobae.com/new-resizer/Mui4uUtLPU22SdoyLqrJsQ8OJtc=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPA2AKL6FVF4TEMIH4VKAGTP4M.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/04/irpin-devastada-por-la-crueldad-rusa.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/04/irpin-devastada-por-la-crueldad-rusa.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy