-







HORIZONTES DEL PARLAMENTO DE NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS

Por: José Luis Saavedra |  

Indigna, en verdad es indignante el maltrato racista, discriminatorio y segregacionista que el régimen MASista dispensa -con profundo odio, vilipendio y desprecio- a la heroica XI Marcha Indígena por el territorio, la identidad y la cultura. Por ello mismo, el gobierno de Arce y sus ministrillos no los han atendido, menos entendido, denotando con ello un procedimiento inexcusablemente colonial y colonialista.      

No obstante, en medio de esta ofensa u ofensiva gubernamental, de un hondo carácter colonial y capitalista, es interesante y -además- novedoso que la XI Marcha Indígena de los 34 pueblos del oriente, chaco y amazonia, no se limite a una actitud victimista, sino que más bien se anime a enunciar la propuesta más potente de y en esta tercera década del siglo XXI: la constitución del Parlamento Indígena.                  

¿Qué es el Parlamento de las Naciones y Pueblos Indígenas?, ¿por qué y para qué se ha forjado y cuáles son sus perspectivas u horizontes teóricos y políticos? Sería interesante discurrir en torno a la crisis del Estado nación, la implosión del llamado Estado plurinacional e incluso las configuraciones post estatales (como la del confederalismo democrático de los pueblos kurdos); pero, por razones de espacio, vamos a limitarnos a glosar el documento emitido por la XI Marcha Indígena.       

¿Qué es el Parlamento de Naciones Indígenas?

“Un espacio permanente de deliberación y reflexión política, social, económica y ambiental de las naciones indígenas sobre el estado de sus territorios, recursos naturales; además de los impactos que provocan las políticas del desarrollo económico, la intervención de las demás culturas del país, etc.

“Es también una instancia de interpelación del gobierno y la política de la sociedad boliviana, y todos los habitantes nacionales e internacionales, para incidir en las políticas públicas que tienen repercusión en la vida de las naciones indígenas y de todos los habitantes del país.

“El Parlamento es asimismo un lugar de diálogo, que usa la palabra intercultural para afirmar y revindicar los pasos y caminos andados hacia el renacer de las culturas y pueblos de la Amazonia, Chaco y Oriente bolivianos.

“¿Cuáles son sus funciones principales? Deliberar respecto a la política y práctica que afecta a los pueblos y naciones indígenas; interpelar a las instancias del Estado, a los organismos de desarrollo y a la población en general, respecto a las condiciones de vida de las naciones indígenas.

“Liberar espacios de análisis y reflexión para consolidar nuevos acuerdos de convivencia armónica, íntegra y pacífica entre culturas y pueblos.

“Promover medidas y acciones que mejoren las condiciones de vida y el medio ambiente en la que todos vivimos.

“Evaluar y promover el autogobierno en los territorios indígenas y el gobierno del país, los departamentos y municipios en los que están inmersos los territorios indígenas.

“Conformar comisiones de trabajo para debatir, analizar y definir políticas, programas y acciones en beneficio de todos los pueblos y naciones indígenas. 

“Diseñar estrategias de desarrollo con identidad y cultura para las distintas naciones y pueblos indígenas en beneficio del fortalecimiento cultural.

“¿Quiénes son sus miembros? Durante la XI Marcha, el Parlamento de naciones indígenas de la amazonia, oriente y chaco de Bolivia, se conformó con los caciques de los pueblos indígenas, con los ancianos de la primera marcha de 1990, y con los dirigentes de comunidades y pueblos que se fueron incorporando a lo largo de la marcha por el territorio, la identidad y la cultura.

“Una vez se consolide el Parlamento de las naciones y pueblos indígenas, se establecerá su estatuto, sus mecanismos de funcionamiento, sus instituciones, de los que lo integran, los representantes de cada pueblo indígena por regiones, es decir deliberarán como región amazónica, región oriente y región chaco, incorporando la representación de mujeres y jóvenes indígenas de cada una de las regiones”.

Como podemos percibir, estamos pues ante una propuesta realmente potente, auténticamente democrática y profundamente deliberativa. La estructura básica del Parlamento Indígena comprende seis comisiones y está constituido por los representantes de las 34 naciones y pueblos indígenas. Y, en términos operativos, se cuenta con el Consejo Supremo del Parlamento y el consejo de ancianos y caciques de las naciones y pueblos indígenas.

Finalmente, ¿cuáles son los desafíos y las perspectivas del Parlamento Indígena? Los desafíos son formidables por cuanto el régimen MASista, en connivencia y complicidad con las transnacionales agro negociantes y la intermediación de los colonizadores (mal llamados interculturales) está decido a continuar avasallando y extranjerizando los territorios indígenas y a seguir traficando con las tierras comunitarias de origen. 

Pero, este pero es fundamental, por primera vez en 15 años de sometimiento corrupto y prebendario de las organizaciones sociales (por el régimen MASista), ahora tenemos una estructura y/o configuración organizativa -como es el Parlamento Indígena- genuinamente democrática, legítima y emergente desde las mismas bases comunarias y territoriales. Y también contamos con un liderazgo igualmente legítimo, auténtico, verdadero y profundamente carismático, como es el tata Marcial Fabricano, y ello, sólo ello, ya es garantía de lucha, de consecuencia, y por supuesto de triunfo.


Las 34 naciones y pueblos indígenas del Chaco, la Amazonia y el Oriente de Bolivia:

1990, marchamos por nuestro territorio y dignidad.

2021, volvemos a marchar por el respeto a nuestros territorios y por que no sean invadidos.

¡Por el respeto a nuestros derechos constitucionales!



| José Luis Saavedra es miembro de Somos Sur y profesor de teoría y política poscolonial.

INNER POST ADS 2

Archive Pages Design$type=blogging$count=100









Nombre

Actualidad Amalia Pando Andrés Gómez Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Valverde Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado Economía Edwin Herrera Enrique Velazco Fabián Yaksic Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Flores Gonzalo Rojas Hernán Terrazas HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA Hugo Carvajal Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Trujillo Joshua Bellott Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Manfredo Kempff Manuel Barrios Mariano Cabrera Lafranconi NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Personajes PORTADA Ronald MacLean Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR coronavirus2021 TITULAR INTERNACIONAL TITULAR subnacionales2021 TITULAR TECNOLOGÍA TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: HORIZONTES DEL PARLAMENTO DE NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS
HORIZONTES DEL PARLAMENTO DE NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS
https://1.bp.blogspot.com/-YP-EeOxsxB4/YO72bWjPAcI/AAAAAAAAsTA/gzrvlBAn6L4DARIOn3j33o7smUa_ZsaHwCLcBGAsYHQ/w640-h640/Jos%25C3%25A9%2BLuis%2BSaavedra%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpeg
https://1.bp.blogspot.com/-YP-EeOxsxB4/YO72bWjPAcI/AAAAAAAAsTA/gzrvlBAn6L4DARIOn3j33o7smUa_ZsaHwCLcBGAsYHQ/s72-w640-c-h640/Jos%25C3%25A9%2BLuis%2BSaavedra%2BCABILDEO%2BDIGITAL.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/horizontes-del-parlamento-de-naciones-y.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/horizontes-del-parlamento-de-naciones-y.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy