-

¿QUIÉN SE QUEDA CON EL DINERO SI FALLECE EL APORTANTE A LA AFP?

Los familiares, en primera instancia, de primer grado son los que se benefician de los recursos en caso de muerte del titular que aportaba para su jubilación

Vía: El Deber | 

Si el aportante a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), en el caso de nuestro país, BBVA Previsión AFP SA o Futuro de Bolivia SA AFP, fallece qué pasa con el dinero que estaba destinado a su jubilación ¿Quién se lo queda? ¿Se puede heredar? ¿O es un aporte a fondo perdido?

Gustavo Marcelo Rodríguez, de la empresa Soluciones de Jubilación, y Kathia Vaca Díez, especialistas en temas de las AFP, ensayan distintos escenarios para poder brindarnos algunas certezas a este interrogante que quita el sueño a muchos bolivianos.

Rodríguez explicó que, si la persona que estaba realizando sus aportes a una de las AFP, que operan en el país, fallece, pero sin firmar el contrato de jubilación, ese dinero lo pueden cobrar los derechohabientes; en este caso, la o el cónyuge y los hijos.

En el caso de que por algún motivo los derechohabientes no cumplan con los requisitos, principalmente por la edad, pueden esperar tres años y retirar todo el dinero que en su momento el titular aportó a una de las AFP.

Vaca Díez precisó que la pensión por muerte se otorga de forma vitalicia para el viudo (a), hijos hasta los 25 años cumplidos en caso de que estudien y de por vida a los hijos que tuvieran alguna invalidez total declarada antes de cumplir los 25 años de edad, previo cumplimiento de requisitos.

En este punto, Rodríguez detalló que el porcentaje de cobro del viudo (a) es de un 80% y para los hijos de un 20% y que los hijos solo reciben el beneficio hasta los 18 años, en caso de no estar estudiando.

En caso de no existir cónyuge o conviviente e hijos, los derechohabientes de segundo grado, son los progenitores y los hermanos (as) hasta que cumplan los 18 años de edad inclusive. Los derechohabientes de segundo grado, podrán acceder al beneficio, cuando no existan los de primer grado con derecho a cobro, remarcó Vaca Díez.

También hizo notar que si no hay derechohabientes de primer y segundo grado, los de tercer grado -si fueron libremente declarados por el asegurado- sólo pueden acceder a la fracción del saldo acumulado.


Otros escenarios

Rodríguez planteó la posibilidad de que el titular de los aportes, si firmó el contrato de jubilación y por unos meses fue cobrando el beneficio, pero de improviso fallece y no tiene ningún tipo de derechohabiente y tampoco designó a ninguna persona para un posible cobro. ¿Qué pasa con el dinero que aún no fue cobrado?

De acuerdo con el especialista, eso recursos son una masa hereditaria (no hay herederos directos) y pasan al Fondo de Vejez y son redistribuidos entre los jubilados vivos.

En cambio, si el titular no firmó el contrato de jubilación y no cuenta con parientes cercanos o lejanos o con alguien a quien designó su dinero en caso de fallecimiento, esos recursos pasan al Fondo Solidario para su distribución, indicó Rodríguez.

Ante los diferentes escenarios, los analistas aconsejaron que para evitar inconvenientes y tener un adecuado control de sus recursos siempre es mejor que el futuro jubilado, si así lo ve conveniente, designe ante cualquier imprevisto quién cobrará su jubilación. Eso, si no tiene derechohabientes de primer, segundo o tercer grado.

Porque si los tiene, las normas vigentes son bien precisas al determinar que los recursos de la jubilación los cobran, en primera instancia, los familiares más cercanos al aportante a la AFP.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: ¿QUIÉN SE QUEDA CON EL DINERO SI FALLECE EL APORTANTE A LA AFP?
¿QUIÉN SE QUEDA CON EL DINERO SI FALLECE EL APORTANTE A LA AFP?
https://static.eldeber.com.bo/Files/Sizes/2021/8/13/aprueban-ley-para-devolver-aportes-y-excluyen-a-exfuncionarios-de_677697862_1140x520.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEjZu2-7oysSqR7Tkhnh7ffEI9YaCPJrE3YP_Ikt9IJJPgXW0QfGDwBXZ_yw9I8DWmZaRTznB0o5CT1RuwVQZhr4WVHxcRtQmBEGKtszUulXH8Oo7OxEW17LXNbXHGtgyO-Qgw0rtaUtmEwBWSkGG9HI3ldvlqiJZ2l49axxNymnlfhYpw9F9Uh9a1yZ=s72-w782-c-h161
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/quien-se-queda-con-el-dinero-si-fallece.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2022/05/quien-se-queda-con-el-dinero-si-fallece.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy