Foto: YPFB |
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), anunció este martes que “internacionalizará” sus servicios con la instalación de gas domiciliario en poblaciones peruanas como Zepita, región de Puno, ubicada a 12 kilómetros de la ciudad fronteriza de Desaguadero.
El encargado de hacer el anuncio fue Roberto Aldayuz, Gerente de Redes de Gas y Ductos de la petrolera estatal, al explicar que ese avance es un resultado de los acuerdos suscritos recientemente con la República de Perú, durante la visita del presidente Pedro Castillo a Bolivia.
El Gerente de YPFB destacó que inicialmente se instalarán redes de gas en la localidad de Zepita, distante 12 kilómetros de la ciudad fronteriza de Desaguadero. En el lugar “tenemos una estación satelital de regasificación, a partir de la cual tenderemos las líneas de distribución para masificar el uso del gas natural en poblaciones vecinas de la hermana República del Perú”.
Agregó que YPFB cuenta con la experiencia necesaria para encarar este y otros desafíos, toda vez que se ha realizado exitosamente el trabajo en Bolivia lo que le ha permitido acumular una importante experiencia y un valioso conocimiento.
Asimismo, Aldayuz manifestó que esta experiencia beneficiará al país ya que también contribuirá a frenar el contrabando de Gas Licuado de Petróleo (GLP) hacia el vecino país.
Durante la visita al país del presidente Pedro Castillo, la comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), gasoductos entre Bolivia y Perú así como la venta de urea nacional para uso agrícola en la nación vecina, fueron los principales acuerdos alcanzados en el VI Gabinete Binacional entre las dos naciones, llevado adelante el 29 y 30 de octubre pasados en La Paz.
MAIN