-

PANDORA PAPERS La Argentina está en el podio de una nueva filtración mundial con figuras de alto perfil

Vía: La Nación | 

La Argentina es una de las protagonistas de los Pandora Papers, la filtración de documentos de paraísos fiscales más amplia de la historia y que a partir de hoy sacará a la luz el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

El nuevo trabajo colaborativo global, en el que trabajaron varios de los medios más importantes del mundo, incluye secretos financieros de 35 líderes mundiales, de más de 330 funcionarios públicos de unos 90 países, de empresarios que figuran en los rankings de Forbes, y una larga lista de evasores que operaron en las sombras.

El capítulo argentino de los Pandora Papers incluye historias de interés público sobre figuras del kirchnerismo y del macrismo, de financistas vinculados a casos de corrupción y de grandes empresarios. Revelará datos comerciales, tributarios y societarios hasta ahora desconocidos sobre futbolistas de elite y celebrities locales.

Recurrir a una sociedad offshore o abrir una cuenta bancaria a través un paraíso fiscal no es, en sí misma, una actividad ilícita. Muchas personas que hacen negocios internacionales afirman que necesitan de estas firmas para llevar a cabo sus asuntos financieros. Pero si el responsable de esa operatoria no declara debidamente su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias, podría incurrir en elusión fiscal o en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.




La Argentina está en el podio de los Pandora Papers: es el tercer país con más beneficiarios finales detectados. Es decir, personas que son las verdaderas dueñas y tienen el control final de las sociedades offshore analizadas en los documentos, más allá de quiénes sean los “prestanombres” que aparezcan en los papeles de esas firmas en esas jurisdicciones de baja tributación.


Capítulo argentino

La Argentina tiene su propio capítulo: el país aparece mencionado 57.307 veces en los documentos analizados durante meses por el equipo argentino. Se encuentran, entre otros, el fallecido exsecretario personal de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz y el financista estrella y confeso de la causa de los “cuadernos de las coimas”, Ernesto Clarens. También el gurú y consejero indispensable del Pro, Jaime Durán Barba, y Mariano Macri, el hermano menor del exmandatario. La investigación ofrece, además, datos desconocidos hasta ahora sobre Zulemita Menem y Humberto Grondona, hijos de dos íconos de la historia argentina reciente. Y de astros del fútbol como Ángel Di María y Javier Mascherano, además del DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino.

Desde el entorno de los jugadores remarcaron que las offshore fueron debidamente declaradas ante el fisco.

Entre los argentinos que aparecen mencionados en los papeles, pero que ICIJ corroboró con documentos que declararon sus estructuras financieras y sus activos offshore ante las autoridades tributarias correspondientes, figuran, por ejemplo, los dos empresarios más vinculados al desarrollo de vacunas contra el Covid-19, Hugo Sigman (Insud) y Marcelo Figueiras (Richmond).

La Argentina figura en el podio de los Pandora Papers: es el tercer país con más beneficiarios finales detectados.

Con 2521 beneficiarios finales argentinos, el país sólo se ubica debajo de Rusia (4437) y del Reino Unido (3501). La mayoría de los argentinos optó por crear sus empresas de papel en las Islas Vírgenes Británicas (1981 compañías), un pequeño archipiélago volcánico del Caribe. El resto se distribuyó entre Belice, Panamá y Estados Unidos, más otros destinos menores.

¿Cuán amplia es la filtración? Si en 2016 los Panama Papers abarcaron más de 11,5 millones de documentos del bufete Mossack Fonseca -equivalentes a 2,6 terabytes de información-, los Pandora Papers levantan ahora la apuesta: son más de 11,9 millones de registros (2,94 terabytes de datos confidenciales) vinculados a 14 proveedores de servicios offshore que ofrecen compañías de papel para mover -u ocultar- dinero en los principales paraísos fiscales del planeta.




LA NACION investigó estos datos junto a periodistas de Infobae y elDiarioAR. Se trata de la mayor alianza periodística mundial que lideró ICIJ desde su creación. Convocó a más de 600 reporteros de 117 países que compartieron un año de trabajo en el más profundo secreto.

Entre los más de 150 medios que participaron junto a LA NACION se encuentran The Washington Post y Miami Herald (Estados Unidos), BBC y The Guardian (Reino Unido), Le Monde (Francia), El País y La Sexta (España); Süddeutsche Zeitung (Alemania); entre muchos otros. Se conformó, así, la investigación periodística colaborativa más grande de la historia.

Si se analiza la información por cantidad de compañías involucradas, la Argentina también se posiciona en el “top five” de los Pandora Papers: es el quinto país con más sociedades controladas desde nuestro territorio en el más absoluto secreto. Al menos 1448 compañías aparecen vinculadas a controlantes argentinos, detrás de Reino Unido (3936), Rusia (3694), Hong Kong (2104) y China (1892).

Los números son conservadores. Entre otros motivos, porque solo abarcan a los beneficiarios finales (verdaderos dueños) identificables. Pero otros roles societarios -accionistas, directores y apoderados, por ejemplo- no se tomaron en cuenta para los rankings que desarrolló el equipo de ICIJ, la asociación sin fines de lucro con sede en Washington que comandó la investigación.

El material analizado revela movimientos financieros de figuras argentinas de alto y bajo perfil. En 57.307 documentos de la filtración apareció la palabra “Argentina”, en diferentes formatos. Desde documentos de texto y hojas de cálculo, hasta PDFs y mails. Algunos de esos archivos contenían una carilla; otros, más de 1000 páginas.

Entre los archivos a los que tuvo acceso el equipo argentino de ICIJ aparecen más de 2500 argentinos dueños de empresas creadas en paraísos fiscales, con nombres de fantasía y directores “prestanombres” que cumplen ese mismo rol para cientos de firmas. ¿Para qué las utilizaron? Desde adquirir propiedades en el extranjero sin estampar sus nombres en las escrituras y eludir al fisco, hasta evitar pagar el impuesto a la herencia en Estados Unidos el día que sus hijos tramiten la sucesión. Desde tramitar poderes para movilizar fondos en forma opaca, hasta armar estructuras y fideicomisos que dificulten rastrear la ruta del dinero.


Tendencias

Los documentos que integran los Pandora Papers provienen de 14 proveedores diferentes que en su mayoría son bufetes de abogados y operadores financieros. Pero los argentinos tienen a sus predilectos. El 98% de los beneficiarios finales vinculados a la Argentina que figuran en la filtración operó a través de Alemán, Cordero, Galindo & Lee, más conocida por su acrónimo Alcogal, una firma de abogados que ofrece todo tipo de servicios legales con sede en Panamá y que concentra a clientes millonarios y de alto perfil de América Latina.

No todos los argentinos recurrieron de manera directa a los servicios de Alcogal. A menudo, golpearon las puertas de estudios contables y financistas locales o en Uruguay, que oficiaron de intermediarios con Panamá. "Alcogal se adhiere a todos los requisitos legales en la prestación de servicios corporativos y de formación de empresas, en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables en todas las jurisdicciones en las que opera", respondieron desde el bufete panameño ante las consultas de ICIJ.

"Alcogal se adhiere a todos los requisitos legales en la prestación de servicios corporativos y de formación de empresas, en pleno cumplimiento de todos las leyes aplicables en todas las jurisdicciones en las que opera"


RESPUESTA DADA POR EL BUFETE PANAMEÑO ANTE LAS CONSULTAS DE ICIJ.

Los argentinos optaron, además, por moverse con la ayuda de Trident Trust, una firma de servicios fiduciarios que ya afrontaba investigaciones por el movimiento de docenas de cuentas desde Suiza y las Islas Caimán al estado de Dakota del Sur, Estados Unidos. La explicación que ofreció en su momento la compañía fue que las personas con mucho dinero se sentían más seguras al depositar sus fondos en Estados Unidos que en otros países. ¿Resultado? Dakota del Sur se convirtió en el paraíso fiscal favorito de las grandes fortunas.

Los protagonistas estelares de los Pandora Papers que ICIJ revelará a partir de hoy incluyen a los actuales presidentes de Chile, Ecuador y República Dominicana, al rey de Jordania, a los presidentes de Ucrania y Kenia, al primer ministro de la República Checa y al ex primer ministro británico Tony Blair. Y, también, al "ministro no oficial de propaganda" del presidente ruso Vladimir Putin.

Aunque existen muchos usos legales de sociedades offshore, los paraísos fiscales son de gran interés público debido al uso frecuente de dichas jurisdicciones para cometer delitos financieros o “de cuello blanco”. En esa línea, un informe reciente del Banco Mundial determinó que "en la gran mayoría de casos de corrupción, financiación del terrorismo, lavado de dinero y fraude, los vehículos corporativos (ya sean compañías, fideicomisos o cualquier otro tipo de estructura) se utilizan para esconder la identidad de las personas involucradas en la corrupción".

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: PANDORA PAPERS La Argentina está en el podio de una nueva filtración mundial con figuras de alto perfil
PANDORA PAPERS La Argentina está en el podio de una nueva filtración mundial con figuras de alto perfil
https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1633284335561Pandora%20Papers.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib-wnwtS3NQlMNP68jzGyNX726qnqpOXINUeO-U7GYITQdSJtkUHwRmIERbJynyHmszGMgx5w7mXheOhyw_peBV8aYgwluQGf0T7RHz3IO0blMDxv6K9Exlm4sNK1BidSfHUu9n0NHtTE/s72-w640-c-h412/01.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/pandora-papers-la-argentina-esta-en-el.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/pandora-papers-la-argentina-esta-en-el.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy