-

La industria nacional demanda “soluciones urgentes” para el transporte de carga aérea internacional

Foto: Santa Cruz Económico | 

Los industriales exigen con “carácter de urgencia” al Gobierno una solución inmediata a la falta de transporte de carga aérea internacional como resultado del mantenimiento técnico en que se halla el único avión carguero que tiene Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) desde el pasado mes de agosto.

Frente a esa situación la administración de Luis Arce debe “generar mecanismos de solución y brinden opciones que otorguen un servicio constante, en condiciones óptimas y accesibles al transporte aéreo de carga demorada para la industria boliviana”, señaló este sector empresarial a través de un comunicado. 

“La empresa TAB ha mencionado que lamentablemente no cuenta con la disponibilidad de aviones requerida debido a que se encontrarían en mantenimiento (por lo que) expresamos nuestra profunda preocupación debido a que a la fecha no se han superado las dificultades que vienen atravesando (las fábricas bolivianas) debido a problemas logísticos y de transporte aéreo”, protestaron al unísono las Cámaras Nacional de Industrias (CNI), la ¨Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CANDIPAZ) y la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL), informó el portal Bolivia Energía Libre.

Debido a esta situación la actividad productiva industrial del país “está restringida al acceso (normal y prudente) de materias primas y equipamiento”, denunciaron los empresarios a través del comunicado.

“Desde hace varias semanas que las instituciones reciben comunicaciones de industrias dando a conocer la existencia de carga demorada y rezagada en su arribo por las dificultades técnicas y constantes reparaciones de la aeronave del TAB”, añade el pronunciamiento.


MANTENIMIENTO DESDE AGOSTO

El avión carguero de Transporte Aéreos Bolivianos (TAB) -un Douglas DC-10-30- ingreso en mantenimiento desde el mes de agosto y dejó inmovilizada aproximadamente 700 toneladas (t) de carga en el aeropuerto internacional de Miami valuada en aproximadamente 5.8 millones de dólares, reportaron a Bolivia Energía Libre (BEL), Embarcadores de Carga Aérea (Air Cargo Shippers) con sede de operaciones en Miami y la ciudad de Santa Cruz.

“Desde el 28 de agosto el avión carguero ha quedado inhabilitado por un problema mecánico y desde esa fecha no está llegando a Bolivia vuelos, y hasta ahora existe como 700 toneladas de carga paradas en depósitos que tiene el TAB en Miami”, revelaron las fuentes a principios de mes.

Debido a la situación los dueños de la carga, en su mayoría, empresarios que trabajan con empresas mineras, comerciales y de salud en Bolivia, plantearon a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), de quien depende el TAB, como empresa estratégica nacional, hallar una solución ya que el perjuicio es enorme transcurridos casi dos meses.

La nave actualmente se halla en Texas en mantenimiento preventivo y, por los reportes aun extraoficiales, se conoce que el carguero podría reiniciar operaciones este mes, pero todo sigue igual, apuntaron.

Inclusive si vuelve a operar el avión, tendrá que realizar, al menos 10 viajes seguidos, para descongestionar un volumen significativo de carga qué, a costos actuales, podría estar valuada en aproximadamente 5.8 millones de dólares, indicaron.


MONOPOLIO

Lamentablemente, TAB mantiene, desde siempre, monopolio absoluto en el transporte de carga aérea. Con un solo avión que tiene más de tres décadas de antigüedad, la empresa que pertenece a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), presta el servicio logístico y no permite el ingreso de otras compañías aéreas, sean estás nacionales o extranjeras, para competir en el sector, alerta  Bolivia Energía Libre.

El TAB sobre todo, guarda con celo la ruta Miami-Santa Cruz, considerada la más lucrativa y por lo mismo, rentable para generar ingresos para la FAB.

Está situación también fue objeto de cuestionamiento por parte de los empresarios.

“…la limitante en el acceso a otras líneas aéreas que cubran la señalada ruta para el transporte de carga, viene repercutiendo negativamente en el normal desenvolvimiento de las actividades productivas y en especial en las relacionadas al abastecimiento y disponibilidad de medicamentos e insumos en el país”, advierten los industriales.

Frente a esta situación las autoridades deberán “generar mecanismos de solución y brinden opciones que otorguen un servicio constante, en condiciones óptimas y accesibles al transporte aéreo de carga demorada para la industria boliviana”, invocó la patronal.


MAIN

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: La industria nacional demanda “soluciones urgentes” para el transporte de carga aérea internacional
La industria nacional demanda “soluciones urgentes” para el transporte de carga aérea internacional
https://www.sce.bo/wp-content/uploads/2018/09/5ad0c33ea71d1-1.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/la-industria-nacional-demanda.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/10/la-industria-nacional-demanda.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy