-

Xi Jinping ofreció todo el apoyo de China a la dictadura de Cuba

Vía: Infobae | 

El jefe del régimen de Beijing se comunicó con Miguel Díaz-Canel. Le prometió avanzar en conjunto en “la construcción del socialismo”

El jefe del régimen chino Xi Jinping, se comunicó este lunes con su par cubano, el dictador Miguel Díaz-Canel y le prometió que China le daría todo su apoyo a la isla para desarrollar el socialismo, de acuerdo a información dada por la agencia oficial Xinhua.

“Xi Jinping aseguró hoy lunes que su país está dispuesto a avanzar junto con Cuba en la construcción del socialismo y que ambas naciones serán buenos socios en la búsqueda de un desarrollo común. Durante una conversación telefónica con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, Xi también apuntó que China quiere aunar esfuerzos con el país caribeño para ser buenos ejemplos en la lucha contra la pandemia de COVID-19, así como ser buenos camaradas en la coordinación estratégica”, señaló la agencia del régimen chino.

En esa cooperación y “ayuda” china, se conoció que la isla comenzará a aplicar vacunas contra el coronavirus de origen chino, en lo que para muchos es una medida tarde y que deja en evidencia que el experimento del desarrollo local Soberana no ofrece mayores garantías y no fue aplicado al conjunto de la población. Cuba comenzará entonces a usar la china Sinopharm, en su intento por combatir uno de los peores brotes de coronavirus en el mundo.

Las autoridades de salud de la dictadura comenzaron a aplicar desde este domingo dos dosis de Sinopharm combinadas con un refuerzo de la cubana Soberana Plus en la provincia de Cienfuegos, informó Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas, según declaraciones recogidas por el medio estatal 5 de Septiembre.

La eficacia de la combinación de vacunas está por encima del 90%, según el medio, que no entregó detalles la procedencia de los datos o si el regulador de medicamentos de Cuba había autorizado el uso de la vacuna china. Al parecer, el manejo de las estadísticas en Cuba es tan sombrío como en China.

La Organización Mundial de la Salud dio la aprobación de emergencia a Sinopharm en mayo. A principios de mes, las autoridades sanitarias locales habían dicho que para septiembre podrían producir suficientes vacunas para el país. No explicaron las causas para administrar una vacuna extranjera.

“Parece obvio que la decisión de aplicar Sinopharm en Cienfuegos está asociada a la limitada disponibilidad de vacunas cubanas y a la urgencia que genera la explosión de casos”, dijo el virólogo cubano Amilcar Pérez Riverol, radicado en Brasil.

El Ministerio de Salud Pública había dicho en mayo que el plan era que para agosto el 70% de la población estuviera vacunada, pero a la fecha sólo un 30% estaría con todas las dosis, según Pérez Riverol, que se ha convertido en un gurú del análisis de datos cubano de COVID-19, en Facebook.

Las cifras de casos del coronavirus en Cuba se cuentan entre las más altas del mundo, lo que está abrumando su aclamado sistema de salud gratuito, que se centra en gran medida en la prevención y la atención primaria. El brote se produce en medio de una escasez de productos básicos, incluidos medicamentos, lo que ha alimentado la ira contra el Gobierno, lo que llevó el mes pasado a protestas sin precedentes a nivel nacional.

Las autoridades cubanas han elogiado las donaciones de equipos médicos y alimentos provenientes de aliados como China, aunque no estaba claro si las vacunas han sido donadas o compradas.

Críticos de la dictadura instaron durante mucho tiempo a adquirir vacunas extranjeras en lugar de depender simplemente de las desarrolladas a nivel local, acusando a la cúpula e anteponer el prestigio y la buena imagen a las preocupaciones por la salud. Autoridades dijeron que preferían concentrar los escasos recursos en el desarrollo y la producción de vacunas que en las importaciones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el mes pasado que su país estaba preparado para enviar vacunas a Cuba si se le aseguraba que una organización internacional las administraría. Como suele ocurrir, Díaz-Canel replicó que si Estados Unidos se preocupara por la situación humanitaria de la isla levantaría las sanciones estadounidenses que acusan, entre otras cosas, de ralentizar la producción de vacunas propias.


(Con información de Xinhua y Reuters).-

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Xi Jinping ofreció todo el apoyo de China a la dictadura de Cuba
Xi Jinping ofreció todo el apoyo de China a la dictadura de Cuba
https://sfo2.digitaloceanspaces.com/elpaiscr/2020/09/Miguel-D%C3%ADaz-Canel-y-Xi-Jinping.-TW-512x330.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/09/xi-jinping-ofrecio-todo-el-apoyo-de.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/09/xi-jinping-ofrecio-todo-el-apoyo-de.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy