Llegaron a México Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, dictadores de Cuba y Venezuela respectivamente, porque se había anunciado que en la reunión de hoy de la CELAC se diría “adiós a la OEA”, según declaraciones del canciller mexicano y del propio presidente Andrés López Obrador. Pero resulta que el tema ni siquiera está en la agenda.
Hicieron números y el conteo resultó adverso, por eso no se tocará el tema. De 32 países que asisten a la reunión solo cinco están lanzados contra la OEA y su secretario general, Luis Almagro. Los de siempre, los campeones en la violación de los Derechos Humanos : Bolivia, Cuba, México, Nicaragua y Venezuela. Y no es que quieran disolver la OEA por antimperialistas pero sobretodo porque son enemigos de la democracia, y Almagro no hace otra cosa que denunciarlos.
Una diputada mexicana repudió la presencia en su país del dictador cubano, quien además fue el invitado de honor en los actos del 16 de septiembre, pidiéndole que “ coma y se vaya “, una frase que años atrás se lanzó contra Fidel Castro.
Sí, que coman y se vayan de la OEA, a ver si se animan. Si a López Obrador le incomoda la presencia de Almagro porque constató el fraude de su amigo Evo Morales y si supuestamente no tolera a la representación de los Estados Unidos, que se vaya al ALBA, el club de los dictadores de la región, donde podrá sentirse a sus anchas.
A propósito de la reunió de la CELAC y sus entretelones, les presentamos la siguiente nota publicada en la revista FORBES
México baja tono contra OEA; propondría grupo de reflexión en cumbre Celac
Vía: Forbes |
El subsecretario para América Latina y El Caribe afirmó que una discusión sobre la OEA no está en la agenda de la reunión el sábado de jefes de Estado de la Celac.
México plantearía crear un grupo de reflexión sobre el futuro de la OEA durante una cumbre latinoamericana el fin de semana, solo si el tema se pone sobre la mesa, dijo el viernes un funcionario de la cancillería de alto nivel, enfriando la expectativa de una propuesta mexicana para sustituir al organismo regional.
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y El Caribe, afirmó que una discusión sobre la Organización de Estados Americanos (OEA) no está en la agenda de la reunión el sábado de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la Ciudad de México.
“En la agenda de trabajo escrita no está”, reveló Reyes a W Radio.
Se esperaba que México, en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, empujara una propuesta unificada para sustituir o reformar a la OEA en la cumbre, luego de agrias confrontaciones entre el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario general del organismo, Luis Almagro.
Reyes explicó que, en caso de que se incorpore el tema de una reforma de la OEA a la mesa de conversaciones, México sugeriría la creación de un grupo de trabajo conjunto con países de Centroamérica, Sudamérica y El Caribe para “reflexionar” al respecto.
“Y este grupo de trabajo tendría que construir un método para ponernos de acuerdo”, dijo el funcionario. “No hay absolutamente nada más”, añadió.
El gobierno mexicano ha cuestionado los señalamientos de la OEA al sistema judicial boliviano, además de pedirle que se abstenga de intervenir en asuntos internos de los Estados miembros y de realizar pronunciamientos unilaterales a nombre de todos los integrantes.
Además, el canciller Ebrard ha calificado como “una de las peores” la gestión de Almagro al frente de la OEA.