Foto: Minería en Línea |
El incremento de volúmenes de exportación y mejores precios de la plata, oro, zinc y estaño; sumado a una mayor demanda de petróleo y gas natural; hacen que los sectores de minerales e hidrocarburos, en lo que va del año, se constituyan en los pilares del crecimiento de la economía boliviana.
Según datos del Índice Global de Actividad Económica (IGAE), al sexto mes del año, la economía del país creció en 8,7% apalancada por sectores como minería (52,4%), construcción (32,4%), transporte (22,6%), hidrocarburos (14,8%), industria manufacturera (10,7%), electricidad, gas y agua (9,6%) y comercio (9,1%).
Es decir, que los sectores de minería e hidrocarburos constituyen el 67,2% del citado crecimiento del cual se jactan en la administración de Luis Arce, cuando en realidad es un resultado del incremento de volúmenes de exportación y mejores precios en el mercado internacional.
HIDROCARBUROS
Analizando el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) del Sector de Hidrocarburos se observa una variación acumulada positiva a junio de 2021 de 14,8%, cifra superior a la caída acumulada que se registró a similar período en 2020, la misma que fue de -8,9%.
El Índice de Volumen de Extracción de Petróleo y Gas Natural, en su comportamiento mensual al mes de junio de 2021, presenta una variación acumulada de 16,7% como consecuencia del crecimiento en la extracción de gas natural 17,9% y 10,0% de petróleo.
VENTAS DE PETRÓLEO Y GAS
En julio del 2021, los volúmenes de exportaciones de gas natural alcanzaron a 1.036 millones de metros cúbicos, mostrando un incremento en la demanda de Argentina respecto al mes anterior.
Las ventas externas totales de este producto presentaron un comportamiento regular a partir de julio de 2020.
MINERALES
Asimismo, del Índice Global de Actividad Económica (IGAE) de la Minería también se observa una variación acumulada positiva de 52,4% al mes de junio de 2021, a diferencia del decrecimiento registrado de enero a junio de 2020 donde se registró -39,3%, aspecto que muestra que este sector en Bolivia continúa en proceso de recuperación.
El Índice General de la Producción de Minerales al mes de junio de 2021, muestra una variación acumulada positiva de 54,5%.
Los principales minerales que determinaron esa incidencia en la recuperación del sector son: plata con el 67,0%, estaño con el 58,9% y zinc con el 50,5%.
COMERCIO EXTERIOR
Las ventas externas de plata, oro, zinc y estaño, en julio de 2021 alcanzaron la cifra de 438 millones de dólares, que representa un importante valor dentro de las exportaciones totales, destacándose los incrementos registrados de la plata y estaño con relación al mes anterior. Debido a la mayor demanda de estos productos a partir de noviembre de 2020, se observa una paulatina recuperación del sector minero.
Durante el mes de julio, las cotizaciones del oro y la plata bajaron a 1.808 y 26 dólares por onza troy, respectivamente. Similar comportamiento, registró el precio del zinc, que se cotizó en 2.948 dólares por tonelada. Por el contrario, el estaño presentó incremento en lo que va de la gestión 2021 y se cotizó en 34.020 dólares por tonelada.
MAIN