-

Los $us 326 MM del FMI representan deuda e intereses afirman economistas

Foto: FMI | 

La entrega de 326 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado 23 de agosto al Gobierno boliviano implica “un pasivo”, es decir, una deuda que se debe devolver y mientras se lo use hay que pagar un interés.

A diferencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien declaró que ese monto no generaba intereses para el Estado, los economistas Gabriel Espinoza y Germán Molina consultados por Los Tiempos aseguran que los recursos del FMI representan deuda e intereses.

El lunes pasado, el FMI entregó al Banco Central de Bolivia (BCB) 230,1 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que equivale a unos 326,4 millones de dólares. Estos recursos se ingresaron en DEG, a las reservas internacionales netas (RIN). Para usarlos, el Gobierno lo cambiará a dólares y a partir de allí corren costos financieros a favor del FMI.

Sobre el particular, Espinoza explica que inicialmente debe considerarse el pago de una tasa de interés de cerca de 0,1%, monto que se cobra a partir del momento en que el Estado asigna un uso a estos recursos.

“Es (una tasa) muy baja. En términos contables, las asignaciones de DEG generan una obligación de un pago de interés, que se registra como deuda externa”, dijo al medio de Cochabamba.

La asignación del FMI ha subido el RIN en 326 millones de dólares, pero también la deuda externa porque Bolivia tiene la obligación de devolver lo entregado.

De la misma forma, el economista Germán Molina indicó que “nada es gratis” y al recibir los recursos Bolivia tiene un pasivo con el FMI. “¿Cuándo habrá un cobro de intereses? Cuando el Gobierno diga estos DEG quiero volverlos a dólares, tiene que pedir al FMI para que se cotice en dólares, sobre ese uso y esa fecha ya hay una tasa de interés”, dijo.

La entrega y recepción de estos recursos causó polémica en la población porque a principios de año el Gobierno devolvió 327 millones de dólares al FMI, gestionados en 2020 por el gobierno de Jeanine Áñez, arguyendo que era un crédito no aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y tampoco era de beneficio para el país. Por este caso, la Fiscalía imputó al exviceministro del Tesoro Carlos Schlink y otros ocho funcionarios.

Espinoza, sin embargo, enfatizó que ambas entregas son similares porque el FMI no entrega créditos y sólo hace asignaciones de DEG. “En términos contables, no hay diferencia alguna porque tienes estos efectos: incremento de las reservas, pero también incremento de los pasivos de mediano y largo plazo que se expresan en el reporte de deuda externa, tampoco hay condicionantes ni ahora ni en 2020”, dijo Espinoza.

El economista Alberto Bonadona considera que hay un manejo político de la economía, que daña la imagen del país ante los organismos financiadores mundiales y perjudica la entrega de futuros créditos.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo, en declaraciones a los medios, que la asignación de recursos del FMI no era un donativo ni un regalo y por el momento no generaba intereses al Estado. “Esto no es una donación que se recibe porque somos miembros del FMI. Debe quedar claro que esta operación es distinta (a la de 2020). La otra hubiera sido legal si hubiera ingresado a la ALP”.

Al dinero recibido la pasada gestión se refirió como un crédito mal gestionado y detalló que estos recursos podrían usarse para afrontar la crisis sanitaria. “Nosotros debemos tener las previsiones para usar cuando sea necesario. No está condicionado a temas Covid-19, pero el origen es este. Cuando haya la necesidad de usarlos, se evaluará”, manifestó.


MAIN

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Los $us 326 MM del FMI representan deuda e intereses afirman economistas
Los $us 326 MM del FMI representan deuda e intereses afirman economistas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIBkBlqj41voJuvdXivRWIw-LVVhc1fvWZDUQkU-_gGs_SdJ2KstiSyJaFbTEtwAeIBPP8lvTSuVIG-Pr6tTBiK4Rr2IVnXMpnb0TrXv124feDS6zDi3ozMIE47Kaqlyb8F-MdBpKME5g/w640-h308/FOTO_FMI1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIBkBlqj41voJuvdXivRWIw-LVVhc1fvWZDUQkU-_gGs_SdJ2KstiSyJaFbTEtwAeIBPP8lvTSuVIG-Pr6tTBiK4Rr2IVnXMpnb0TrXv124feDS6zDi3ozMIE47Kaqlyb8F-MdBpKME5g/s72-w640-c-h308/FOTO_FMI1.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/08/los-us-326-mm-del-fmi-representan-deuda.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/08/los-us-326-mm-del-fmi-representan-deuda.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy