-

LA PURGA

Por: Hernán Terrazas E. | 

Los viejos tiempos no están muy lejanos, el fantasma de José Stalin anda suelto y el coreano Kim Jong-un tiene colegas sudamericanos que quieren seguir sus pasos. La historia tiene sus caprichos y no es difícil encontrar a la vuelta de la esquina personajes que parecen extraídos de antiguos manifiestos.

Al expresidente Evo Morales nunca le gustaron las críticas. Si llegó a ser el máximo dirigente de los cocaleros en la década de los noventa del siglo pasado seguramente no fue por sus buenas maneras, ni por su apertura, sino por la férrea disciplina que impuso para que nadie observara sus decisiones.

De las múltiples anécdotas que se cuentan sobre su presidencia, sobresalen aquellas que tienen que ver con la torpeza con la que trataba a sus ministros y el desprecio por la dignidad de sus ministras. Los comentarios machistas u homofóbicos eran frecuentes en público y en privado.

Y ni qué decir en materia de horarios. No es malo que un presidente madrugue y comience a trabajar a las 05:00 de la madrugada, pero de ahí a que obligue a embajadores, representantes de organismos internacionales y hasta delegados presidenciales de otros países a reunirse con él en esos horarios, hay una distancia que bien puede medirse como abuso y prepotencia, una “melgarajeada” por decir lo menos.

Morales, además, fue un mal perdedor. En noviembre del 2019 no admitió que debía ir a una segunda vuelta luego de no conseguir la diferencia necesaria para ganar en la primera y optó por huir del país e inventar, con asesoría externa, la teoría de un golpe de estado inexistente sobre el que se ha polemizado abundantemente.

Con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo boliviano chileno sucedió algo parecido. Para Morales no se trató, como en realidad fue, de una derrota catastrófica, no cruenta como la de fines del siglo XIX, pero de consecuencias similares para la reivindicación histórica del país, sino de un mero traspié diplomático. De hecho, la visión del vencido fue que ese tribunal en realidad instó a ambos países a dialogar para encontrar una solución a sus diferencias. Demás está decir que no solo Chile, sino en el mundo entero, no entendió así el resultado. Pero vaya y pase.

Y en el plano más frívolo y cotidiano, al expresidente le gustaba jugar al fútbol, pero siempre y cuando tuviera garantizada la victoria. Obviamente los partidos, televisados casi todos, se jugaban en una cancha “inclinada”, no solo porque en el equipo de Morales jugaban ex futbolistas profesionales, sino porque cuando el “capitán” – siempre lo fue - recibía el balón debía abrírsele un callejón que lo llevara derechito al gol y sin obstáculos. La única vez que alguien se atrevió a marcarlo, se llevó como “premio” presidencial  un furibundo rodillazo.

El tiempo de la derrota llegó para Morales, más allá de los triunfos de su partido. Su vida ya no es la misma, claro. Durante 13 años lo tuvo todo a mano: aviones, viajes – oficiales y de turismo deportivo – edecanes, varias vagonetas de seguridad,  un canal para filmar todos sus caprichos, un helicóptero “al techo”, un costoso museo personal y un auténtico séquito que le aplaudía por todo y por nada, además claro de millonarios recursos para llenar el país con las imágenes de su supuesto éxito.

Al ex mandatario el poder que todavía ejerce sobre los cocaleros y el partido no le es suficiente. No es lo mismo mandar en el Chapare que en Palacio y eso debe ser doloroso para quien disfrutaba de la autoridad “suprema”. Lo enfada no inspirar miedo, que ya nadie le rinda culto o que los pasajeros de un vuelo comercial lo obliguen a bajar de un avión a punta de insultos.

Ahora todo juega en su contra, incluso los resultados electorales. Ya no es el rey Midas de la política. No todo lo que toca se vuelve oro, mucho menos los candidatos que recibieron su bendición y fueron derrotados en los principales municipios y en la mayoría de las gobernaciones.

Para remate, ya no tiene el monopolio de la representación étnica, ni es el único indígena políticamente exitoso. Varios ex militantes de su partido o de organizaciones afines van por su cuenta y con buenos resultados. Es el caso de Eva Copa en El Alto, que incluso lo llamó “mentiroso” en respuesta a denuncias infundadas que Morales lanzó contra ella, o de Santos Quispe que puso en duda su “hombría”. Más respondones que sumisos, ambos se han convertido en un ejemplo a seguir por otros que hasta hace poco permanecían intimidados por el que se hacía llamar Jefazo.

Morales carece del aura de inocencia, de sencillez y de víctima que explotaba siempre para responder a sus críticos “blancos”. Hoy no tiene argumentos para rebatir los cuestionamientos frecuentes de los propios indígenas a su liderazgo y se refugia, porque no le queda más, en la adulación de quienes compartieron con él las mieles de su gobierno y que, como él, quisieran ir siempre en busca del tiempo perdido.

Y entonces el líder venido a menos amenaza con una “purga” en el partido y el gobierno, para ver “que hacemos con algunos dirigentes, inclusive asambleístas permanentemente hablando contra algunos exministros, contra Evo, hasta contra el gobierno, ya nos damos cuenta que no son militantes, porque el militante tiene que tener disciplina y vamos a avanzar en la disciplina”.

Poco a poco, Morales se ha ido convirtiendo en el principal adversario de Arce. No solo por su intención de realizar una limpieza de los críticos partidarios, sino porque es el causante de las tensiones internas que han derivado en contrastes electorales y en el sabotaje a la gestión de algunos ministros.

Sin el poder de antes, el ex mandatario solo es noticia desde la agresión y la polémica. “Yo quiero decir a todos los compañeros, con mucha paciencia aguanté, aguanté por la unidad y por la campaña, y casi todos los que estuvieron en la reunión dijeron que ese antievismo ya está en el gobierno”, advirtió hace poco. 

Por preservar  la fuerza declinante del “evismo”, Morales arriesga la fortaleza y unidad de su propio partido, y de paso dificulta la gestión del gobierno. 

Como Stalin o Kim Jon-un, aunque desde la orilla de un poder que ya no ejerce, el expresidente apunta hacia varias direcciones para escarmentar a quienes han tenido el atrevimiento de criticarle. Quiere seguir siendo el líder, el capitán, el “10” del equipo, el retrato multiplicado hasta el cansancio en calles, despachos y avenidas, el “padre” del MAS, el “líder supremo”, la estatua parlante que da instrucciones desde su trono de mármol. Pero el tiempo pasa y lo que todos, incluido Morales deberían entender, es que la historia también hace sus purgas.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: LA PURGA
LA PURGA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipn3UGfqJiojDVo74QeZmr_-t2UwS_GmbY6oAdvSPutjER_ikFLpWvzES9qeCzKEp1DXG8OfvwhMAzl3mGdWtuheAyd8gRAML10Fb_1_QoR7kJquiVDSTKbZN4vAdpy0blaxAvjaXGAds/w639-h640/HERNAN+TERRAZAS+CABILDEO+DIGITAL.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipn3UGfqJiojDVo74QeZmr_-t2UwS_GmbY6oAdvSPutjER_ikFLpWvzES9qeCzKEp1DXG8OfvwhMAzl3mGdWtuheAyd8gRAML10Fb_1_QoR7kJquiVDSTKbZN4vAdpy0blaxAvjaXGAds/s72-w639-c-h640/HERNAN+TERRAZAS+CABILDEO+DIGITAL.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/04/la-purga.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/04/la-purga.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy