A través de un comunicado oficial, la Unión Europea (UE) manifestó haber participado de la “mediación” a la crisis política de 2019 y 2020 en el país bajo el liderazgo de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y junto con las Naciones Unidas.
“Rechazamos categóricamente las acusaciones sobre intereses colaterales. El compromiso de la Unión Europea con Bolivia está reflejado en su apoyo a la preservación del estado de Derecho y la paz”, aseguró el organismo.
La UE añadió que continuará trabajando donde sean convocados “para crear espacios de reencuentro, diálogo y reconciliación entre bolivianos”.
.jpg)




 

 
							     
							     
							     
							     
 
 
 
.jpg) 
 
 
.webp) 
