-

CNC plantea recurso contra normativa de la Autoridad del Juego


Foto: El País - Gustavo Jauregui - CNC.-

La Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia), planteó un recurso de revocatoria contra el reglamento de promociones empresariales de la Autoridad Fiscalización y Control Social del Juego (AJ) porque afecta al sector que busca reactivarse tras la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Cumpliendo su visión de defender al empresariado privado, la Cámara ha planteado un recurso de revocatoria contra el reglamento de promociones empresariales porque impone bajo ciertas reglas frenar las campañas comunicacionales y publicitarias de los diversos sectores, afectándolos de forma directa”, aseguró el gerente general de la CNC, Gustavo Jáuregui.

El ejecutivo explicó que dicha norma pone en riesgo la reactivación de las empresas del sector comercio y servicios, mucho más considerando el impacto negativo debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y las medidas de cuarentena rígida y flexible asumidas a la fecha.

En esa línea, Jáuregui afirmó que los sectores de comercio, servicios, hotelería, gastronomía, telecomunicaciones, entre otros, ven como opción las campañas u ofertas como posibles medios para lograr reactivar sus actividades, ofertando sus productos y/o servicios, sin una mayor restricción que la preferencia que tengan los ciudadanos. 

Ante esto, citó por ejemplo que la normativa busca restringir a los operadores de telecomunicaciones (telefónicas y otros) en sus ofertas que se efectúan, en el marco de lo regulado por su normativa específica (Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación).

“Y esta norma de menor jerarquía no pueden pretender modificar dicha ley, lo cual muestra uno de los muchos defectos de la redacción de ese reglamento, que la hace inconstitucional e ilegal”, aseguró.

A partir del 19 de septiembre, en la urbe paceña se inició la segunda fase del post-confinamiento, con el reinicio de al menos siete rubros de actividades, a fin de reactivar la economía local. Para ello, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) autorizó la reanudación de actividades económicas que concentran gran número de personas como restaurantes, pensiones, patios de comida, cines, gimnasios y salas de internet, además de otras actividades como licorerías y espacios culturales.

En ese sentido, el gerente indicó que dichos sectores también se verán afectados con dicho reglamento porque no podrán efectuar ofertas a sus clientes para impulsar la venta de sus productos y/o servicios, pues no son precisamente promociones sino un incentivo para sus clientes.

“No se puede pretender sancionar las promociones de las empresas formales grabándolas con sanciones o burocracia innecesaria, puesto que la publicidad y propaganda ya están pagadas y focalizadas por los municipios y nadie podría ser grabado dos veces por un mismo hecho generador”, manifestó Jáuregui.

Para el gerente la reactivación de los sectores es de vital importancia, por lo que no se puede pretender destruir con dicha normativa los beneficios que las empresas otorguen a sus clientes o usuarios como los descuentos, los combos y otros que ayudan al mercado a autorregularse y promover la oferta y demanda en este momento en que muchos sectores han sido muy afectados por la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Este tipo de normativa afecta de manera directa a la reactivación de los negocios, y solo estaría impulsando la informalidad, en desmedro de los emprendimientos formales”, aseguró Jáuregui.

Finalmente, el gerente Jáuregui estableció que será necesario encaminar el actuar de las entidades regulatorias del Estado, en bien de fomentar y promover la actividad formal de la economía del país, que beneficia a través de sus contribuciones tributarias y la generación de empleos dignos para nuestra población, generando algo de certidumbre a la sociedad boliviana que en esta etapa de emergencia más lo necesita.

MAIB

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: CNC plantea recurso contra normativa de la Autoridad del Juego
CNC plantea recurso contra normativa de la Autoridad del Juego
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXog61sO-_UpAVA0UNA_L6BlMXWOHRQdwXcrHqIVq-UP2tUo2rwp2MEH1eNwCzm6MgzOEkhV-Pf5czo7sV7aWJUrZDpDQzi3snIkK0WM-wKa362O-G8Q_7qRxtTVtXcCmcmYpdvEtfrfY/w703-h393/WhatsApp+Image+2020-09-21+at+07.25.09.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXog61sO-_UpAVA0UNA_L6BlMXWOHRQdwXcrHqIVq-UP2tUo2rwp2MEH1eNwCzm6MgzOEkhV-Pf5czo7sV7aWJUrZDpDQzi3snIkK0WM-wKa362O-G8Q_7qRxtTVtXcCmcmYpdvEtfrfY/s72-w703-c-h393/WhatsApp+Image+2020-09-21+at+07.25.09.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/09/cnc-plantea-recurso-contra-normativa-de.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/09/cnc-plantea-recurso-contra-normativa-de.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy