-

Palomas contra escopetas

Por Ronald MacLean-Abaroa*.-

Estamos entrando a una carrera frenética entre la paz y la violencia. El precario equilibrio de paz social que se ha logrado preservar luego de la caída del régimen de Evo Morales, la pacificación, “la pax boliviana” está en peligro de desaparecer, no sólo asediada por la pandemia del coronavirus que ha venido difiriendo la urgente realización de elecciones, sino por el asalto de hordas vinculadas al MAS.

Estamos ante una arremetida vandálica de “movimientos sociales” afines al MAS que bajo una careta política-electoral se han dado a la tarea de sembrar la violencia para delinquir, que ni sus máximos dirigentes ya pueden controlar. En efecto, el bloqueo de caminos y el pillaje en medio de la más grave crisis humanitaria de salud es un crimen imperdonable que va arrasar con las posibilidades electorales del MAS. Pero también puede arrasar con el precario equilibrio social que aún sobrevive.

La política, la democracia y el deporte son, entre otros, los instrumentos que ha inventado la humanidad para conducir la guerra por otros medios. La renuncia a la política, al diálogo y a la competencia democrática es una invitación directa a la violencia en todas sus formas. La dictadura de Evo Morales fue una forma de violencia sobre la sociedad y una paz impuesta por la fuerza. La recuperación de la libertad para elegir en democracia es lo que ahora perseguimos.

Pero el tránsito de la paz social, de la incipiente democracia liberal, hacia la violencia se está viendo acelerada por el vertiginoso empobrecimiento que provoca el derrumbe de la salud y la economía. La pandemia está acelerando la historia, decía ya Yuval Noah Harari. Depende en gran parte de nosotros si esa aceleración es ascendente hacia la democracia y la paz o es descendente en un espiral de violencia hacia la dictadura. Bolivia se debate hoy ante esa disyuntiva.

La famélica debilidad del gobierno de transición, que persiste en ser juez y parte del proceso electoral, ha paralogizado a la Presidenta, impidiéndole ver lo obvio, lo necesario y lo urgente que es la renuncia a su candidatura para recuperar el equilibrio político, distensionar al país y poder llegar a las elecciones del 18 de octubre. Ya ha empezado la movilización pidiendo su renuncia, a escasas diez semanas de la elección, con el ridículo pretexto de mantener el 6 de septiembre, en pleno pico de la pandemia, como la fecha para realizar las elecciones. Hoy más que nunca necesitamos un gobierno y presidenta imparcial que garantice la legitimidad de la elección.

Ya conocemos también el libreto de la insurrección masista, sólo que ahora éste conspira no únicamente contra la recuperación de la democracia, sino también contra el proyecto electoral del propio MAS. Ahora, más que nunca debemos acelerar hacia delante y ganarle la carrera a la violencia, que una vez que se impone, tiene una salvaje capacidad para retroalimentarse. Debemos avanzar con fuerza en impulsar el proceso electoral para cerrarle el paso a la insurrección que tiene motivos inconfesables para oponerse a que se llegue a elecciones y se elija un gobierno legítimo.

La combinación de la pandemia con el encierro obligatorio y el mayor control del desplazamiento, incluyendo el tráfico aéreo, han afectado negativamente no sólo a la economía, sino principalmente al tráfico de drogas hacia el exterior, deprimiendo los ingresos de los cocaleros que ahora se han dado al asalto de las carreteras, el bloqueo de las ciudades y pronto pudiera convertirse en el asalto sobre las mismas, disfrazado de revuelta popular.

Si hasta ayer la disyuntiva era entre la democracia y la dictadura, hoy ésta se está dando entre la democracia a través de las elecciones y la dictadura a través de la violencia. Es la hora de apostar por el triunfo de las palomas de la paz sobre las escopetas de la insurrección violenta. Es la hora de cerrar filas por la democracia por parte de todos los actores políticos que apuestan por la paz, la estabilidad y la unidad que necesita Bolivia para superar uno de los trances más graves de su historia. ¿Estaremos los bolivianos, y especialmente los políticos, a la altura de este gran desafío? 

*Ronald MacLean-Abaroa 

fue Alcalde de La Paz y Ministro de Estado

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Palomas contra escopetas
Palomas contra escopetas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWvjum1wP41sPPm9M3jbkg3rKYpe1JP5u51-H1cr26wyxpSwHcgSqC8XXUBU-oH8OeThNheZSqxoRLCjEpfA351IyD8YCdM7Gg9hjhVdYqKhbXbSdRe6E2WeqhqSp4atOARi98NDjxvSE/s640/Captura+de+pantalla+2020-08-14+a+las+12.27.14+a.m..png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWvjum1wP41sPPm9M3jbkg3rKYpe1JP5u51-H1cr26wyxpSwHcgSqC8XXUBU-oH8OeThNheZSqxoRLCjEpfA351IyD8YCdM7Gg9hjhVdYqKhbXbSdRe6E2WeqhqSp4atOARi98NDjxvSE/s72-c/Captura+de+pantalla+2020-08-14+a+las+12.27.14+a.m..png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/palomas-contra-escopetas.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/palomas-contra-escopetas.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy