-

Al menos 125 detenidos en un nuevo domingo de multitudinarias protestas contra Lukashenko en Bielorrusia

Vía Infobae. Foto: Una mujer se arrodilla frente a la policía antidisturbios durante la manifestación contra Lukashenko de este domingo en Misnk, Bielorrusia. (AP Photo)

Las autoridades bielorrusas también retiraron sus acreditaciones a varios periodistas que trabajan para medios extranjeros. En tanto la UE, que rechazó el resultado de las elecciones y está preparando un paquete de sanciones, instó al mandatario a dialogar con la oposición

Decenas de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de Minsk, la capital de Bielorrusia, para protestar por tercer fin de semana consecutivo, contra la reelección del presidente Alexander Lukashensko pese al imponente despliegue de fuerzas del orden, que realizaron decenas de detenciones.

El presidente, de 66 años, de los que ha pasado 26 en el poder, ha enfrentado protestas cotidianas desde las controvertidas presidenciales del 9 de agosto, que asegura haber ganado con el 80% de votos, mientras sus detractores denuncian fraude.

Mujeres con un cartel que dice "No somos ratas, somos bielorrusos, tú (Lukashenko) te vas!" (AP Photo)

El 16 y 23 de agosto, la oposición logró concentrar casi 100.000 personas en las calles de Minsk a pesar de las presiones y amenazas de las autoridades. Han sido las dos mayores manifestaciones de la historia del país.

Este domingo pese al gran despliegue de las fuerzas de seguridad, que impidieron a varios cortejos de opositores llegar al corazón de la manifestación, el centro de la capital bielorrusa estaba repleto de gente, en particular desde la plaza de Octubre a la de la Independencia.

(Tut.By via REUTERS)

Los manifestantes llevaban banderas rojas y blancas de la oposición y coreaban eslóganes como “Lukashenko en furgón celular” o “Vete”.

Los manifestantes con las antiguas banderas de Bielorrusia. (AP Photo)

Decenas de manifestantes fueron detenidos el domingo por la policía que estaba respaldada por militares encapuchados y armados.

“Para las 16.00 (15.00 en España) en Minsk fueron detenidos 125 ciudadanos, en torno a los cuales se inició un proceso administrativo por la participación en eventos masivos no autorizados”, ha declarado la portavoz de Interior, Olga Chemodanova, en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.

El despliegue policial fue imponente (Belsat TV via AP)

(AP Photo)

(AP Photo)

Este domingo se ha informado además de problemas en el servicio de datos a través de telefonía a partir de las 14.30 horas en los tres operadores que funcionan en el país: A1, MTS y life. Los sitios web tardaban en cargar hasta varios minutos o directamente no se podían abrir.

También aplicaciones de mensajería como Telegram funcionan de manera intermitente. El pasado domingo, fecha de las protestas semanales de la oposición, también hubo problemas de conexión en Minsk.

(AP Photo)

El sábado, las autoridades bielorrusas, sin dar explicaciones, retiraron sus acreditaciones a varios periodistas que trabajan para medios extranjeros, incluidos la AFP, AP, BBC y Radio Liberty. Esta decisión fue denunciada por las redacciones de estos medios, Alemania, Francia y Estados Unidos.

Para la principal figura opositora, Svetlana Tijanovskaia, exiliada en Lituania, se trata de “una nueva señal de que el régimen está en la ruina moral e intenta aferrarse al poder solamente a través de imponer el miedo y la intimidación”.

(AP Photo)

Desde el comienzo del movimiento de protesta, los periodistas bielorrusos y extranjeros han sido blanco de presiones y breves detenciones, y las autoridades han bloqueado el acceso a medios independientes y de oposición y la red de Internet ha sufrido cortes intermitentes.

“Tengo miedo”

Los resultados de las elecciones fueron rechazados por la UE, que está preparando un paquete de sanciones contra altos funcionarios del gobierno bielorruso e instó a Lukashenko a dialogar con la oposición.

(AP Photo)

Éste, por su parte, se niega a hacer la más mínima concesión y denuncia un complot occidental para derrocarlo. El viernes, volvió a acusar a los occidentales de intentar derribarlo para debilitar a Rusia.

Hasta ahora ha contado con un prudente apoyo de su aliado más cercano, el presidente ruso Vladimir Putin, quien dijo estar dispuesto a intervenir en territorio de su vecino si las protestas degeneran, aunque también insta a las autoridades y a la oposición a dialogar.

(AP Photo)

Ambos hablaron este domingo por teléfono. Putin felicitó a Lukashenko por su 66 cumpleaños, prometiendo “el refuerzo de la alianza ruso-bielorrusa y el desarrollo de la cooperación en todos los ámbitos”, de acuerdo a un comunicado del Kremlin.

Los europeos habían exhortado a Putin a presionar a su homólogo bielorruso para que comience un diálogo con el “Consejo de coordinación” creado por la oposición para impulsar una transición pacífica del poder en el país.

(AP Photo)

Lukashenko se negó, denunciando un intento de “tomar el poder”. El “consejo” de la oposición enfrenta un juicio por “atentado a la seguridad nacional” y dos de sus miembros han recibido breves penas de prisión.

Varios miembros fueron convocados por los investigadores, incluida la premio Nobel de Literatura Svetlana Alexievich.

En Minsk y otras ciudades se han realizado mítines diarios desde el 9 de agosto pese a las declaraciones marciales de Lukashenko y la represión.

(AP Photo)

El sábado, otra vez mil mujeres marcharon en la capital exigiendo nuevas elecciones y enjuiciar a funcionarios acusados de violencia y torturas.

“Tengo miedo, pero igual vine, por la libertad y el Estado de derecho”, indicó a la AFP una manifestante, Elena, de 32 años.

Más de 300 deportistas bielorrusos pidieron este domingo públicamente la organización de nuevas elecciones.

Las primeras manifestaciones en Bielorrusia tras las elecciones del 9 de agosto fueron reprimidas duramente, provocando tres muertos y decenas de heridos y más de 7.000 personas detenidas, en su mayoría liberadas.

(Con información de agencias)

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Al menos 125 detenidos en un nuevo domingo de multitudinarias protestas contra Lukashenko en Bielorrusia
Al menos 125 detenidos en un nuevo domingo de multitudinarias protestas contra Lukashenko en Bielorrusia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXEuic3kmr582S_aGjbDw_71nEW1JboJTzazDbzw2VFoJm8Z537Kc_u1AsolB5OEVpK72oTKzQXOaSvia3RENjLVBpApbFEj6HKoajHa6Ud_5TLTsH8W8nrR1NHcdseoZ_6lPRgOEJ-xM/s640/P6G7LUG63FBMRNPCTSUHOOLA6Q.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXEuic3kmr582S_aGjbDw_71nEW1JboJTzazDbzw2VFoJm8Z537Kc_u1AsolB5OEVpK72oTKzQXOaSvia3RENjLVBpApbFEj6HKoajHa6Ud_5TLTsH8W8nrR1NHcdseoZ_6lPRgOEJ-xM/s72-c/P6G7LUG63FBMRNPCTSUHOOLA6Q.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/al-menos-125-detenidos-en-un-nuevo.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/08/al-menos-125-detenidos-en-un-nuevo.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy