-

Medio centenar de periodistas emite pronunciamiento que critica detención de un “guerrero digital” del MAS



Vía Brújula Digital.- 

Casi 50 periodistas de varias ciudades bolivianas distribuyeron este miércoles un pronunciamiento en el que critican la detención de Mauricio Jara, un denominado “guerrero digital” del MAS por considerar que no cometió delito.

Los periodistas firmantes, algunos de los cuales son directores de medios, dijeron que “al margen de que coincidamos o no con las opiniones de Jara, debemos dejar claro que su detención es ilegal y refleja una preocupante tendencia contraria a la libertad de expresión demostrada por las actuales autoridades”.

El pronunciamiento agrega que “los fiscales (…) consideraron que Jara cometió los presuntos delitos de ‘desinformar a la gente y sembrar odio’. Asimismo, como si ello fuera un delito, señalaron que el imputado ‘se identifica con la causa del MAS’ y que calificaba al gobierno de ‘dictatorial’. Ninguno de estos últimos señalamientos puede ser considerado como delito, sino declaraciones que protege la ley”.

“No existe, en un Estado de Derecho, la posibilidad de acusar, por ejemplo, a una persona por “desinformar a la población”, ya que ello es algo ambiguo. Además, si empezamos a encarcelar a las personas por esa causa, muchos políticos terminarían tras las rejas”, agrega el texto.

Entre los firmantes están los periodistas Isabel Mercado, Carlos Valverde, Amalia Pando, Zulema Alanes, Juan Carlos Rocha, Raúl Peñaranda, Luz Marina Canelas, Juan José Toro, Oscar Díaz, Juan Cristóbal Soruco, Juan Carlos Salazar, Andrés Gómez, Rafael Archondo y otros 30 más (ver adjunto).

“Los abajo firmantes, todos relacionados al trabajo en medios de comunicación social, valoramos en alto grado la defensa de la libertad de expresión. Consideramos que ésta se encuentra en el centro de las libertades democráticas ya que la capacidad de los ciudadanos de expresarse libremente ayuda a que otros derechos sean protegidos, y los abusos y excesos, denunciados. No puede haber una democracia plena sin que se respete la libertad de expresión”, dice el texto.

Luego agrega: “Por eso consideramos preocupante el proceso penal seguido por la Fiscalía de Santa Cruz contra Mauricio Jara, calificado como un “guerrero digital” del MAS. Jara ha sido enviado al penal de Palmasola, mediante orden de juez, para que cumpla una detención preventiva”.

El comunicado de los periodistas señala que “según declaraciones a los medios de comunicación de parte de los encargados de la investigación, la Fiscalía lo imputó por los delitos de “sedición y atentado contra la salud pública” y de “instigación pública a delinquir”. Al respecto, el Ministerio Público deberá demostrar estos extremos con pruebas fehacientes”.

Los periodistas también muestran su preocupación por el hecho de que la Fiscalía haya señalado que, para acusar a Jara, se hubiera realizado un “patrullaje cibernético”, que detectó que participaba de varios grupos de WhatsApp y qué mensajes emitía. “Esa es una flagrante violación al derecho a la privacidad, que si se extendiera dejaría a todos los ciudadanos inermes ante la intromisión estatal”, dicen los firmantes.

La acusación contra Jara desconoce los artículos 21.6, 106, 107.II, y 242.4 de la Constitución Política del Estado; los artículos 13.1 y 14.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los artículos 1 y 28 de la Ley de Imprenta. Todas estas normas garantizan la libertad de expresión de los ciudadanos. El artículo 179 de la misma Constitución reconoce jurisdicciones especializadas reguladas por la ley, en este caso los tribunales de imprenta, que pueden analizar casos de ciudadanos que emiten opinión, no sólo de los periodistas.

Ante estas circunstancias, demandamos a la justicia que el ciudadano sea puesto en libertad y asuma su defensa ante un Tribunal de Imprenta.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Medio centenar de periodistas emite pronunciamiento que critica detención de un “guerrero digital” del MAS
Medio centenar de periodistas emite pronunciamiento que critica detención de un “guerrero digital” del MAS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFgBPeHfoSCoClCaUWGFCKxsMes_i2FmfQezJrsf4ZFignL7zWG4aSrP1ZyA3TKl74qh_Pq2_L8ObXdDlL1ul1zpaLv-Iz_86jc9bTvu8vfxKPyF_77zLWfNUpzXlIX4U6NPDNMwst5es/s400/b_7264_casi-50-periodistas-emiten-pronunciamiento-que-critica-detencion-de-un-guerrero-digital-del-mas-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFgBPeHfoSCoClCaUWGFCKxsMes_i2FmfQezJrsf4ZFignL7zWG4aSrP1ZyA3TKl74qh_Pq2_L8ObXdDlL1ul1zpaLv-Iz_86jc9bTvu8vfxKPyF_77zLWfNUpzXlIX4U6NPDNMwst5es/s72-c/b_7264_casi-50-periodistas-emiten-pronunciamiento-que-critica-detencion-de-un-guerrero-digital-del-mas-1.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/04/medio-centenar-de-periodistas-emite.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/04/medio-centenar-de-periodistas-emite.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy