-

Tres muertes en un día : ¿QUÉ PARTE DEL #QUÉDATEENCASA NO ENTIENDES?


Por Zulema Alanes B. Foto: RR. SS.-

Luto en Bolivia por las primeras muertes por coronavirus. La primera, ocurrió en Santa Cruz. Tras la noticia, las calles permanecieron vacías y en silencio en el primer domingo de cuarentena total en el país. Fue también el primer día de cumplimiento general, con contadas excepciones, de las restricciones impuestas para controlar la propagación del coronavirus. El panorama no fue el mismo el sábado, primer día de restricción total, que registró muchos infractores a la emergencia sanitaria. 

Al cierre del primer fin de semana de cuarentena total el gobierno confirmó otras dos muertes en La Paz, una de ellas en Patacamaya, y 15 nuevos contagios confirmados a nivel nacional entre los que se cuentan dos niños. Ya suman 96 casos a nivel nacional.

Crédito: ABI


El balance no es alentador. Las cifras muestran que el país ha ingresado a la fase cuatro de propagación del coronavirus: el contagio comunitario. A esta altura cabe preguntar: ¿Qué parte de #QuédateEnCasa no se entiende?



La cuarentena bajo vigilancia y estrictas sanciones

Crédito: El Deber

En todos los países donde se impuso la cuarentena obligatoria como parte de la estrategia para evitar la propagación del coronavirus, se apeló a la fuerza pública y a la imposición de sanciones para garantizar su cumplimiento. Solo China y Corea del Sur lograron imponer el confinamiento total a solo decreto gubernamental. China primero decretó cuarentena en Wuhan, la ciudad donde se originó el brote de coronavirus, y luego la extendió a toda la provincia de Hubei: 58.5 millones de personas estuvieron en sus casas durante 60 días. En Corea del Sur, al día siguiente de que el Alcalde de Daegu, la ciudad donde se presentó el primer brote del virus, pidió a los 2.5 millones de habitantes que se queden en casa, las calles amanecieron desiertas.

En el resto de los países la cuarentena ha sido decretada bajo amenaza de sanciones y vigilancia policial y militar, sin lograr contener una oleada de infracciones. En Chile, este domingo, el presidente Sebastián Piñera dijo que son los "vivos de siempre" los que incumplen la cuarentena y les advirtió: "¡Cuidado! los vamos a perseguir! Esas actitudes son inaceptables, ilegales e inmorales”. En Argentina, hace pocos días, el presidente Alberto Fernández advirtió que la cuarentena “si no entra con la razón, va a entrar con la fuerza” y fustigó a los infractores: “Los vamos a detener y les vamos a sacar los autos; son unos inconscientes”.

Viveza criolla, inconciencia y sabotaje

                                                                        Crédito: BTV

En Bolivia, el panorama no es diferente. Están los vivos de siempre, como en Chile, y los inconscientes, como en Argentina, pero también están los que sabotean por consigna política.

Desde las primeras restricciones en la ciudad de El Alto se activaron grupos de resistencia. El 23 de marzo, se detuvo a más de un centenar de personas que se negaban a acatar la cuarentena en Senkata, Puente Vela y Río Seco y apedrearon a policías y ambulancias. Dos días después pegaron afiches en El Alto: “No hay coronavirus. No existe. Despierta Bolivia. Mueran vendepatrias. Coronavirus está en el palacio, hay que fumigarlos”. 

Según reportó Página Siete, “Estos grupos argumentan que la cuarentena es una medida política. Se resisten a la presencia de la policía porque consideran que los uniformados causaron la renuncia de Evo Morales a la presidencia”.

Este sábado, primer día de la cuarentena total, durante un recorrido por algunas poblaciones del altiplano paceño, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, se topó con un grupo de cerca de 200 personas en la localidad de Laja. 

“¿Qué es esto, señores, hay cuarentena? Saben lo que va ocurrir…”, cuestionó Arias al aproximarse al grupo, pero de inmediato la gente reprochó a gritos: “Hable con maneras”. “Ustedes muy tarde llegaron, en diciembre debía ser esto. Nada”. “¿Acaso nos interesa?”. 





Durante toda la jornada del sábado, autoridades nacionales y departamentales recorrieron varios municipios del altiplano paceño. En Achacachi se sorprendieron por la disciplina de sus pobladores que acataron la cuarentena de manera absoluta.

En cambio, en Santa Cruz, el ministro de Defensa, Fernando López, envió un enérgico mensaje a la población: “Vamos a ser implacables, porque no hay otra opción, se acabó el por favor en Santa Cruz de la Sierra, se acabó el llamado a la conciencia, esto es acción, no hay otra”. 

Santa Cruz registra los mayores índices de incumplimiento de la cuarentena en el país y, además, hay una manifiesta actitud de socavamiento a la autoridad policial y militar que patrulla las calles de esa ciudad.

El fin de semana, una mujer increpó a una patrulla militar por haber exigido a un grupo de niños y adolescentes que retornen a sus casas como manda la cuarentena. La mujer arremetió contra los militares y vociferó con ajos y cebollas: “sólo están jugando”, “no tienen derecho sobre ellos”, “váyanse de aquí”. 




Según la norma las personas que no cumplan con la cuarentena dictada por el gobierno, deberán pagar el monto de 1.000 Bs y cumplir con un arresto de 8 horas. Porque el coronavirus no discrimina. Según un reporte del periódico Los Tiempos, hasta el viernes 27, “Bolivia tiene una mayor cantidad de casos en ciudades capitales (40) que en municipios rurales (22), aunque se tienen 12 casos registrados en los que no se logró determinar dónde se presentó el positivo”. 

La mayoría de los casos importados (26) llegaron directo a las ciudades capitales, en cambio, en zonas rurales prevalecen los casos de contagio local. Los casos de Porongo y Vallegrande, en Santa Cruz, y el de Santiváñez y Chimoré, en Cochabamba, sobresalen por la cantidad de personas que tuvieron que ser aisladas debido a la presencia de un caso positivo. 


A estos datos habría que añadir el reporte de la primera muerte rural por coronavirus en Patacamaya, departamento de La Paz. El caso movilizó a cuatro ministros de Estado, ante la información de que la víctima, un varón de 71 años, asistió a una fiesta patronal que se prolongó durante tres días en plena plaza principal. Patacamaya, con más de 22.000 habitantes, se encuentra a 98 kilómetros de La Paz, en la carretera doble vía a Oruro, es un lugar de contacto estratégico en el altiplano norte del país. Se determinó su aislamiento total, con cierre de carreteras de ingreso y salida.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Tres muertes en un día : ¿QUÉ PARTE DEL #QUÉDATEENCASA NO ENTIENDES?
Tres muertes en un día : ¿QUÉ PARTE DEL #QUÉDATEENCASA NO ENTIENDES?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjpUBYQSJ8XyuS8sWn_Pvz59GN2Mu8f7L0Vx_c1kdBtgaQPZMfK_tpqq9k5FmRxOVjtdrDa-JzFyF4G0TtWRMAkfDOT3welBI1bNptqPW0ohU2FMfAIN-DNsmLcnLhjmChN8HLKjcipdU/s320/Captura+de+pantalla+2020-03-30+a+las+7.01.12+a.m..png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjpUBYQSJ8XyuS8sWn_Pvz59GN2Mu8f7L0Vx_c1kdBtgaQPZMfK_tpqq9k5FmRxOVjtdrDa-JzFyF4G0TtWRMAkfDOT3welBI1bNptqPW0ohU2FMfAIN-DNsmLcnLhjmChN8HLKjcipdU/s72-c/Captura+de+pantalla+2020-03-30+a+las+7.01.12+a.m..png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/03/tres-muertes-en-un-dia-que-parte-del.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/03/tres-muertes-en-un-dia-que-parte-del.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy