-

Ministro Parada: “me quita el sueño que la economía boliviana dependa de factores internacionales”







El Gobierno de transición de Jeanine Áñez recibió al país con los déficits gemelos: fiscal y comercial, una deuda externa de más de $us 10 mil millones, Reservas Internacionales Netas (RIN) venidas a menos, con un nivel de $us 6.400 millones. A pesar del contexto desfavorable, el ministro de Economía, José Luis Parada ofrece mantener los indicadores macroeconómicos estables hasta el 6 de agosto.

Parada admite que lo que le quita el sueño, son los factores internacionales que vayan a impactar sobre la economía nacional, pero su compromiso es mantener la estabilidad económica sin mayores sobresaltos, para que el gobierno que surja de las elecciones del 3 de mayo decida el modelo de desarrollo que ejecutará.

“Lo que me quita el sueño es tener que depender de situaciones internacionales que salen del control de la propia economía del país, tuvimos 14 años en los que tuvimos 5.5 veces más ingresos, aumentamos la deuda, hubo una condonación, podríamos estar mucho mejor”, señala.

En entrevista con Cabildeo Digital, Parada destaca que en el periodo de transición se eliminaron los gastos superfluos del sector público como las partidas destinadas a pagar viáticos, alimentación y viajes para no servidores públicos, con lo cual se ahorró $us 700 millones, además de paralizar megaproyectos de dudosa rentabilidad como hidroeléctricas y plantas industrializadoras de hidrocarburos que no contaban con mercados.

“Las circunstancias internacionales que tenemos en este momento son muy distintas y me quita el sueño lo que tuvimos 35 años, crecimiento y sobre todo un crecimiento a pesar del cambio de gobiernos”, sostiene.

El titular de Economía afirma que el país seguirá creciendo, aunque no en la misma proporción de los últimos años -entre 4 y 4.5% del Producto Interno Bruto-, sin embargo, hace notar que Bolivia durante la década de bonanza podría haber crecido mucho más ya que 5.5 veces más dinero proveniente sobre todo de la venta del gas y los minerales.

“El crecimiento fue mínimo con relación a los otros gobiernos; eso fue por el despilfarro y el gasto de plata que hubo. Lo preocupante es que el país se ha retrasado 14 años a todo lo que es el desarrollo económico internacional, es decir, al desarrollo tecnológico”, menciona.

Parada lamenta que mientras el Gobierno de Evo Morales miraba por el retrovisor la historia sobre lo sucedido hace 500 años con la colonización, países del mundo apostaban fuerte al talento y a la tecnología.

“Cuando usted piensa que tres empresas generan excedentes como Apple, Google y Amazon y que tienen el Producto Interno Bruto de 80 países, nosotros estábamos pensando cómo llegaron los españoles, cómo colonizaron, creo que no miramos al futuro y ese es el cambio que hay que buscar; nuevas alternativas y utilizar potencial que tiene todas las personas profesionales”, explica.

Consultado sobre la viabilidad de la fórmula del MAS para garantizar inversiones públicas a costa de meterle mano a las reservas internacionales, Parada observa la falta de estudios a diseño final para la aprobación de proyectos con impacto económico financiero.

“Hay que cambiar los conceptos de la forma de ejecutar los proyectos y cambiar el concepto político, por criterios básicamente financieros sobre la base de mercados y costos”, apunta.

Las cifras cantan solas y como muestra de lo que ha hecho el gobierno transitorio es, que después de diez años de bonanza y cinco años de caía de ingresos de las RIN, de $us 15.400 a $us 6.500 millones se frenó el déficit en dos puntos porcentuales equivalentes a $us 700 millones.

“Se dejó de gastar y despilfarrar los recursos (…). Había proyectos con crédito externo que se cargaron al Tesoro General del Estado, en los momentos en que caían los ingresos. Todo por una decisión política, hubo tres o cuatro proyectos que se están analizando, y se eliminó todos los gastos destinados a actividad política”, destaca.

A ese paso, advierte la autoridad, que la “farándula política” con recursos del Estado continuaría en manos del MAS.

Si bien se logró reducir los gastos públicos, el otro desafío para el gobierno de Áñez es el de generar más divisas. Al respecto, Parada menciona la liberación de cupos de exportación para algunos productos como la soya y el azúcar.

“Si con el 20% de la producción de soya cubrimos la demanda interna, ¿por qué no podemos exportar el otro 80%?”, lanza el cuestionamiento.

El titular de Economía considera que mantener el tipo de cambio de la moneda nacional frente al dólar es sostenible, pero reconoce que se debe reducir la subvención a los hidrocarburos e incrementar la producción de líquidos, así como del etanol y los biocombustibles para abastecer la demanda.

Reconoce que el problema del contrabando no ha sido resuelto, sin embargo resalta la consolidación de las relaciones comerciales con China, en el marco de la apertura del mercado asiático para la carne vacuna boliviana.

“El alimento está garantizado y la producción cubre el 70% de la demanda interna”, asegura. No obstante, admite que en la región, las demandas sociales están superando las capacidades de los Estados y por ello se han producido crisis sociales y judiciales.

JMC

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Ministro Parada: “me quita el sueño que la economía boliviana dependa de factores internacionales”
Ministro Parada: “me quita el sueño que la economía boliviana dependa de factores internacionales”
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhygwEd5ifShecfrgtuOpm-6Hi8Nye5lWRvwauP1kE1fai0qf3wSp2x1m93uqZF3e_VnVW1KpZMk2Vm3lJKKAmCZRAtI9HMFjHL2xy5ytF86uTQma9qx1sB1hKGqZ3d9pC7Mz21LqUTo4E/s320/WhatsApp+Image+2020-02-19+at+21.35.27.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhygwEd5ifShecfrgtuOpm-6Hi8Nye5lWRvwauP1kE1fai0qf3wSp2x1m93uqZF3e_VnVW1KpZMk2Vm3lJKKAmCZRAtI9HMFjHL2xy5ytF86uTQma9qx1sB1hKGqZ3d9pC7Mz21LqUTo4E/s72-c/WhatsApp+Image+2020-02-19+at+21.35.27.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/02/ministro-parada-me-quita-el-sueno-que.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/02/ministro-parada-me-quita-el-sueno-que.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy