-

Navaro y Alcira, un noviazgo entorno al 4%


El exministro de Minería, César Navarro envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el 6 de septiembre de 2019, un anteproyecto de ley para que la Empresa Minera Alcira Sociedad Anónima “Alcira S.A” pague un canon de arrendamiento de tan solo el 4% sobre el valor bruto de venta de los minerales obtenidos en áreas de contrato y comercialización; es decir, igual o peor que en el periodo neoliberal.

La minera Alcira negó cualquier vínculo de sociedad con el exministro de Minería, César Navarro, tal como aseguró el actual ministro de Minería y Metalurgia, Carlos Fernando Huallpa a ANF. La subsidiaria de la canadiense New Pacific Metals Corp dijo cotizar en las Bolsas de Valores de Canadá y Estados Unidos y estar sujeta a rigurosos estándares internacionales de ética y transparencia.

Sin embargo, Navarro planteó la aprobación del contrato de producción minera DGAJ-CTTO PROD MIN 0007/2019 del 19 de agosto de 2019 para el “desarrollo de actividades y trabajos mineros de exploración, prospección, explotación, beneficio, concentración, fundición, refinación, industrialización y comercialización de minerales por el actor productivo dentro de las 29 áreas mineras ubicadas en el Distrito Minero de Colavi-Canutillos, Machacamarca, provincia Camelio Saavedra de Potosí”.

En su propuesta, Navarro planteó que sí hay resultados económicamente favorables durante la etapa de exploración y procesamiento de minerales, la Empresa Minera Alcira SA pagará a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) como participación económica el 4% sobre el valor bruto de venta de los minerales obtenidos en las áreas de contrato y comercializados por la Minera Alcira.

En la primera etapa de exploración consistente de cinco años, se establece que la minera otorgará a la Comibol una participación económica de $us 10.000 en forma mensual.

De acuerdo al análisis de personeros de la anterior administración minera, el contrato minero tal cual se establece en el contrato entre “ALCIRA S.A.” y Comibol, no es sino un arrendamiento minero con un canon de 4%, igual o peor a los contratos suscritos en el neoliberalismo. 

Se pone de ejemplo que el contrato con Manquiri es de 4% sobre el valor bruto de venta, en el caso de Porco y Colquiri en una tabla empírica que combina la producción y los precios internacionales el canon de arrendamiento fluctúa entre 3% y 8%. 

Lo que parece incompatible, según los entrevistados, es que se fije un canon de arrendamiento sin contar con la evaluación del yacimiento de propiedad de Comibol, y sin haber determinado la inversión de la contraparte.

La Ley de Minería establece que el dueño de un yacimiento minero es el que debe tener una mayor ganancia en el negocio. El contrato de asociación establece una ganancia de 55% para la Comibol que pone el yacimiento y el socio hace la inversión.

El contrato establece que la explotación es de material primario, es decir, que se exportará concentrados. No otra cosa significa que el costo de la fundición será 40% del costo, superior a la operación en la mina. Es decir, la ganancia la tendrán las fundidoras, transportadoras y aseguradoras.

La explotación de los recursos naturales se justifica según la Constitución Política del Estado, si se le dará valor agregado a través de la fundición y la industrialización.

En el caso concreto del contrato con la minera Alcira SA no se especifica qué minerales se explotarán, sin embargo, en el informe técnico se hace referencia que se producirá plata metálica, pero el yacimiento es polimetálico y más allá de tener como minerales principales a la plata, plomo y zinc, tiene como acompañantes estaño, indio, galio, cadmio, entre otros. No se dice si estos minerales van a ser recuperados.

También se observa que la Comibol, dueña del yacimiento, es un agente pasivo en la explotación pues no hay fiscalización en ninguna de las etapas, ni mucho menos esperará una transferencia tecnológica debido a su condición de arrendataria posterga su capacidad productiva. 

Los resultados de este proyecto recién se concretarían en 10 años, es decir en la gestión gubernamental de 2025-30. Por tanto, parece no ser prioritario.

JMC

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Navaro y Alcira, un noviazgo entorno al 4%
Navaro y Alcira, un noviazgo entorno al 4%
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjxxPNeCgsb1VZkWLx-eFpwevB-0Ug9mkoQbr1iCylBK_UsbVGtKXEnjj54MfWqs4YR4e_kuCz5EUAB9VhyphenhyphenY5HKNHnUkSMJzXod9cQ3TozLXZ6jJNftKno9pzzZsX4vo70lWkmmeT82w/s320/unnamed.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjxxPNeCgsb1VZkWLx-eFpwevB-0Ug9mkoQbr1iCylBK_UsbVGtKXEnjj54MfWqs4YR4e_kuCz5EUAB9VhyphenhyphenY5HKNHnUkSMJzXod9cQ3TozLXZ6jJNftKno9pzzZsX4vo70lWkmmeT82w/s72-c/unnamed.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2020/01/navaro-y-alcira-un-noviazgo-entorno-al-4.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2020/01/navaro-y-alcira-un-noviazgo-entorno-al-4.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy