-

Países aliados de Guaidó esperan que sanciones de Trump permitan "salida" de Maduro


Medio centenar de países que apoyan al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela esperan que el bloqueo anunciado por Estados Unidos contra Caracas "(permita) más pronto que tarde la salida" de Nicolás Maduro.

La "Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela", convocada por el Grupo de Lima, culminó en la tarde del martes tras varias horas de debates entre países que apoyan a Guaidó, pues naciones que reconocen al gobierno de Nicolás Maduro, como México y Uruguay, se marginaron del cónclave.

"A último minuto no participaron, habría que preguntarles a ellos (México y Uruguay) por qué desistieron de venir", dijo el canciller peruano Néstor Popolizio, anfitrión de la reunión, al entregar las conclusiones de la conferencia.

Aliados de Caracas como Cuba, Rusia, China o Turquía, que habían sido invitados pues podían tender puentes con Maduro, tampoco acudieron, aunque Popolizio subrayó que eso "no le resta importancia a la reunión".

"Todos los países hemos escuchado las medidas que tomó Estados Unidos anoche (lunes). Las han planteado en la reunión y lo que hemos hecho es tomar nota de ellas, porque sabemos que van a tener un impacto real dentro del régimen de Maduro y esperamos que permitan más pronto que tarde la salida de ese régimen", declaró el canciller a la prensa. 

Popolizio aseguró que "los resultados de este diálogo han sido muy alentadores" porque se generó "un clima internacional adecuado" que permitió comprobar "coincidencias" sobre la situación en Venezuela, que para los países asistentes pasan por la celebración de elecciones democrática "para la solución de la crisis".

Los asistentes también compartieron su "convicción" en el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y resaltaron "la urgente necesidad de atender" la situación humanitaria así como el éxodo de millones de personas que ha generado la crisis.

En ese contexto, se señaló que esta crisis migratoria hace "indispensable" que la cooperación internacional sea "inmediata y amplia", si bien no precisaron cómo se hará esto.

Sin embargo, los países y organismos participantes expresaron su disposición a ayudar a la recuperación económica de Venezuela cuando tenga un nuevo gobierno democrático.

Al concluir, Popolizio ratificó el apoyo de Perú "compartido por muchos" a Guaidó "por lograr una solución constitucional y política" a la crisis provocada por el régimen de Maduro, que calificó de "ilegítimo y dictatorial".

"Perú persistirá en impulsar un mayor involucramiento de la comunidad internacional en aquellos procesos que ayuden a alcanzar pronto una solución pacífica, democrática y efectiva a la crisis venezolana", enfatizó.

Hubo una reunión previa en la que el enviado estadounidense, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton, advirtió que quienes hagan negocios con Maduro también pueden ser sancionados por Washington.

Guaidó agradeció en Twitter a "los demócratas del mundo unidos por Venezuela" y destacó que "seguimos construyendo la presión y respaldos necesarios para materializar el cambio en nuestro país. ¡Lo vamos a lograr!".

También destacó que "respaldar la causa de Venezuela es respaldar a un pueblo que necesita cambio" y agradeció a Brasil "por su apoyo pleno en defensa de la Libertad y la Democracia".

Es que el gobierno brasileño decidió "impedir la entrada de altos funcionarios del régimen venezolano" a su territorio, dijo Iramaraty a la AFP.

- Bloqueo y sanciones a terceros -

Aseguró asimismo que el bloqueo "no es contra el pueblo de Venezuela", en un aparente esfuerzo por impedir una reacción de rechazo, como la que durante décadas ha enfrentado Washington por su embargo a Cuba.

Bolton acaparó la atención en Lima luego que el presidente Donald Trump congelara la noche del lunes todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos, en una medida que Washington no aplicaba desde hacía tres décadas a una nación americana.

El congelamiento ordenado por Trump impone restricciones similares a las aplicadas a Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria.

En el continente americano, Estados Unidos impuso un bloqueo a la Cuba de Fidel Castro en 1962, a Nicaragua en el primer gobierno de Daniel Ortega en 1985 y a Panamá en 1988, en tiempos del general Manuel Antonio Noriega. Solo las medidas contra La Habana siguen vigentes.

- "Ensañamiento brutal" -

El bloqueo fue considerado este martes como "terrorismo económico" por el gobierno de Maduro, que lleva adelante un diálogo con delegados de Guaidó en Barbados, bajo la mediación de Noruega, proceso visto con escepticismo por Washington.

Cuba describió la orden de Trump como "acto de cobardía" y Rusia lo calificó como una acción de "terrorismo económico".

"Ningún país tiene derecho de imponer su voluntad a otro mediante la represión económica", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, citado por la agencia Ria Novosti.

"Es un despojo, un robo, un ensañamiento brutal" contra Venezuela, dijo por su parte el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Bolton advirtió que el bloqueo al gobierno de Maduro autoriza a Washington a sancionar a terceros que hagan negocios con su régimen.

"Quisiera dejar en claro que este decreto ejecutivo, con vastos efectos, autoriza al gobierno estadounidense a identificar y convertir en blanco de sanciones a personas que sigan brindando apoyo al ilegítimo régimen de Nicolás Maduro", declaró Bolton.

"A Rusia y China les decimos que el apoyo que brindan al régimen de Maduro es intolerable, en particular para el régimen democrático que reemplazará a Maduro. A Rusia, y sobre todo a quienes que controlan sus finanzas, les volvemos a decir lo siguiente: 'No redoblen una apuesta equivocada'", expresó.

"Las medidas y sanciones se toman para que Maduro deje de matar", justificó el representante de Guaidó ante el Grupo de Lima, Julio Borges.

A la conferencia asistieron, entre otros, el Vaticano, Francia, España, Alemania, Reino Unido, Australia, Corea del Sur, Japón, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y 16 naciones latinoamericanas. Y pese a que era "a nivel de cancilleres", solo asistieron ocho ministros de Relaciones Exteriores.

//El Comercio//

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Países aliados de Guaidó esperan que sanciones de Trump permitan "salida" de Maduro
Países aliados de Guaidó esperan que sanciones de Trump permitan "salida" de Maduro
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh73nfCt44ZXjZMG791FDWdB2b8-50VTgpuGELox8FR74dA-OI2ytsoFYO4QoHfWhibC1rtp_oa7a3DN-35Zpc27UjP09erUAVJU18KThLwHjQtQLer549S-_OuXFJ3VUcEcLj0-sZbcO8/s320/5d4a33405bb55.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh73nfCt44ZXjZMG791FDWdB2b8-50VTgpuGELox8FR74dA-OI2ytsoFYO4QoHfWhibC1rtp_oa7a3DN-35Zpc27UjP09erUAVJU18KThLwHjQtQLer549S-_OuXFJ3VUcEcLj0-sZbcO8/s72-c/5d4a33405bb55.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/08/paises-aliados-de-guaido-esperan-que.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/08/paises-aliados-de-guaido-esperan-que.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy