-

Pozo de Desarrollo en Incahuasi incrementa reservas y producción en Bolivia


Por: Álvaro Rios - Socio Director de Gas Energy Latin America                                                                                                                                                                                                 

En la anterior entrega del mes de marzo de 2019, indicábamos que el mercado de gas natural del Cono Sur (Brasil, Bolivia, Argentina, Chile y Uruguay donde hay interconexión e interdependencia) estaba transitando de un “Sellers Market” a un “Buyers Market.

Revelábamos que esta permuta de “Buyers Market” a “Sellers Market” se debía a tres factores: Nueva oferta muy reciente y competitiva de gas natural no convencional producida principalmente en el prolijo shale de Vaca Muerta en Argentina, el constante incremento de producción de gas natural en Brasil (principalmente del Presal donde el gas está asociado al petróleo) y por nueva exploración en Bolivia que podría tener resultados positivos en Bolivia entre 2019 y 2020.

Finalmente señalábamos que ya a mediados del 2017 y fruto de los análisis futuros de inversiones que avizorábamos en Argentina, Brasil y Bolivia, se podía vaticinar que habría excedentes de oferta de gas natural en el Cono Sur, tal cual viene ocurriendo actualmente. 

Ver http://www.telam.com.ar/notas/201708/197388-superavit-gas-cono-sur.html

Entrando en el análisis de Bolivia, manifestábamos que varias empresas privadas en el país y también YPFB estaban realizando perforación exploratoria y de desarrollo cuyos resultados veríamos entre este 2019 y 2020 y que podría revertir en algo la caída en reservas y producción de gas natural, principalmente para renovar contrato con empresas en Brasil.

Lastimosamente tenemos que reconocer que el pozo Boyui X2 en el bloque Caipipendi no ha resultado en un descubrimiento comercial como se deseaba, pese a haber llegado a la arena Huamampampa a 8000 metros de profundidad y haber producido algo de gas natural.

Sin embargo siguen en perforación exploratoria el pozo Jaguar X1 en Huacareta (Shell), cuyos resultados de hallazgo deberían estar hasta mediados del 2019. También Caranda Profundo CAR-X1005ST en Colpa-Caranda (Petrobras) que también debería arrojar algún tipo de resultado antes de fin de año.

Ñancahuazu X1 en el bloque Azero (Total) es otro prospecto muy interesante cuyos resultados se verán alrededor de junio del 2020. Esta también el pozo exploratorio Sipotindi X1 en el Bloque Aguarague Norte (YPFB) y cuyos resultados estarán antes de finalizar 2019. Hay algunos otros prospectos a perforar de YPF, YPFB, Petrobras que vienen más adelante.

Entrando en tema, señalábamos que este este 2019 se tendría los resultados del pozo de desarrollo Incahuasi X5 en el bloque Ipati y que podía incrementar reservas y capacidad de producción y/o horizonte de producción (plateau). Ver http://www.enernews.com/relacionada/5d2d216e6e53768dddf9bdea540a383f/escribe-alvaro-rios-roca-nueva-exploracion-en-bolivia-traera-mas-gas-competitivo-al-cono-sur

Esta predicción del pozo Incahuasi X5 se hizo realidad (así es esta industria a veces si la mayoría de las veces no) y traerá nuevas reservas y producción a Bolivia. Este bloque que esta operado por Total (50%) y donde también están de socios Gazprom (20%), Tecpetrol (20%) e YPFB Chaco (10%) incrementara las reservas de Bolivia en cerca de 0.4 Trillones de Pies Cúbicos (TPC) y una nueva producción cercana a los 3 Millones de Metros Cúbicos Día (MMMCD).

La planta del bloque Aquio Ipati está incrementando su capacidad para procesar 11.5 MMMCD para procesar incluso la producción que ira a salir del Incahasi X3. En este contexto es que los socios tendrán que evaluar si los esta producción cercana a los 3 MMMCD del X5 se van a incrementar el plateau de producción del bloque por algún tiempo más, o se ve la posibilidad de hacer algún upgrade a la planta para incrementar capacidad dependiendo de las condiciones del mercado.

Finalizamos recalcando que las arenas de los campos en Bolivia tienen elevada productividad y en una zona con bastante infraestructura desarrollada y que la región todo indica tendrá gas en competencia de gas con gas.

* Ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia y Actual Socio Director de Gas Energy Latin America.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: Pozo de Desarrollo en Incahuasi incrementa reservas y producción en Bolivia
Pozo de Desarrollo en Incahuasi incrementa reservas y producción en Bolivia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieJJtMs2aBumIDWV0968wc2bhQy7WmgzKgYxC3cJ418Jn6bk-Q3H5xTl4Pa7OWBGcLBOqiRPC2dWuNfBvfKWWRQTuYr-BHqzPEl-BmdG3tbbOANpE48ZQ-vPEE6rfG3W3lfjpClH_0-_o/s640/Alvaro-Rios-700x460.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieJJtMs2aBumIDWV0968wc2bhQy7WmgzKgYxC3cJ418Jn6bk-Q3H5xTl4Pa7OWBGcLBOqiRPC2dWuNfBvfKWWRQTuYr-BHqzPEl-BmdG3tbbOANpE48ZQ-vPEE6rfG3W3lfjpClH_0-_o/s72-c/Alvaro-Rios-700x460.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2019/04/pozo-de-desarrollo-en-incahuasi.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2019/04/pozo-de-desarrollo-en-incahuasi.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy