Más de un millón de bolivianos ha presupuestado la cancillería para los pagos de los viajes y viáticos de funcionarios de esa cartera para este año, sin embargo lo que más llama la atención, es que ese monto también cubriría los gastos de representantes de los movimientos sociales afines al MAS que viajen al exterior.
Son exactamente Bs 1.050.000 y se amparan en las leyes 1135 de 2018 y el Decreto Supremo 2067 de 2014, que autorizan a Cancillería el pago de pasajes aéreos y de estadía en el extranjero para los delegados de los sectores sociales cuando estos vayan a un evento internacional.
El Deber, medio que realizó la investigación, accedió al Programa Anual de Contrataciones (PAC) para 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros gastos, tiene elevados presupuestos en pasajes aéreos y seguros de vida, de salud y de propiedades. En la compra de pasajes aéreos se destinó Bs 1.050.000 en dos ítems: el primero de Bs 50.000 y, el segundo, de Bs 1 millón.
El citado medio solicitó información a Cancillería sobre los gastos en pasajes aéreos para los funcionarios. “El monto de pasajes al que se refiere, es para todos los servidores públicos de la institución”, respondió la unidad de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
