-

AVASALLADORES GANAN $US 300 MIL POR CADA 50 HA. OCUPADAS SON GRUPOS ARMADOS DEL MAS Y ANAPO TAMBIÉN.

Por: Gonzalo Colque | 

Todos podemos y debemos someter al escrutinio público los hechos de corrupción, en especial de la gente que lucra a costa de los bienes comunes, de quienes usan la violencia armada y abusan de su poder económico y político.

El caso Las Londras ha hecho noticia por el secuestro armado de un grupo de periodistas de Unitel, Red Uno, ATB, El Deber, y cuatro policías que los custodiaban portando pistolas de 9mm. Los encapuchados se declararon dueños de las tierras en disputa que están en la zona de expansión soyera a lo largo del río Pailas del municipio El Puente. Después de secuestrar a los periodistas por siete horas y obligarlos a firmar un “acta de compromiso”, los cabecillas se escondieron en San Julián bajo la protección del poder político local.




Hizo falta un hecho de violencia de esta magnitud para exponer a la luz pública las maniobras corruptas que perfeccionaron los empresarios, los campesinos colonos y, por supuesto, los funcionarios públicos para repartir y repartirse las tierras fiscales. ANAPO organizó el tour mediático de Las Londras engañando a los periodistas al asegurar que los empresarios, presentados como legítimos dueños de Las Londras, están siendo avasallados por campesinos colonos. Pero sucede que los empresarios no son dueños de esas tierras, sino ocupantes ilegales dedicados a falsear documentación mediante compra-ventas ficticias, parcelación por debajo de 500 hectáreas para aparentar ser pequeños ganaderos con derecho de posesión y procesos legales llenos de trampas y artimañas jurídicas. Utilizan todo lo que puede comprar el poder económico para torcer la ley a su favor.

Por su parte, los supuestos campesinos, es decir los encapuchados, en realidad suplantan la identidad de los campesinos pobres de la zona andina para beneficiarse con la dotación de tierras fiscales. También son ocupantes ilegales tramitando personerías jurídicas para la creación de nuevas comunidades. En Las Londras fundaron, al menos, tres comunidades: 24 de septiembre, Chuchial Bañadito y Los Tigres. Los miembros de estas comunidades no son los ponchos rojos de Achacachi o los campesinos e hijos de campesinos sin tierras viviendo en la ciudad de El Alto, sino colonos soyeros y sus allegados que ya tienen tierras, pero que pretenden adueñarse de, al menos, 50 hectáreas por persona, cuyo precio de mercado ronda los 200 mil a 300 mil dólares dentro de esta zona influenciada por la agricultura mecanizada. Pagan el acceso preferencial que tienen al INRA con su militancia política dentro del MAS y, desde luego, con “aportes económicos”.




Los funcionarios públicos a cargo de tierras, en este caso el INRA, han alargado el proceso de saneamiento de Las Londras por seis años, sabiendo que forma parte de la Reserva Forestal Guarayos; es decir, el INRA podía haber dado por concluido en poco tiempo y proceder al desalojo. Pero en lugar de ello, creó expectativas entre los avasalladores de tierras fiscales y dejó que ganen tiempo para ocupar, asentarse, cercar las tierras con alambrados y portones, falsear y engordar expedientes de antecedentes agrarios. En el caso que nos ocupa, existen indicios y pruebas de que las autoridades del INRA maniobraron a favor de los encapuchados. El Director Departamental de Santa Cruz del INRA, Adalberto Rojas, mintió ante los periodistas sobre su contacto directo con los secuestradores, así lo develaron las pericias telefónicas, pero el Director Nacional ni amagó con destituirlo del cargo. Es más, en medio de las investigaciones policiales, unos desconocidos perpetraron un robo en las oficinas del INRA Santa Cruz, sustrayendo documentos y computadoras. ¿Autorobo para borrar huellas?

La exposición al escrutinio del ojo público del caso Las Londras comienza a dar pequeños frutos. El INRA acaba de anunciar que más del 80% de las tierras en disputa serán declaradas “tierras fiscales no disponibles”. Es el primer paso para recuperar estas áreas de bosques como patrimonio de todos los bolivianos que debería cumplir funciones ambientales o de otro tipo. La policía acaba de ingresar a San Julián para ejecutar los mandamientos de apremio. Heber Sixto Canaza es el primer detenido. 

La gran mayoría de los bolivianos no somos traficantes de tierras; en consecuencia, podemos y debemos someter al escrutinio público todos los hechos de corrupción, en especial de quienes lucran, juegan con la violencia armada y abusan de su poder económico y político.

INNER POST ADS 2

$type=blogging$count=100





Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Luisa Nayar Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Raschid Guardia Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: AVASALLADORES GANAN $US 300 MIL POR CADA 50 HA. OCUPADAS SON GRUPOS ARMADOS DEL MAS Y ANAPO TAMBIÉN.
AVASALLADORES GANAN $US 300 MIL POR CADA 50 HA. OCUPADAS SON GRUPOS ARMADOS DEL MAS Y ANAPO TAMBIÉN.
https://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2021/11/5/f608x342-376699_406422_71.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/11/avasalladores-ganan-us-300-mil-por-cada.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/11/avasalladores-ganan-us-300-mil-por-cada.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy